Anexo:Terremotos de 2022

Terremotos de 2022
Terremotos de 2022 está ubicado en Tierra
Epicentro aproximado de los terremotos de 2022
(4-4.9 en cyan, 5-5.9 en verde, 6-6.9 en amarillo, 7–7.9 en naranja, 8-8.9 en rojo,
Peores terremotos
Más fuerte: Bandera de México México: 7.7 Mw
Más mortífero: Bandera de Afganistán Afganistán: 6.0 Mw (1,163 muertos)
Resumen anual
Total de víctimas 2.120
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8.9 0
Magnitud 7 a 7.9 11
Magnitud 6 a 6.9 117
Magnitud 5 a 5.9 1,603
Magnitud 4 a 4.9 13,707
← 2021 Terremotos 2023 →

Esta es una lista de terremotos en 2022. Solo se incluyen los terremotos de magnitud 6 o superior, a menos que provoquen daños o víctimas, o sean notables por alguna otra razón. Todas las fechas se enumeran según la hora UTC. Las intensidades máximas se basan en la escala sismológica de Mercalli,

  • en 2022 no ocurrió ningún terremoto de magnitud superior a 8.0 grados, siendo 2022 sin ningún terremoto de magnitud superior a 8 grados ricther desde 2020
  • El terremoto más fuerte, grande y de mayor magnitud registrado en 2022 fue el terremoto de Michoacán que tuvo una magnitud de 7.7 con epicentro en Coalcomán, Michoacán, ocurrido el 19 de septiembre de 2022 a las 13:05 hora local de México y el más mortífero fue el terremoto de Afganistán de 6.0 en la provincia de Jost.

Resumen[editar]

Por número de fallecidos[editar]

N.º Fallecidos Magnitud (MW) Región F-E MM Profundidad (km) Fecha (UTC) Evento
&&&&&&&&&&&&&&01.&&&&&01 1.193 5.9 Bandera de Afganistán Provincia de Jost, Afganistán (350) VIII (Destructivo) 10.0 21 de junio de 2022 Terremoto de Afganistán de junio de 2022
&&&&&&&&&&&&&&02.&&&&&02 640 5.6 Bandera de Indonesia Java, Indonesia (277) IX (Violento) 10.0 21 de noviembre de 2022 Terremoto de Java Occidental de 2022
&&&&&&&&&&&&&&03.&&&&&03 117 6.7 Bandera de la República Popular China Sichuan, China (307) VIII (Destructivo) 10.0 5 de septiembre de 2022 Terremoto de Luding de 2022
&&&&&&&&&&&&&&04.&&&&&04 30 5.3 Bandera de Afganistán Provincia de Badghís, Afganistán (350) VI (Fuerte) 10.0 17 de enero de 2022 Terremoto de Afganistán de enero de 2022
&&&&&&&&&&&&&&05.&&&&&05 21 7.6 Bandera de Papúa Nueva Guinea Frente a la costa este de Papúa Nueva Guinea (229) VIII (Destructivo) 90.0 10 de septiembre de 2022 Terremoto de Papúa Nueva Guinea de 2022
&&&&&&&&&&&&&&06.&&&&&06 19 6.1 Bandera de Indonesia Suroeste de Sumatra (273) VII (Muy fuerte) 4.0 25 de febrero de 2022 Terremoto de Sumatra de 2022
&&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07 18 5.1 Bandera de Afganistán Suroeste de Afganistán (350) VII (Muy fuerte) 10.0 4 de septiembre de 2022
&&&&&&&&&&&&&&08.&&&&&08 11 7.0 Bandera de Filipinas Isla de Luzón, Filipinas (249) VIII (Destructivo) 10.0 27 de julio de 2022 Terremoto de Luzón de 2022
&&&&&&&&&&&&&&09.&&&&&09 10 2.7 Bandera de Polonia Voivodato de Gran Polonia, Polonia (548) V (poco fuerte) 5.0 23 de abril de 2022
&&&&&&&&&&&&&010.&&&&&010 7 6.0 Bandera de Irán Sur de Irán (353) VII (Muy fuerte) 16.0 1 de julio de 2022
&&&&&&&&&&&&&011.&&&&&011 6 5.7 Bandera de Nepal Nepal (310) VII (Muy fuerte) 18.0 8 de noviembre de 2022
&&&&&&&&&&&&&012.&&&&&012 6 4.8 Bandera de Afganistán Suroeste de Afganistán (350) III (Leve) 70.0 6 de septiembre de 2022
&&&&&&&&&&&&&013.&&&&&013 5 7.7 Bandera de México Michoacán, México (057) VIII (Destructivo) 16.2 19 de septiembre de 2022 Terremoto de Michoacán de 2022
&&&&&&&&&&&&&014.&&&&&014 4 7.3 Bandera de Japón Frente a la costa este de Honshu (229) VIII (Destructivo) 63.0 16 de marzo de 2022 Terremoto de Fukushima de 2022
&&&&&&&&&&&&&015.&&&&&015 4 5.8 Bandera de la República Popular China Sichuan, China (318) VII (Muy Fuerte) 10.0 1 de junio de 2022 Terremoto de Ya'an de 2022
&&&&&&&&&&&&&016.&&&&&016 3 6.8 Bandera de Guatemala Escuintla, Guatemala (070) VII (Muy fuerte) 36.0 16 de febrero de 2022 Terremoto de Guatemala de 2022
&&&&&&&&&&&&&017.&&&&&017 3 6.8 Bandera de México Michoacán, México (057) VII (Muy fuerte) 24.0 22 de septiembre de 2022
&&&&&&&&&&&&&018.&&&&&018 3 6.6 Bandera de Chipre Región de Chipre (372) VI (Fuerte) 21.0 11 de enero de 2022
&&&&&&&&&&&&&019.&&&&&019 3 5.8 Bandera de Afganistán Suroeste de Afganistán (350) IV (Moderado) 212.0 5 de febrero de 2022
&&&&&&&&&&&&&020.&&&&&020 2 6.4 Bandera de Estados Unidos Ferndale, California (036) VIII (Destructivo) 17.0 20 de diciembre de 2022 Terremoto de Ferndale de 2022
&&&&&&&&&&&&&021.&&&&&021 2 6.1 Bandera de Turquía Duzce, Turquía (366) VIII (Destructivo) 10.0 23 de noviembre de 2022
&&&&&&&&&&&&&022.&&&&&022 2 5.9 Bandera de Indonesia Sur de Sumatra, Indonesia (274) VII (Muy fuerte) 13.0 30 de septiembre de 2022
&&&&&&&&&&&&&023.&&&&&023 2 5.4 Bandera de Perú Chilca, Perú VII (Muy fuerte) 51.2 12 de mayo de 2022 Terremoto de Cañete de 2022
&&&&&&&&&&&&&024.&&&&&024 2 5.3 Bandera de Haití Anse-à-Veau, Haití (087) VI (Fuerte) 10.0 24 de enero de 2022
&&&&&&&&&&&&&025.&&&&&025 2 4.9 Bandera de Afganistán Suroeste de Afganistán (350) VI (Fuerte) 106.2 24 de mayo de 2022
&&&&&&&&&&&&&026.&&&&&026 2 4.8 Bandera de Turquía Izmir, Turquía (366) V (Poco fuerte) 10.0 4 de noviembre de 2022
&&&&&&&&&&&&&027.&&&&&027 2 4.3 Bandera de Rusia Sudoeste de Siberia (326) VI (Fuerte) 5.0 5 de julio de 2022
&&&&&&&&&&&&&028.&&&&&028 1 6.9 Bandera de Taiwán Sureste de Taiwán (247) VII (Muy fuerte) 10.0 18 de septiembre de 2022 Terremotos de Taitung de 2022
&&&&&&&&&&&&&029.&&&&&029 1 5.8 Bandera de Ecuador Esmeraldas, Ecuador (104) VII (Muy fuerte) 19.0 26 de marzo de 2022 Terremoto de Esmeraldas de 2022
&&&&&&&&&&&&&030.&&&&&030 1 5.7 Bandera de Bosnia y Herzegovina Ljubinje, Bosnia y Herzegovina (383) VII (Muy fuerte) 10.0 22 de abril de 2022 Terremoto de Bosnia y Herzegovina de 2022
&&&&&&&&&&&&&031.&&&&&031 1 5.7 Bandera de Ecuador Samborondón, Ecuador (104) V (Poco fuerte) 73.0 14 de julio de 2022 Terremoto de Samborondón de 2022
&&&&&&&&&&&&&032.&&&&&032 1 5.2 Bandera de Nepal Nepal (310) V (Poco fuerte) 10 12 de noviembre de 2022
&&&&&&&&&&&&&033.&&&&&033 1 5.1 Bandera de Pakistán Región fronteriza entre la India-Pakistán (712) IV (Moderado) 9.0 16 de marzo de 2022

