ATP Challenger Tour 2023

ATP Challenger Tour 2023
Datos generales
Categoría Challenger 175 (5)
Challenger 125 (35)
Challenger 100 (41)
Challenger 75 (98)
Challenger 50 (17)
Fecha 2 de enero de 2023 diciembre de 2023
Edición 46.º
N.º de ediciones 196
Cronología
2022 2023 2024

El ATP Challenger Tour 2023 fue el circuito profesional de tenis secundario organizado por la ATP. En 2023 el calendario del ATP Challenger Tour comprende aproximadamente 196 torneos, con premios que van desde U$ 40,000 hasta U$ 220,000. Se trata de la 46.ª edición del ciclo de torneos challenger, y el 15.° en el marco del nombre de Challenger Tour.

Distribución de puntos[editar]

Los puntos se otorgan de la siguiente manera:

Categoría Modalidad Campeón Finalista Semifinales Cuartos de final 2ª ronda 1ª ronda Clasificados Rondas de clasificación
Challenger 175 Individuales 175 100 60 32 15 0 6 3
Dobles - - -
Challenger 125 Individuales 125 75 45 25 11 0 5 2
Dobles - - -
Challenger 100 Individuales 100 60 36 20 9 0 5 2
Dobles - - -
Challenger 75 Individuales 75 50 30 16 7 0 4 2
Dobles - - -
Challenger 50 Individuales 50 30 17 9 4 0 3 1
Dobles - - -

Torneos ATP Challenger Por Continentes[editar]