Por magnitud[editar]

N.º Escala de mercalli

Mw

Fallecidos Región F-E MM Profundidad (km) Fecha (UTC) Evento
&&&&&&&&&&&&&&01.&&&&&01 7.7 5 Bandera de México Coalcomán, Michoacán, México (057) VIII (Destructivo) 15.0 19 de septiembre de 2022 Terremoto de Michoacán de 2022
&&&&&&&&&&&&&&02.&&&&&02 7.6 21 Bandera de Papúa Nueva Guinea Frente a la costa este de Papúa Nueva Guinea (229) VIII (Destructivo) 90.0 10 de septiembre de 2022 Terremoto de Papúa Nueva Guinea de 2022
&&&&&&&&&&&&&&03.&&&&&03 7.3 4 Bandera de Japón Frente a la costa este de Honshu (229) VIII (Destructivo) 63.0 16 de marzo de 2022 Terremoto de Fukushima de 2022
&&&&&&&&&&&&&&04.&&&&&04 7.3 0 Bandera de Tonga Vava'u, Tonga (211) V (Poco fuerte) 24.0 11 de noviembre de 2022
&&&&&&&&&&&&&&05.&&&&&05 7.2 0 Bandera de Perú Departamento de Puno, Perú (117) VI (Fuerte) 252.0 26 de mayo de 2022
&&&&&&&&&&&&&&06.&&&&&06 7.0 11 Bandera de Filipinas Isla de Luzón, Filipinas (249) VIII (Destructivo) 10.0 27 de julio de 2022 Terremoto de Luzón de 2022
&&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07 7.0 0 Bandera de Islas Salomón Islas Salomón (017) VII (Muy Fuerte) 15.0 22 de noviembre de 2022
&&&&&&&&&&&&&&08.&&&&&08 7.0 0 Bandera de Vanuatu Islas Vanuatu (186) V (Poco fuerte) 144.9 14 de septiembre de 2022
&&&&&&&&&&&&&&09.&&&&&09 7.0 0 Bandera de Nueva Caledonia Islas de la Lealtad (188) IV (Moderado) 10.0 30 de marzo de 2022
&&&&&&&&&&&&&010.&&&&&010 7.0 0 Bandera de Fiyi Sur de las Islas Fiyi (171) III (Leve) 665.3 9 de noviembre de 2022
&&&&&&&&&&&&&011.&&&&&011 7.0 0 Bandera de Fiyi Región de las Islas Fiyi (181) III (Leve) 587.2 12 de noviembre de 2022

Por mes[editar]

  • Nota 1: (Mw, Mw, ML, Ms y Mw). Sismos de 6.0 en adelante. Sismo de grado Mercalli VI en adelante (Solo si representa peligro para la zona). Sismos que dejen heridos o daños moderados. Sismos que sean raros o peligrosos para esas zonas. El sismo más fuerte para la zona, marcados los más fuertes del mes y el más fuerte del año
  • Nota 2: Cada sismo debe estar verificado con un enlace de algún centro sismológico mencionado arriba.
  • Nota 3: Para completar el mapa de los meses debe ponerse los colores ordenados por día y el color varía por magnitud, el color debe ir escrito en inglés (4-4.9 en cyan, 5-5.9 en verde, 6-6.9 en amarillo, 7-7.9 en naranja, 8-8.9 en rojo, ≥ 9 en púrpura).

Enero[editar]

Enero
Terremotos de 2022 está ubicado en Tierra
Más fuerte: Bandera de Estados Unidos Estados Unidos: 6.8 Mw
Más mortífero: Bandera de Afganistán Afganistán: 5.3 Mw (30 muertos)
Resumen mensual
Total de fallecidos 35
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8.9 0
Magnitud 7 a 7.9 0
Magnitud 6 a 6.9 18
Magnitud 5 a 5.9 148
Magnitud 4 a 4.9 1,292
  • Bandera de la República Popular China China: Un sismo de magnitud 5.4 se registró a 99 km al este de Shangri-La el 2 de enero a las 07:02 (UTC). Tuvo una profundidad de 35 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo 30 personas resultaron heridas, dos de los cuales se encuentran en estado crítico, y 7.904 viviendas resultaron dañadas y 1.500 destruidas en Ninglang.[1][2]
  • Bandera de Vanuatu Vanuatu: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 110 km al noroeste de Sola el 3 de enero a las 02:09 (UTC). Tuvo una profundidad de 104 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[3]
  • Bandera de Taiwán Taiwán: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 66 km al este de Hualien el 3 de enero a las 09:46 (UTC). Tuvo una profundidad de 19 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo 15 edificios sufrieron daños menores en Taipéi, como grietas en las paredes y tejas que se caen de las paredes y los techos. Los servicios de agua y electricidad quedaron interrumpidos. Un automóvil resultó dañado en Yilan después de ser golpeado por un desprendimiento de rocas.[4]
  • Océano Atlántico: Un sismo de magnitud 6.1 se registró en la dorsal mesoatlántica el 4 de enero a las 03:18 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de I en la escala de Mercalli.[5]
  • Bandera de Indonesia Indonesia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 284 km al este de Katabu, el 4 de enero a las 20:56 (UTC). Tuvo una profundidad de 544 km y una intensidad de II en la escala de Mercalli.[6]
  • Bandera de la India India: Un sismo de magnitud 2.7 se registró en Karnataka el 5 de enero a las 18:06 (UTC). Tuvo una profundidad de 15 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo a pesar de su pequeña magnitud, las casas de varias aldeas sufrieron daños menores.
  • Bandera de Nicaragua Nicaragua: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 61 km al sur de Corinto el 6 de enero a las 16:25 (UTC). Tuvo una profundidad de 17 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo algunos edificios fueron evacuados.[7]
  • Bandera de Perú Perú: El terremoto de Lima fue un sismo de magnitud 5.6 que se registró a 6 km al noroeste de Cocachacra el 7 de enero a las 10:27 (UTC). Tuvo una profundidad de 95 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo se causaron algunos daños en Lima, donde se destruyeron 12 edificios y se produjeron deslizamientos de rocas. 39 personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, tras saltar y caer desde un balcón.[8][9]
  • Bandera de la República Popular China China: Un sismo de magnitud 6.6 se registró a 109 km al suroeste de Jinchang el 7 de enero a las 17:45 (UTC). Tuvo una profundidad de 13 km y una intensidad de IX en la escala de Mercalli, producto del sismo dañó al menos 4.914 viviendas, 25 colegios y derrumbó dos muros en Menyuan. Algunas secciones de una línea ferroviaria de alta velocidad fueron suspendidas debido a daños en varios túneles. Pequeñas secciones de la Gran Muralla China en Shandan se derrumbaron. Al menos 9 personas sufrieron heridas.[10]
  • Bandera de Grecia Grecia: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 5 km al noroeste de Flórina el 9 de enero a las 21:47 (UTC). Tuvo una profundidad de 13 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo en Flórina las fachadas de los edificios cayeron, aparecieron grietas en las casas de mampostería, una vieja casa deshabitada en el pueblo de Agia Paraskevi se derrumbó y las ventanas de vidrio se hicieron añicos. Se reportaron grietas en 100 edificios en Bitola, Macedonia del Norte. Dos personas resultaron heridas y 17 edificios también resultaron dañados en el este de Albania.[11]
  • Bandera de Indonesia Indonesia: Un sismo de magnitud 5.4 se registró a 33 km al sur suroeste de Tobelo el 9 de enero a las 21:59 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 203 viviendas y tres iglesias sufrieron graves daños. Tres personas resultaron heridas.[12]
  • Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 6.2 se registró en Islas Kermadec, a 526 km al noreste de Whangarei el 10 de enero a las 00:06 (UTC). Tuvo una profundidad de 7 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[13]
  • Bandera de Argentina Argentina: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 20 km al noroeste de Trancas el 10 de enero a las 08:36 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, se sintió en las provincias de Salta, Santiago del Estero, Jujuy, Catamarca y La Rioja.[14]
  • Bandera de Irak Irak: Un sismo de magnitud 4.5 se registró a 8 km al este de Jamjamāl el 10 de enero a las 18:29 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo varios edificios resultaron dañados en el Distrito de Chamchamal.[15]
  • Océano Atlántico: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en la dorsal mesoatlántica el 10 de enero a las 23:26 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de I en la escala de Mercalli.[16]
  • Bandera de Chipre Chipre: Un sismo de magnitud 6.6 se registró a 48 km al oeste noroeste de Polis el 11 de enero a las 01:07 (UTC). Tuvo una profundidad de 21 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo se produjeron daños menores en algunas casas y se cayeron objetos de los estantes en los distritos de Paphos y Lefke. Casi 1.600 cabezas de ganado murieron en Kallepeia debido al terremoto. En Egipto, tres personas murieron y una resultó herida cuando un edificio de departamentos se derrumbó parcialmente en Damietta. El sismo desencadenó un tsunami que alcanzó alturas de 10 cm (0,33 pies).[17]
  • Bandera de Estados Unidos Estados Unidos: Un sismo de magnitud 6.8 se registró a 100 km al sureste de Nikolski (Alaska) el 11 de enero a las 11:35 (UTC). Tuvo una profundidad de 20 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo provocó un tsunami que se observó con alturas de 23 cm (0,75 pies).[18]
  • Bandera de Estados Unidos Estados Unidos: Un nuevo sismo de magnitud 6.6 se registró a 53 km al sureste de Nikolski (Alaska) el 11 de enero a las 12:39 (UTC). Tuvo una profundidad de 19 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[19]