Challenger Europa América Asia Oceanía Africa
Challenger 175 Bandera de Francia Aix-en-Provence
Bandera de Italia Cagliari
Bandera de Francia Burdeos
Bandera de Italia Turín
Bandera de Estados Unidos Phoenix
Challenger 125 Bandera de Bélgica Ottignies-Louvain-la-Neuve
Bandera de Francia Quimper
Bandera de Francia Pau
Bandera de Italia San Remo
Bandera de Portugal Oeiras
Bandera de Alemania Heilbronn
Bandera del Reino Unido Surbiton
Bandera del Reino Unido Nottingham
Bandera de Italia Perugia
Bandera del Reino Unido Ilkley
Bandera de Italia Montechiarugolo
Bandera de Alemania Brunswick
Bandera de Austria Salzburgo
Bandera de Suiza Zug
Bandera de Portugal Oporto
Bandera de San Marino Ciudad de San Marino
Bandera de Italia Génova
Bandera de España Sevilla
Bandera de Polonia Szczecin
Bandera de Austria Bad Waltersdorf
Bandera de Francia Saint-Tropez
Bandera de Francia Orléans
Bandera de Eslovaquia Bratislava
Bandera de España Málaga
Bandera de Italia Olbia
Bandera de Finlandia Helsinki
Bandera de México Monterrey
Bandera de México Ciudad de México
Bandera de Estados Unidos Sarasota
Bandera de la República Dominicana Santo Domingo
Bandera de Estados Unidos Stanford
Bandera de Colombia Bogotá
Bandera de Baréin Manama
Bandera de Corea del Sur Seúl
Bandera de Corea del Sur Busan
Challenger 100 Bandera de España Tenerife
Bandera de Alemania Koblenz
Bandera de Lituania Vilna
Bandera de Suiza Biel/Bienne
Bandera de Francia Lille
Bandera de Austria Mauthausen
Bandera de República Checa Prostějov
Bandera de Eslovaquia Bratislava
Bandera de Francia Lyon
Bandera de Polonia Poznań
Bandera de Rumania Iași
Bandera de Italia San Benedetto del Tronto
Bandera de Italia Trieste
Bandera de España Segovia
Bandera de Italia Verona
Bandera de Alemania Lüdenscheid
Bandera de Bosnia y Herzegovina Banja Luka
Bandera de Polonia Grodzisk Mazowiecki
Bandera de Austria Tulln
Bandera de Francia Rennes
Bandera de España Alicante
Bandera de Francia Mouilleron-le-Captif
Bandera de Francia Brest
Bandera de España Valencia
Bandera de Portugal Maia
Bandera de Chile Concepción
Bandera de México Puerto Vallarta
Bandera de Canadá Granby
Bandera de Chile Antofagasta
Bandera de Brasil Campinas
Bandera de Argentina Buenos Aires
Bandera de Uruguay Montevideo
Bandera de Brasil Brasília
Bandera de la India Chennai
Bandera de la India Bangalore
Bandera de la India Pune
Bandera de la República Popular China Shanghái
Bandera de la República Popular China Shenzhen
Bandera de Japón Yokkaichi
Bandera de Australia Canberra
Bandera de Nueva Caledonia Numea
Challenger 75 Bandera de Portugal Oeiras
Bandera de España Tenerife
Bandera de España Tenerife II
Bandera de Francia Cherburgo
Bandera de Italia Rovereto
Bandera de Turquía Antalya
Bandera de Suiza Lugano
Bandera de España Les Franqueses del Vallès
Bandera de Francia Saint-Brieuc
Bandera de Croacia Zadar
Bandera de España Gerona
Bandera de Italia Barletta
Bandera de España Murcia
Bandera de España Madrid
Bandera de Croacia Split
Bandera de Italia Roseto degli Abruzzi
Bandera de República Checa Ostrava
Bandera de Italia Roma
Bandera de República Checa Praga
Bandera de Italia Francavilla al Mare
Bandera de República Checa Praga
Bandera de Portugal Oeiras
Bandera de Macedonia del Norte Skopje
Bandera de Alemania Troisdorf
Bandera de Italia Vicenza
Bandera de Francia Blois
Bandera de Italia Modena
Bandera de Alemania Karlsruhe
Bandera de Italia Milán
Bandera de los Países BajosAmersfoort
Bandera de España Pozoblanco
Bandera de Finlandia Tampere
Bandera de República ChecaLiberec
Bandera de Italia Cordenons
Bandera de Alemania Meerbusch
Bandera de Italia Todi
Bandera de Italia Como
Bandera de España Mallorca
Bandera de Francia Cassis
Bandera de Turquía Estambul
Bandera de Rumania Sibiu
Bandera de Portugal Braga
Bandera de Portugal Lisboa
Bandera de Italia Bergamo
Bandera de Alemania Ismaning
Bandera de Suecia Danderyd
Bandera de España Maspalomas
Bandera de Brasil Piracicaba
Bandera de Estados Unidos Cleveland
Bandera de Estados Unidos Rome
Bandera de Estados Unidos Waco
Bandera de Chile Santiago
Bandera de Chile Viña del Mar
Bandera de México San Luis Potosí
Bandera de México León
Bandera de Brasil Florianópolis
Bandera de México Cuernavaca
Bandera de Estados Unidos Tallahassee
Bandera de Estados Unidos Savannah
Bandera de Estados Unidos Little Rock
Bandera de Estados Unidos Tyler
Bandera de Puerto Rico Palmas del Mar
Bandera de Colombia Cali
Bandera de Estados Unidos Bloomfield Hills
Bandera de Estados Unidos Chicago
Bandera de EcuadorSalinas
Bandera de Estados Unidos Lexington
Bandera de Estados Unidos Cary
Bandera de Canadá Winnipeg
Bandera de Estados Unidos Cary
Bandera de Bolivia Santa Cruz
Bandera de Estados Unidos Columbus
Bandera de Estados Unidos Charleston
Bandera de Estados Unidos Tiburón
Bandera de Estados Unidos Fairfield
Bandera de Argentina Santa Fe
Bandera de Brasil Curitiba
Bandera de Estados Unidos Charlottesville
Bandera de Ecuador Guayaquil
Bandera de Canadá Calgary
Bandera de Estados Unidos Knoxville
Bandera de Perú Lima
Bandera de Estados Unidos Champaign
Bandera de Canadá Drummondville
Bandera de Chile Temuco
Bandera de Tailandia Nonthaburi
Bandera de Tailandia Nonthaburi II
Bandera de Corea del Sur Gwangju
Bandera de la República Popular China Zhangjiagang
Bandera de la República Popular China Guangzhou
Bandera de la República Popular China Shenzhen
Bandera de Japón Matsuyama
Bandera de Japón Kobe
Bandera de Japón Yokohama
Bandera de Australia Burnie
Bandera de Australia Playford
Bandera de Australia Sídney