  • Bandera de Polonia Polonia: Un sismo de magnitud 4.3 se registró a 4 km al norte de Rudna el 13 de enero a las 12:14 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km, producto del sismo se produjeron desprendimientos de rocas en Rudna.[20]
  • Bandera de Indonesia Indonesia: Un sismo de magnitud 6.6 se registró a 80 km al suroeste de Labuan el 14 de enero a las 09:05 (UTC). Tuvo una profundidad de 33 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo más de 226 edificios fueron destruidos y 3.078 edificios incluidas 51 escuelas, 21 mezquitas y 8 oficinas resultaron dañados en Pandeglang Regency. Se rompieron una mezquita, un hospital y un muro en la oficina del alcalde de Yakarta Oriental. En Banten, 10 personas resultaron heridas por la caída de escombros, dos de las cuales se encuentran en estado crítico.[21]
  • Bandera de Albania Albania: Un sismo de magnitud 4.3 se registró a 4 km al sureste de Fushë-Arrëz el 14 de enero a las 21:37 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo 39 edificios resultaron dañados en Pukë, incluida una escuela, un hospital y un museo. Los daños se estiman en 5 millones de euros.[22]
  • Bandera de Irán Irán: Un sismo de magnitud 4.7 se registró a 31 km al noreste de Kerman el 15 de enero a las 15:35 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos cinco edificios resultaron dañados en Kerman y dos personas resultaron heridas.[23]
  • Bandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 75 km al oeste suroeste de Panguna el 16 de enero a las 12:52 (UTC). Tuvo una profundidad de 379 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[24]
  • Bandera de Afganistán Afganistán: Un sismo de magnitud 5.3 se registró a 45 km al este de Qala i Naw el 17 de enero a las 11:40 (UTC). Tuvo una profundidad de 11 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo 800 casas se derrumbaron o resultaron dañadas en la provincia de Badghís, incluido un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Al menos 30 personas murieron por el derrumbe de casas en el Distrito de Qadis y 49 resultaron heridos.[25]
  • Bandera de Turquía Turquía: Un sismo de magnitud 4.9 se registró a 3 km al noroeste de Sanoğlan el 17 de enero a las 23:28 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo aparecieron grietas en las paredes de varías casas y parte del ganado murió al derrumbarse los cobertizos. Dos personas resultaron heridas tras huir presas del pánico.[26]
  • Bandera de Japón Japón: Un sismo de magnitud 6.3 se registró a 27 km al sur sureste de Saiki el 21 de enero a las 16:08 (UTC). Tuvo una profundidad de 39 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo se produjeron cortes de energía en Saiki y las tuberías de agua resultaron dañadas, inundando las carreteras. Al menos 13 personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad.[27]
  • Bandera de Indonesia Indonesia - Bandera de Filipinas Filipinas: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en Sulawesi del Norte a 234 km al sureste de Sarangani, Filipinas el 22 de enero a las 02:26 (UTC). Tuvo una profundidad de 21 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos dos casas y una iglesia resultaron dañadas en la Regencia de las Islas Talaud. Un trabajador de la construcción sufrió heridas graves después de saltar de un edificio debido al pánico.[28]
  • Bandera de Estados Unidos Estados Unidos: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 70 km al sur de Unalaska el 22 de enero a las 05:17 (UTC). Tuvo una profundidad de 29 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[29]
  • Bandera de Israel Israel: Un sismo de magnitud 4.1 se registró a 4 km al este de Tayibe el 22 de enero a las 21:36 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo 60 edificios en la ciudad de Tiberíades resultaron dañados.[30]
  • Bandera de Irán Irán: Un sismo de magnitud 4.0 se registró a 7 km al oeste noroeste de Tabriz el 23 de enero a las 04:30 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo en Tabriz, aparecieron grietas en las paredes de al menos 5 edificios. Una persona resultó herida tras sufrir una caída irregular.[31]
  • Bandera de Haití Haití: Un sismo de magnitud 5.3 se registró a 4 km al sur de Anse-à-Veau el 24 de enero a las 13:16 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo 2 personas murieron; uno en Fond-des-Nègres por un deslizamiento de tierra, el otro en Anse-à-Veau por el derrumbe de un muro. También resultaron heridas 52 personas, con 227 casas destruidas y 937 dañadas en Nippes. El par de terremotos son réplicas del terremoto de Haití de 2021.[32]
  • Bandera de Australia Australia: Un sismo de magnitud 4.9 se registró a 23 km al oeste de Wagin el 24 de enero a las 21:24 (UTC). Tuvo una profundidad de 7 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo una veintena de edificios sufrieron daños menores, como grietas en paredes y techos.[33]
  • Bandera de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en región de islas Sandwich del Sur el 25 de enero a las 01:24 (UTC). Tuvo una profundidad de 11 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[34]
  • Bandera de Tonga Tonga: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 220 km al oeste noroeste de Pangai el 27 de enero a las 06:40 (UTC). Tuvo una profundidad de 6 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[35]
  • Bandera de Panamá Panamá: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 281 km al suroeste de Arenas el 28 de enero a las 11:14 (UTC). Tuvo una profundidad de 8 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[36]
  • Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 6.5 se registró en Islas Kermadec, a 1081 km al noreste de Whangarei el 29 de enero a las 02:46 (UTC). Tuvo una profundidad de 8 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo se informó un pequeño tsunami en la estación Boat Cove en la isla Raoul, con alturas de alrededor de 10 cm (0,33 pies).[37]
  • Bandera de El Salvador El Salvador: Un sismo de magnitud 4.9 se registró a 26 km al sur suroeste de Puerto El Triunfo el 29 de enero a las 03:19 (UTC). Tuvo una profundidad de 75 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo cuatro viviendas sufrieron daños en Zacatecoluca como grietas en muros y derrumbes de muros.[38]

Febrero[editar]

Febrero
Terremotos de 2022 está ubicado en Tierra
Más fuerte: Bandera de Fiyi Fiyi: 6.8 Mw
Más mortífero: Bandera de Indonesia Indonesia: 6.1 Mw (27 muertos)
Resumen mensual
Total de fallecidos 33
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8.9 0
Magnitud 7 a 7.9 0
Magnitud 6 a 6.9 10
Magnitud 5 a 5.9 130
Magnitud 4 a 4.9 1,120
  • Bandera de Indonesia Indonesia - Bandera de Timor Oriental Timor Oriental: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en Islas Barat Daya a 184 km al noreste de Lospalos, Timor Oriental el 1 de febrero a las 19:25 (UTC). Tuvo una profundidad de 119 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[39]
  • Bandera de Perú Perú: Un sismo de magnitud 6.5 se registró a 49 km al noroeste de Barranca, el 3 de febrero a las 15:58 (UTC). Tuvo una profundidad de 110 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo 80 casas y 7 edificios públicos resultaron dañados en Barranca, mientras 2 edificios sufrieron daños menores en la provincia de Zamora-Chinchipe, Ecuador.[40]
  • Bandera de Indonesia Indonesia: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 71 km al oeste suroeste de Pelabuhanratu, el 4 de febrero a las 10:10 (UTC). Tuvo una profundidad de 45 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo una escuela resultó dañada por deslizamientos de tierra.[41]
  • Océano Índico: Un sismo de magnitud 6.3 se registró en Océano Índico el 4 de febrero a las 20:25 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km.[42]
  • Bandera de Afganistán Afganistán: Un sismo de magnitud 5.8 se registró a 46 km al suroeste de Ashkāsham el 5 de febrero a las 04:16 (UTC). Tuvo una profundidad de 212 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo dos mineros murieron por un deslizamiento de tierra en la provincia de Badakhshan. 5 casas fueron destruidas y 50 resultaron dañadas en Peshawar, Pakistán, donde una persona murió y el minarete de un famoso santuario sufí se inclinó.[43]
  • Bandera de Taiwán Taiwán: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 50 km al sureste de Yilan el 7 de febrero a las 10:58 (UTC). Tuvo una profundidad de 30 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[44]
  • Bandera de Polonia Polonia: Un sismo de magnitud 4.2 se registró a 4 km al este sureste de Katowice el 7 de febrero a las 19:34 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo tres mineros resultaron heridos por la caída de rocas.[45]
  • Dorsal Mesoatlántica: Un sismo de magnitud 6.2 se registró en la Dorsal Mesoatlántica el 8 de febrero a las 11:59 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km.[46]
  • Bandera de Japón Japón: Un sismo de magnitud 5.6 se registró a 131 km al oeste noroeste de Naha el 8 de febrero a las 16:36 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[47]
  • Bandera de Taiwán Taiwán: Un sismo de magnitud 5.3 se registró a 69 km al este de Hualien el 11 de febrero a las 16:43 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[48]
  • Bandera de Armenia Armenia - Bandera de Georgia Georgia - Bandera de Turquía Turquía: Un sismo de magnitud 5.3 se registró a 19 km al oeste suroeste de Metsavan el 13 de febrero a las 18:25 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo 50 edificios resultaron dañados en Armenia, donde se produjeron cortes de energía. En Georgia aparecieron grietas en las paredes de 21 edificios. En Turquía dos personas resultaron heridas y se produjeron daños menores. Fue el terremoto más grande en Armenia desde 1988.[49]
  • Bandera de Guam Guam: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 168 km al suroeste de Merizo Village el 13 de febrero a las 20:29 (UTC). Tuvo una profundidad de 15 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[50]
  • Bandera de Guatemala Guatemala: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 12 km al oeste suroeste de Nueva Concepción el 16 de febrero a las 07:12 (UTC). Tuvo una profundidad de 60 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo 38 casas resultaron dañadas, otra fue destruida, las carreteras quedaron bloqueadas por deslizamientos de tierra y se observaron cortes de energía. Tres personas fallecieron de infartos, uno en Mixco, Quetzaltenango y Alta Verapaz. Otros dos resultaron heridos, incluido un menor que sufrió una fractura mientras huía presa del pánico. Un edificio también se agrietó en Chiapas, México.[51]
  • Bandera de Fiyi Fiyi: Un sismo de magnitud 6.8 se registró al sur de Fiyi el 16 de febrero a las 20:21 (UTC). Tuvo una profundidad de 535 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[52]
  • Bandera de Indonesia Indonesia: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 47 km al norte noreste de Ruteng el 21 de febrero a las 12:35 (UTC). Tuvo una profundidad de 20 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo se causaron algunos daños, incluidas grietas en una carretera.[53]
  • Bandera de Antártida Antártida: Un sismo de magnitud 6.3 se registró en región de las Islas Balleny el 21 de febrero a las 23:24 (UTC). Tuvo una profundidad de 14 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[54]
  • Bandera de Argentina Argentina: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 58 km al oeste de Abra Pampa el 22 de febrero a las 06:12 (UTC). Tuvo una profundidad de 251 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[55]
  • Bandera de Colombia Colombia: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 26 km al suroeste de Santa Rosa del Sur el 23 de febrero a las 12:49 (UTC). Tuvo una profundidad de 50 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo una escuela resultó dañada en Santa Rosa del Sur.[56]
  • Bandera de Indonesia Indonesia: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 65 km al noroeste de Bukittinggi el 25 de febrero a las 01:39 (UTC). Tuvo una profundidad de 4 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo dañó o destruyó muchos edificios en tres regencias en el oeste de Sumatra, incluida una mezquita y una escuela. Los temblores se sintieron en lugares tan lejanos como Malasia y Singapur. Al menos 27 personas murieron y 457 resultaron heridas. En Malasia, se produjeron daños leves en dos edificios, incluido un hospital.[57]