Bandera de Túnez Tunis
Challenger 50 Bandera de Portugal Oeiras
Bandera de Hungría Székesfehérvár
Bandera de FranciaTroyes
Bandera de Alemania Augsburgo
Bandera de República Checa Praga
Bandera de Alemania Hamburgo
Bandera de Italia Ortisei
Bandera de Argentina Tigre
Bandera de Argentina Tigre II
Bandera de Argentina Buenos Aires
Bandera de Chile Coquimbo
Bandera de Colombia Medellín
Bandera de Argentina Santa Fe
Bandera de Perú Lima
Bandera de Tailandia Nonthaburi
Bandera de Kazajistán Astaná
Bandera de la República Popular China Zhuhai

Programa de torneos[editar]

A continuación lista de torneos:[1]

(i): Indoor

Torneos en enero[editar]

Semana de Torneo Campeones Finalista Semifinales Cuartos de final
2 de enero Canberra Tennis International
Bandera de Australia Canberra, Australia
Challenger 100 – Dura – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Hungría Márton Fucsovics
7–5, 6–4
Bandera de Suiza Leandro Riedi Bandera de Japón Yosuke Watanuki
Bandera de Alemania Jan-Lennard Struff
Bandera de Australia Marc Polmans
Bandera de Eslovaquia Norbert Gombos
Bandera del Reino Unido Liam Broady
Bandera de Francia Enzo Couacaud
Bandera de Suecia André Göransson
Bandera de Japón Ben McLachlan
6–3, 5–7, [10–5]
Bandera de Australia Andrew Harris
Bandera de Australia John-Patrick Smith
BNP Paribas de Nouvelle-Calédonie
Bandera de Nueva Caledonia Numea, Nueva Caledonia
Challenger 100 – Dura – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Italia Raúl Brancaccio
4–6, 7–5, 6–2
Bandera de Francia Laurent Lokoli Bandera de Chile Cristian Garín
Bandera del Reino Unido Ryan Peniston
Bandera de Argentina Facundo Díaz Acosta
Bandera de Francia Benoît Paire
Bandera de Bosnia y Herzegovina Damir Džumhur
Bandera de Nueva Zelanda Rubin Statham
Bandera de Islas Marianas del Norte Colin Sinclair
Bandera de Nueva Zelanda Rubin Statham
6–4, 6–3
Bandera de Japón Toshihide Matsui
Bandera de Japón Kaito Uesugi
Nonthaburi Challenger
Bandera de Tailandia Nonthaburi, Tailandia
Challenger 75 – Dura – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Austria Dennis Novak
6–4, 6–4
Bandera de China Taipéi Wu Tung-lin Bandera de Sudáfrica Lloyd Harris
Bandera de Francia Antoine Escoffier
Bandera de China Taipéi Hsu Yu-hsiou
Bandera vacío Evgeny Donskoy
Bandera de Australia Max Purcell
Bandera de República Checa Marek Gengel
Bandera de República Checa Marek Gengel
Bandera de República Checa Adam Pavlásek
7–6(7–4), 6–4
Bandera de Estados Unidos Robert Galloway
Bandera de México Hans Hach Verdugo
Oeiras Indoors
Bandera de Portugal Oeiras, Portugal
Challenger 50 – Dura (i) – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Bélgica Joris De Loore
6–3, 6–2
Bandera de Rumania Filip Cristian Jianu Bandera de Turquía Cem İlkel
Bandera de Bélgica Raphaël Collignon
Bandera de Francia Gabriel Debru
Bandera de Croacia Dino Prižmić
Bandera de Austria Maximilian Neuchrist
Bandera de Israel Edan Leshem
Bandera de Rumania Victor Vlad Cornea
Bandera de República Checa Petr Nouza
6–3, 7–6(7–3)
Bandera de Francia Jonathan Eysseric
Bandera de Francia Pierre-Hugues Herbert
Challenger Aysa de Tigre
Bandera de Argentina Tigre, Argentina
Challenger 50 – Tierra batida – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Argentina Juan Manuel Cerúndolo
4–6, 6–4, 6–2
Bandera de Bolivia Murkel Dellien Bandera de Italia Alessandro Giannessi
Bandera de Argentina Gonzalo Villanueva
Bandera de Argentina Guido Andreozzi
Bandera de Argentina Lautaro Midón
Bandera de Argentina Juan Ignacio Lóndero
Bandera de Argentina Valerio Aboian
Bandera de Argentina Guido Andreozzi
Bandera de Uruguay Ignacio Carou
5–7, 6–4, [10–5]
Bandera de Argentina Leonardo Aboian
Bandera de Argentina Ignacio Monzón
9 de enero Nonthaburi Challenger II
Bandera de Tailandia Nonthaburi, Tailandia