Marzo[editar]

Marzo
Terremotos de 2022 está ubicado en Tierra
Más fuerte: Bandera de Japón Japón: 7.3 Mw
Más mortífero: Bandera de Japón Japón: 7.3 Mw (4 muertos)
Resumen mensual
Total de fallecidos 6
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8.9 0
Magnitud 7 a 7.9 2
Magnitud 6 a 6.9 13
Magnitud 5 a 5.9 179
Magnitud 4 a 4.9 1,375
  • Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 6.6 se registró en Islas Kermadec, a 951 km al noreste de Ngunguru el 2 de marzo a las 12:52 (UTC). Tuvo una profundidad de 24 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli.[58]
  • Bandera de México México: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 15 km al oeste noroeste de Nopalapan el 3 de marzo a las 14:40 (UTC). Tuvo una profundidad de 109 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo una escuela en Veracruz resultó dañada.[59]
  • Bandera de Laos Laos: Un sismo de magnitud 4.5 se registró a 85 km al noroeste de Phôngsali el 5 de marzo a las 14:43 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo cinco casas resultaron dañadas en Yunnan, en la vecina China.[60]
  • Bandera de México México: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 3 km al sur de Zacatal el 6 de marzo a las 03:29 (UTC). Tuvo una profundidad de 94 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[61]
  • Bandera de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur el 6 de marzo a las 20:14 (UTC). Tuvo una profundidad de 15 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[62]
  • Bandera de Fiyi Fiyi: Un sismo de magnitud 6.1 se registró en Fiyi, a 351 km al sureste de Levuka el 7 de marzo a las 05:34 (UTC). Tuvo una profundidad de 581 km y una intensidad de II en la escala de Mercalli.[63]
  • Bandera de Indonesia Indonesia: Un sismo de magnitud 5.3 se registró a 63 km al suroeste de Pelabuhanratu el 12 de marzo a las 05:31 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo las casas en Sukabumi resultaron dañadas, una de las cuales quedó completamente destruida.[64]
  • Bandera de Francia Francia: Un sismo de magnitud 4.5 se registró a 3 km al sur de Faverges el 12 de marzo a las 17:03 (UTC). Tuvo una profundidad de 2 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo los edificios y las chimeneas resultaron dañados. En Frontenex, cayó la cruz de una iglesia.[65]
  • Bandera de Filipinas Filipinas: Un sismo de magnitud 6.4 se registró a 67 km al noroeste de Cabra el 13 de marzo a las 21:05 (UTC). Tuvo una profundidad de 11 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos tres casas en Lubang sufrieron daños.[66]
  • Bandera de Indonesia Indonesia: Un sismo de magnitud 6.7 se registró a 168 km al oeste de Pariaman el 13 de marzo a las 21:09 (UTC). Tuvo una profundidad de 21 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo se causaron algunos daños y una persona resultó levemente herida. También se informaron olas de tsunami de hasta 8 cm (0,26 pies).[67]
  • Bandera de Perú Perú: Un sismo de magnitud 4.7 se registró a 16 km al este sureste de Huambo el 15 de marzo a las 10:20 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo varias casas resultaron dañadas en Distrito de Maca y se produjeron derrumbes en Caylloma.[68]
  • Bandera de Indonesia Indonesia: Un sismo de magnitud 5.3 se registró a 80 km al suroeste de Banjar el 16 de marzo a las 03:00 (UTC). Tuvo una profundidad de 37 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 7 edificios resultaron dañados en Cianjur Regency.[69]
  • Bandera de Perú Perú: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 12 km al sur de Tapay el 16 de marzo a las 06:06 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo 286 casas fueron destruidas y más de 900 fueron dañados en Distrito de Maca. También se produjeron derrumbes en Caylloma. Seis personas resultaron heridas.[70]
  • Bandera de Pakistán Pakistán: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 67 km al sureste de Gilgit el 16 de marzo a las 13:35 (UTC). Tuvo una profundidad de 9 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo se produjeron daños importantes y deslizamientos de tierra en la región alrededor del epicentro como resultado del terremoto, bloqueando las carreteras. Una persona murió y 9 resultaron heridas por la caída de rocas en el pueblo de Astak.[71]
  • Bandera de Japón Japón: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 62 km al este noreste de Namie el 16 de marzo a las 14:34 (UTC). Tuvo una profundidad de 48 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[72]
  • Bandera de Japón Japón: Un terremoto de magnitud 7.3 (7.4 Mj) se registró a 57 km al este noreste de Namie el 16 de marzo a las 14:36 (UTC). Tuvo una profundidad de 63 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo dañó más de 10.000 edificios y destruyó otros 600 en la Región de Tohoku. Cuatro personas murieron en Shiogama, Soma, Tome y Shichigahama respectivamente. 225 personas resultaron heridas. Se observó un tsunami con alturas de 30 cm (0,98 pies).[73]
  • Bandera de Irán Irán: Un sismo de magnitud 5.9 se registró a 59 km al noroeste de Bandar-e Lengeh el 16 de marzo a las 23:15 (UTC). Tuvo una profundidad de 22 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo algunos edificios resultaron dañados y la electricidad se interrumpió en Faramarzan y Kukherd. También se produjeron deslizamientos de tierra en la región. Dos personas resultaron heridas. El terremoto también se pudo sentir en los Emiratos Árabes Unidos.[74]
  • Bandera de Argelia Argelia: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 13 km al noreste de Bejaia el 19 de marzo a las 09:59 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo más de 1.700 edificios, incluidos una escuela y un hospital, resultaron dañados en Bejaia. También se derrumbó el techo interior de una habitación. Treinta personas resultaron heridas, incluidos tres estudiantes que cayeron presas del pánico.[75]