Challenger 75 – Dura – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Francia Arthur Cazaux
7–6(7–5), 6–2
Bandera de Sudáfrica Lloyd Harris Bandera de Austria Dennis Novak
Bandera de China Taipéi Jason Jung
Bandera de República Checa Marek Gengel
Bandera de Estados Unidos Tennys Sandgren
Bandera vacío Evgeny Donskoy
Bandera de Polonia Daniel Michalski
Bandera de la India Yuki Bhambri
Bandera de la India Saketh Myneni
2–6, 7–6(9–7), [14–12]
Bandera de Indonesia Christopher Rungkat
Bandera de Australia Akira Santillan
Oeiras Indoors II
Bandera de Portugal Oeiras, Portugal
Challenger 75 – Dura (i) – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Francia Arthur Fils
6–1, 7–6(7–4)
Bandera de Bélgica Joris De Loore Bandera de Lituania Ričardas Berankis
Bandera de Francia Pierre-Hugues Herbert
Bandera de Croacia Dino Prižmić
Bandera de Austria Maximilian Neuchrist
Bandera de Portugal Pedro Sousa
Bandera de Italia Lorenzo Giustino
Bandera de los Países Bajos Sander Arends
Bandera de los Países Bajos David Pel
6–3, 7–6(7–3)
Bandera de Finlandia Patrik Niklas-Salminen
Bandera de los Países Bajos Bart Stevens
Challenger Aysa de Tigre II
Bandera de Argentina Tigre, Argentina
Challenger 50 – Tierra batida – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Argentina Juan Manuel Cerúndolo
6–3, 2–6, 6–2
Bandera de los Países Bajos Jesper de Jong Bandera de Italia Alessandro Giannessi
Bandera de Argentina Andrea Collarini
Bandera de Argentina Gonzalo Villanueva
Bandera de Argentina Mariano Navone
Bandera de Francia Térence Atmane
Bandera de Argentina Juan Bautista Torres
Bandera de Brasil Daniel Dutra da Silva
Bandera de Ucrania Oleg Prihodko
6–2, 6–2
Bandera de Corea del Sur Chung Yun-seong
Bandera de Estados Unidos Christian Langmo
16 de enero Tenerife Challenger
Bandera de España Tenerife, España
Challenger 100 – Dura – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera vacío Alexander Shevchenko
7–5, 6–2
Bandera de Austria Sebastian Ofner Bandera de Italia Francesco Maestrelli
Bandera de Hungría Máté Valkusz
Bandera de Italia Matteo Gigante
Bandera de Italia Lorenzo Giustino
Bandera de Italia Riccardo Bonadio
Bandera de Italia Francesco Passaro
Bandera de Rumania Victor Vlad Cornea
Bandera de España Sergio Martos Gornés
6–3, 6–4
Bandera de Finlandia Patrik Niklas-Salminen
Bandera de los Países Bajos Bart Stevens
Brasil Tennis Challenger
Bandera de Brasil Piracicaba, Brasil
Challenger 75 – Tierra batida – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Argentina Andrea Collarini
6–2, 7–6(7–1)
Bandera de Chile Tomás Barrios Bandera de Argentina Renzo Olivo
Bandera de Argentina Camilo Ugo Carabelli
Bandera de Chile Alejandro Tabilo
Bandera de Francia Térence Atmane
Bandera de Argentina Hernán Casanova
Bandera de Brasil Thiago Seyboth Wild
Bandera de Brasil Orlando Luz
Bandera de Brasil Marcelo Zormann
w/o
Bandera de Argentina Andrea Collarini
Bandera de Argentina Renzo Olivo
Nonthaburi Challenger III
Bandera de Tailandia Nonthaburi, Tailandia
Challenger 50 – Dura – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Japón Sho Shimabukuro
6–2, 7–5
Bandera de Francia Arthur Cazaux Bandera de Corea del Sur Hong Seong-chan
Bandera de Italia Giovanni Fonio
Bandera de República Checa Zdeněk Kolář
Bandera de Bélgica Michael Geerts
Bandera de Francia Antoine Escoffier
Bandera de Estados Unidos Tennys Sandgren
Bandera de Corea del Sur Nam Ji-sung
Bandera de Corea del Sur Song Min-kyu
6–4, 6–4
Bandera del Reino Unido Jan Choinski
Bandera del Reino Unido Stuart Parker
23 de enero BW Open
Bandera de Bélgica Ottignies-Louvain-la-Neuve, Bélgica
Challenger 125 – Dura (i) – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Bélgica David Goffin
6–4, 6–1
Bandera de Suecia Mikael Ymer Bandera de Bélgica Gauthier Onclin
Bandera de Turquía Altuğ Çelikbilek
Bandera de Alemania Yannick Hanfmann