  • Bandera de Irán Irán: Un sismo de magnitud 4.7 se registró a 91 km al suroeste de Darab el 19 de marzo a las 12:25 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo aparecieron grietas en las paredes de 10 casas. Dos personas resultaron heridas.[76]
  • Bandera de Tonga Tonga: Un sismo de magnitud 6.3 se registró a 462 km al sureste de Onohua el 19 de marzo a las 21:24 (UTC). Tuvo una profundidad de 21 km y una intensidad de II en la escala de Mercalli.[77]
  • Bandera de Filipinas Filipinas: Un sismo de magnitud 5.3 se registró a 5 km al suroeste de Burauen el 20 de marzo a las 16:39 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo 39 casas resultaron dañadas y una fue destruida en Burauen.[78]
  • Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en Islas Kermadec, a 1107 km al noreste de Whangārei el 20 de marzo a las 18:10 (UTC). Tuvo una profundidad de 44 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[79]
  • Bandera de Filipinas Filipinas: Un sismo de magnitud 3.8 se registró a 10 km al sur de Limaong el 21 de marzo a las 00:02 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo una escuela sufrió daños en la Isla Vitali.[80]
  • Bandera de Noruega Noruega: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 138 km al oeste de Florø el 21 de marzo a las 05:32 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo es el terremoto más grande que azota Noruega desde 1989. El ayuntamiento de Modalen sufrió daños leves.[81]
  • Dorsal Mesoatlántica: Un sismo de magnitud 6.7 se registró en la Dorsal Mesoatlántica norte el 22 de marzo a las 16:35 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[82]
  • Bandera de Taiwán Taiwán: Un sismo de magnitud 6.7 se registró a 62 km al sur de Hualien el 22 de marzo a las 17:41 (UTC). Tuvo una profundidad de 24 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo una persona resultó herida por vidrios rotos. Un puente se derrumbó en Yuli, 230 edificios resultaron dañados y uno fue destruido, y se produjeron cortes de energía. Una carretera se agrietó en Taitung y los desprendimientos de rocas bloquearon las carreteras en Changbin y Donghe.[83]
  • Bandera de Haití Haití: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 18 km al norte de Jérémie el 23 de marzo a las 19:40 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo algunas casas y una iglesia resultaron dañadas en Jérémie. Cinco personas sufrieron heridas leves.[84]
  • Bandera de Vanuatu Vanuatu: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 36 km al sureste de Port-Olry el 23 de marzo a las 21:57 (UTC). Tuvo una profundidad de 115 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[85]
  • Bandera de Indonesia Indonesia: Un sismo de magnitud 4.7 se registró a 44 km al oeste de Amahai el 24 de marzo a las 13:51 (UTC). Tuvo una profundidad de 53 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 42 edificios resultaron dañados en Ambon.[86]
  • Bandera de Indonesia Indonesia: Un sismo de magnitud 4.7 se registró a 39 km al este noreste de Kendari el 25 de marzo a las 13:16 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo en Kendari, resultaron dañados decenas de viviendas y un monumento religioso. Los artículos fueron derribados de los estantes de tiendas y supermercados.[87]
  • Bandera de Ecuador Ecuador: Un sismo de magnitud 5.8 se registró a 7 km al sureste de Esmeraldas el 27 de marzo a las 04:28 (UTC). Tuvo una profundidad de 19 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo se reportaron apagones e interrupciones en las comunicaciones en Esmeraldas. Una persona murió de un paro cardíaco y otra resultó herida. 717 viviendas se derrumbaron y 7.408 sufrieron daños. También resultaron dañados dos hospitales.[88]
  • Bandera de Perú Perú: Un sismo de magnitud 4.4 se registró a 7 km al sur de Abancay el 29 de marzo a las 14:53 (UTC). Tuvo una profundidad de 68 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo tres viviendas fueron destruidas y 32 resultaron dañadas en Abancay. 78 personas fueron desplazadas.[89]
  • Bandera de Polonia Polonia: Un sismo de magnitud 3.0 se registró en Voivodato de Baja Silesia el 29 de marzo a las 21:29 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km, producto del sismo se produjo el colapso de una mina en Katowice, hiriendo a una persona.[90]
  • Bandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia: Un sismo de magnitud 6.9 se registró a 284 km al este sureste de Tadine el 30 de marzo a las 20:56 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo se observaron pequeños tsunamis, con alturas de 6 centímetros (0,20 pies) en el Río Ouinne, 7 centímetros (0,23 pies) en Tadine y 2 centímetros (0,066 pies) en Lifou.[91]
  • Bandera de Irán Irán: Un sismo de magnitud 4.7 se registró a 19 km al sureste de Aghajari el 31 de marzo a las 04:09 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo una persona resultó herida.[92]
  • Bandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia: Un sismo de magnitud 7.0 se registró a 279 km al este sureste de Tadine el 31 de marzo a las 05:44 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo se detectó un tsunami con alturas de 5 centímetros (0,16 pies) en Tadine.[93]
  • Bandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia: Un sismo de magnitud 6.4 se registró al sureste de las Islas de la Lealtad, a 326 km al sureste de Tadine el 31 de marzo a las 19:50 (UTC). Tuvo una profundidad de 20 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[94]

Abril[editar]

Abril
Terremotos de 2022 está ubicado en Tierra
Más fuerte: Bandera de Nicaragua Nicaragua: 6.6 Mw
Más mortífero: Bandera de Polonia Polonia: 2.7 Mw (10 muertos)
Resumen mensual
Total de fallecidos 11
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8.9 0
Magnitud 7 a 7.9 0
Magnitud 6 a 6.9 8
Magnitud 5 a 5.9 128
Magnitud 4 a 4.9 1,224
  • Bandera de los Países Bajos Países Bajos: Un sismo de magnitud 2.7 se registró a 10 km al oeste de Delfzijl el 1 de abril a las 17:11 (UTC). Tuvo una profundidad de 3 km, producto del sismo 250 edificios sufrieron daños en Loppersum. Este terremoto fue causado por la extracción de gas.[95]
  • Bandera de Bulgaria Bulgaria: Un sismo de magnitud 4.6 se registró a 14 km al sureste de Provadia el 4 de abril a las 10:59 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo el ayuntamiento de Provadia y una iglesia resultaron dañados.[96]
  • Bandera de Vanuatu Vanuatu: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 56 km al oeste noroeste de Port Vila el 4 de abril a las 16:06 (UTC). Tuvo una profundidad de 31 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[97]
  • Bandera de la República Popular China China: Un sismo de magnitud 4.6 se registró a 44 km al sureste de Xunchang el 5 de abril a las 23:50 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo en el Condado de Xingwen, varios caminos se agrietaron y una carretera se derrumbó, 1.660 viviendas resultaron dañadas, se produjeron cortes de energía y se reportaron deslizamientos de rocas. Los servicios de trenes fueron interrumpidos.[98]
  • Bandera de Irak Irak - Bandera de Irán Irán: Un sismo de magnitud 3.6 se registró en Wasit a 26 km al oeste de Mehran, Irán el 8 de abril a las 06:20 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli, producto del sismo una persona resultó herida después de huir presa del pánico en Mehran, Irán.[99]
  • Bandera de Indonesia Indonesia: Un sismo de magnitud 4.6 se registró a 35 km al sur sureste de Negara el 9 de abril a las 09:41 (UTC). Tuvo una profundidad de 101 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos una casa sufrió daños en Denpasar.[100]
  • Bandera de Turquía Turquía: Un sismo de magnitud 5.3 se registró a 7 km al norte noreste de Sincik el 9 de abril a las 14:02 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo algunas casas antiguas fueron destruidas y varios edificios desocupados resultaron dañados en Pütürge.[101]
  • Bandera de Vanuatu Vanuatu: Un sismo de magnitud 6.3 se registró a 63 km al oeste suroeste de Norsup el 9 de abril a las 20:52 (UTC). Tuvo una profundidad de 17 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo provocó un tsunami con alturas de 21 cm (0,69 pies).[102]
  • Bandera de Perú Perú: Un sismo de magnitud 3.9 se registró a 19 km al sureste de Distrito de Toro, el 10 de abril a las 13:33 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli, producto del sismo alrededor de 40 casas fueron destruidas en Distrito de Madrigal y 200 personas fueron evacuadas.[103]
  • Bandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 28 km al oeste suroeste de Kokopo, el 13 de abril a las 03:00 (UTC). Tuvo una profundidad de 149 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[104]
  • Bandera de Vanuatu Vanuatu: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 62 km al noreste de Norsup el 17 de abril a las 07:46 (UTC). Tuvo una profundidad de 200 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[105]
  • Bandera de Indonesia Indonesia: Un sismo de 5.0 se registró a 31 km al oeste noroeste de Tobelo el 18 de abril a las 03:04 (UTC). Tuvo una profundidad de 19 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo se destruyeron 69 edificios y 226 edificios resultaron dañados en cinco aldeas, incluida una iglesia. Dos personas resultaron heridas.[106]
  • Bandera de Vietnam Vietnam: Un sismo de magnitud 4.8 se registró a 46 km al norte noreste de Kon Tum el 18 de abril a las 05:54 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo las escuelas resultaron dañadas en el Distrito de Kon Plông.[107]
  • Bandera de Filipinas Filipinas: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 41 km al este de Santiago de Caraga el 19 de abril a las 01:23 (UTC). Tuvo una profundidad de 19 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[108]
  • Bandera de Filipinas Filipinas: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 50 km al sureste de Manay el 20 de abril a las 21:57 (UTC). Tuvo una profundidad de 19 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[109]
  • Bandera de Nicaragua Nicaragua: Un sismo de magnitud 6.6 se registró a 58 km al oeste suroeste de Masachapa el 21 de abril a las 07:42 (UTC). Tuvo una profundidad de 25 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo algunos edificios y una iglesia resultaron dañados y se produjeron cortes de energía en Managua. También se observó un pequeño tsunami con alturas de 7 cm (0,23 pies).[110]
  • Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina: El Terremoto de Bosnia y Herzegovina de 2022 fue un sismo de magnitud 5.7 que se registró a 13 km al noreste de Ljubinje el 22 de abril a las 21:07 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo 1,712 edificios sufrieron daños y otros 76 fueron destruidos. También se informaron deslizamientos de rocas y se produjeron cortes de energía. Una persona murió y otras dos resultaron gravemente heridas en Stolac después de que su casa se derrumbara debido a un desprendimiento de rocas. Otros ocho resultaron heridos debido a ataques de pánico, mientras que en Čapljina, cuatro mineros sufrieron heridas leves. El terremoto también se sintió en Croacia, Albania, Kosovo, Montenegro, Serbia, Italia, Austria y Eslovenia. En Croacia, se causaron daños a 100 edificios, incluida una iglesia en Dubrovnik.[111]
  • Bandera de Polonia Polonia: Un sismo de magnitud 2.7 se registró a 4 km al noreste de Świerklany Górne el 23 de abril a las 01:39 (UTC). Tuvo una profundidad de 5 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo 10 personas murieron y 20 resultaron heridas en un accidente minero en Zofiówka.[112]
  • Bandera de Irán Irán: Un sismo de magnitud 4.4 se registró a 30 km al este de Kazerun el 23 de abril a las 13:14 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo 10 viviendas resultaron dañadas en la zona epicentral. Una persona sufrió heridas después de saltar por una ventana.[113]
  • Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina: Un sismo de magnitud 4.8 se registró a 12 km al norte noreste de Ljubinje el 24 de abril a las 04:27 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo se causaron más daños y muchos edificios, incluidos los cuarteles construidos durante el Imperio Austrohúngaro, se vieron afectados.[114]
  • Bandera de Polonia Polonia: Un sismo de magnitud 4.4 se registró a 6 km al oeste suroeste de Rudna el 27 de abril a las 18:53 (UTC). Tuvo una profundidad de 5 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo una persona resultó herida en una mina cerca de Rudna.[115]
  • Bandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 175 km al norte noreste de Madang el 28 de abril a las 13:21 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[116]

Mayo[editar]

Mayo