Bandera de Japón Kaichi Uchida
Bandera de Austria Filip Misolic
Bandera de Hungría Fábián Marozsán
Bandera de Mónaco Romain Arneodo
Bandera de Austria Tristan-Samuel Weissborn
6–4, 6–3
Bandera de República Checa Roman Jebavý
Bandera de República Checa Adam Pavlásek
Open Quimper Bretagne
Bandera de Francia Quimper, Francia
Challenger 125 – Dura (i) – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Francia Geoffrey Blancaneaux
6–1, 6–4
Bandera de Francia Arthur Fils Bandera de Francia Calvin Hemery
Bandera de Francia Grégoire Barrère
Bandera de Suiza Dominic Stricker
Bandera de Finlandia Otto Virtanen
Bandera de Moldavia Radu Albot
Bandera de Francia Lucas Pouille
Bandera de Francia Sadio Doumbia
Bandera de Francia Fabien Reboul
6–2, 6–4
Bandera de la India Anirudh Chandrasekar
Bandera de la India Arjun Kadhe
Challenger Concepción
Bandera de Chile Concepción, Chile
Challenger 100 – Tierra batida – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Argentina Federico Coria
6–4, 6–3
Bandera de Kazajistán Timofey Skatov Bandera de Bolivia Hugo Dellien
Bandera de Argentina Facundo Díaz Acosta
Bandera de Argentina Federico Delbonis
Bandera de Argentina Juan Manuel Cerúndolo
Bandera de Argentina Juan Bautista Torres
Bandera de Chile Alejandro Tabilo
Bandera de Argentina Guido Andreozzi
Bandera de Argentina Guillermo Durán
7–6(7–1), 6–7(3–7), [10–7]
Bandera de Italia Luciano Darderi
Bandera de Ucrania Oleg Prihodko
30 de enero Koblenz Open
Bandera de Alemania Koblenz, Alemania
Challenger 100 – Dura (i) – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera vacío Roman Safiullin
6–2, 7–5
Bandera de Canadá Vasek Pospisil Bandera de República Checa Zdeněk Kolář
Bandera de Bélgica Raphaël Collignon
Bandera de Francia Alexandre Müller
Bandera de Alemania Louis Wessels
Bandera de Alemania Maximilian Marterer
Bandera vacío Alexey Vatutin
Bandera de Alemania Fabian Fallert
Bandera de Alemania Hendrik Jebens
7–6(7–2), 6–3
Bandera de Francia Jonathan Eysseric
Bandera de Ucrania Denys Molchanov
Burnie International
Bandera de Australia Burnie, Australia
Challenger 75 – Dura – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Australia Rinky Hijikata
6–3, 6–3
Bandera de Australia James Duckworth Bandera de Australia Marc Polmans
Bandera de Japón Yuta Shimizu
Bandera de Australia Philip Sekulic
Bandera de Australia Adam Walton
Bandera de Australia Thomas Fancutt
Bandera de Australia James McCabe
Bandera de Australia Marc Polmans
Bandera de Australia Max Purcell
7–6(7–4), 6–4
Bandera de Australia Luke Saville
Bandera de Australia Tristan Schoolkate
Cleveland Open
Bandera de Estados Unidos Cleveland, Estados Unidos
Challenger 75 – Dura (i) – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Estados Unidos Aleksandar Kovacevic
3–6, 7–5, 7–6(7–2)
Bandera de la República Popular China Yibing Wu Bandera de Ecuador Emilio Gómez
Bandera de Estados Unidos Tennys Sandgren
Bandera de Canadá Gabriel Diallo
Bandera de Estados Unidos Steve Johnson
Bandera de Estados Unidos Zachary Svajda
Bandera de Estados Unidos Stefan Kozlov
Bandera de Estados Unidos Robert Galloway
Bandera de México Hans Hach Verdugo
3–6, 7–5, [10–6]
Bandera de Filipinas Ruben Gonzales
Bandera de Estados Unidos Reese Stalder
Tenerife Challenger II
Bandera de España Tenerife, España
Challenger 75 – Dura – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Italia Matteo Arnaldi
6–1, 6–2
Bandera de Italia Raúl Brancaccio Bandera de Sudáfrica Lloyd Harris
Bandera de España Nicolás Álvarez Varona
Bandera de Italia Roberto Marcora
Bandera de España Carlos Taberner
Bandera de España Alejandro Moro Cañas
Bandera de Ucrania Oleksii Krutykh
Bandera de Estados Unidos Christian Harrison
Bandera de Japón Shintaro Mochizuki
6–4, 6–3
Bandera de Italia Matteo Gigante
Bandera de Italia Francesco Passaro

Torneos en febrero[editar]

Semana de Torneo Campeones Finalista Semifinales Cuartos de final
6 de febrero Vitas Gerulaitis Cup
Bandera de Lituania Vilna, Lituania
Challenger 100 – Dura (i) – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera del Reino Unido Liam Broady
6–4, 6–4
Bandera de República Checa Zdeněk Kolář Bandera de Turquía Cem İlkel
Bandera de Bosnia y Herzegovina Damir Džumhur
Bandera de Bélgica Joris De Loore
Bandera de Francia Antoine Escoffier
Bandera de Austria Dennis Novak
Bandera de Francia Evan Furness
Bandera vacío Ivan Liutarevich
Bandera de Ucrania Vladyslav Manafov

6–0, 6–2
Bandera de la India Arjun Kadhe
Bandera de Alemania Daniel Masur
Tenerife Challenger III
Bandera de España Tenerife, España
Challenger 75 – Dura – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Italia Matteo Gigante
6–3, 6–2
Bandera de Italia Stefano Travaglia Bandera de Italia Riccardo Bonadio
Bandera del Reino Unido Ryan Peniston
Bandera de España Pablo Llamas Ruiz
Bandera de Italia Francesco Maestrelli
Bandera de Italia Alessandro Giannessi
Bandera de Italia Giovanni Fonio
Bandera de Australia Andrew Harris
Bandera de Estados Unidos Christian Harrison

7–6(8–6), 6–7(4–7), [10–8]
Bandera del Reino Unido Luke Johnson
Bandera de los Países Bajos Sem Verbeek
13 de febrero Bahrain Ministry of Interior Tennis Challenger
Bandera de Baréin Manama, Baréin
Challenger 125 – Dura – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Australia Thanasi Kokkinakis
6–1, 6–4
Bandera de Jordania Abedallah Shelbayh Bandera de Italia Salvatore Caruso
Bandera de Alemania Jan-Lennard Struff
Bandera de Australia Jason Kubler
Bandera de Italia Lorenzo Giustino
Bandera de República Checa Tomáš Macháč
Bandera de Australia Alexei Popyrin
Bandera de Finlandia Patrik Niklas-Salminen
Bandera de los Países Bajos Bart Stevens

6–3, 6–4
Bandera de Filipinas Ruben Gonzales
Bandera de Brasil Fernando Romboli
Chennai Open Challenger
Bandera de la India Chennai, India
Challenger 100 – Dura – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Australia Max Purcell
5–7, 7–6(7–2), 6–4
Bandera de Estados Unidos Nicolás Moreno de Alborán Bandera de la India Sumit Nagal
Bandera de Australia Dane Sweeny
Bandera de Japón Yasutaka Uchiyama
Bandera del Reino Unido Jay Clarke
Bandera de Francia Arthur Cazaux
Bandera de Australia James Duckworth
Bandera del Reino Unido Jay Clarke
Bandera de la India Arjun Kadhe

6–0, 6–4
Bandera de Austria Sebastian Ofner
Bandera de Croacia Nino Serdarušić
Challenger La Manche
Bandera de Francia Cherburgo, Francia
Challenger 75 – Dura (i) – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Italia Giulio Zeppieri
7–5, 7–6(7–4)
Bandera de Francia Titouan Droguet Bandera del Reino Unido Jan Choinski
Bandera de Francia Antoine Escoffier
Bandera de Alemania Mats Moraing
Bandera de Francia Gabriel Debru
Bandera de Francia Luca Van Assche
Bandera vacío Alexey Vatutin
Bandera vacío Ivan Liutarevich
Bandera de Ucrania Vladyslav Manafov

7–6(12–10), 7–6(9–7)
Bandera de Polonia Karol Drzewiecki
Bandera de Polonia Kacper Żuk
20 de febrero Monterrey Challenger
Bandera de México Monterrey, México
Challenger 125 – Dura – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Portugal Nuno Borges
6–4, 7–6(8–6)
Bandera de Croacia Borna Gojo Bandera de Japón Yosuke Watanuki
Bandera de Estados Unidos Mitchell Krueger
Bandera de Estados Unidos Aleksandar Kovacevic
Bandera de Estados Unidos Denis Kudla
Bandera de Alemania Daniel Altmaier
Bandera de Australia Bernard Tomic
Bandera de Suecia André Göransson
Bandera de Japón Ben McLachlan

6–3, 6–4
Bandera de Venezuela Luis David Martínez
Bandera de Colombia Cristian Rodríguez
Bengaluru Open
Bandera de la India Bangalore, India
Challenger 100 – Dura – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Australia Max Purcell
3–6, 7–5, 7–6(7–5)
Bandera de Australia James Duckworth Bandera de Serbia Hamad Međedović
Bandera de Australia James McCabe
Bandera de China Taipéi Chun-hsin Tseng
Bandera de Italia Luca Nardi
Bandera de Francia Harold Mayot
Bandera de Bulgaria Dimitar Kuzmanov
Bandera de Corea del Sur Yun-seong Chung
Bandera de China Taipéi Yu-hsiou Hsu

3–6, 7–6(9–7), [11–9]
Bandera de la India Anirudh Chandrasekar
Bandera de la India Vijay Sundar Prashanth
Coosa Valley Open
Bandera de Estados Unidos Rome, Estados Unidos
Challenger 75 – Dura (i) – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Australia Jordan Thompson
6–4, 6–2
Bandera de Estados Unidos Alex Michelsen Bandera de Estados Unidos Zachary Svajda
Bandera de Corea del Sur Seong-chan Hong
Bandera del Reino Unido Alastair Gray
Bandera de Alemania Elmar Ejupovic
Bandera de Estados Unidos Toby Kodat
Bandera de Israel Edan Leshem
Bandera del Reino Unido Luke Johnson
Bandera de los Países Bajos Sem Verbeek

6–2, 6–2
Bandera de Brasil Gabriel Décamps
Bandera de Estados Unidos Alex Rybakov
Internazionali di Tennis Città di Rovereto
Bandera de Italia Rovereto, Italia
Challenger 75 – Dura (i) – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Suiza Dominic Stricker
7–6(10–8), 6–2
Bandera de Italia Giulio Zeppieri Bandera de Japón Kaichi Uchida
Bandera de Bélgica Gauthier Onclin
Bandera de Austria Jurij Rodionov
Bandera de Francia Antoine Escoffier
Bandera de República Checa Zdeněk Kolář
Bandera de España Alejandro Moro Cañas
Bandera de Rumania Victor Vlad Cornea
Bandera de Croacia Franko Škugor

6–7(3–7), 6–2, [10–4]
Bandera de Ucrania Vladyslav Manafov
Bandera de Ucrania Oleg Prihodko
27 de febrero Teréga Open Pau–Pyrénées
Bandera de Francia Pau, Francia
Challenger 125 – Dura (i) – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Francia Luca Van Assche
7–6(7–5), 4–6, 7–6(8–6)
Bandera de Francia Ugo Humbert Bandera de Francia Arthur Rinderknech
Bandera de Japón Kaichi Uchida
Bandera de Alemania Jan-Lennard Struff
Bandera de Austria Jurij Rodionov
Bandera de Francia Laurent Lokoli
Bandera de Suiza Antoine Bellier
Bandera de Francia Dan Added
Bandera de Francia Albano Olivetti

3–6, 6–1, [10–8]
Bandera del Reino Unido Julian Cash
Bandera de Alemania Constantin Frantzen
KPIT MSLTA Challenger
Bandera de la India Pune, India
Challenger 100 – Dura – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Australia Max Purcell
6–2, 6–3
Bandera de Italia Luca Nardi Bandera de Serbia Miljan Zekić
Bandera de República Checa Dominik Palán
Bandera de Francia Harold Mayot
Bandera de Italia Francesco Maestrelli
Bandera de Japón Rio Noguchi
Bandera de China Taipéi Chun-hsin Tseng
Bandera de la India Anirudh Chandrasekar
Bandera de la India Vijay Sundar Prashanth

6–1, 4–6, [10–3]
Bandera de Japón Toshihide Matsui
Bandera de Japón Kaito Uesugi
Texas Tennis Classic
Bandera de Estados Unidos Waco, Estados Unidos
Challenger 75 – Dura – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Estados Unidos Aleksandar Kovacevic
6–3, 4–6, 6–2
Bandera de Francia Alexandre Müller Bandera de Estados Unidos Alex Michelsen
Bandera de Croacia Borna Gojo
Bandera de Australia Aleksandar Vukic
Bandera de Corea del Sur Seong-chan Hong
Bandera de Portugal Gastão Elias
Bandera de Japón Shintaro Mochizuki
Bandera de Serbia Ivan Sabanov
Bandera de Serbia Matej Sabanov

6–1, 3–6, [12–10]
Bandera de Estados Unidos Evan King
Bandera de Estados Unidos Mitchell Krueger

Torneos en marzo[editar]

Semana de Torneo Campeones Finalista Semifinales Cuartos de final
6 de marzo Puerto Vallarta Open
Bandera de México Puerto Vallarta, México
Challenger 100 – Dura – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Francia Benoît Paire
3–6, 6–0, 6–2
Bandera de Japón Yuta Shimizu Bandera de Australia James McCabe
Bandera de Ucrania Illya Marchenko
Bandera de Alemania Daniel Altmaier
Bandera de Estados Unidos Ulises Blanch
Bandera de Portugal Gastão Elias
Bandera de Túnez Aziz Dougaz
Bandera de Estados Unidos Robert Galloway
Bandera de México Miguel Ángel Reyes-Varela

3–0, ret.
Bandera de Suecia André Göransson
Bandera de Japón Ben McLachlan
Antalya Challenger
Bandera de Turquía Antalya, Turquía
Challenger 75 – Tierra batida – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Hungría Fábián Marozsán
7–5, 6–0
Bandera de Austria Sebastian Ofner Bandera de Italia Gianluca Mager
Bandera de República Checa Vít Kopřiva
Bandera de Bélgica Kimmer Coppejans
Bandera de Bosnia y Herzegovina Nerman Fatić
Bandera de Bélgica Michael Geerts
Bandera de Polonia Daniel Michalski
Bandera de Suecia Filip Bergevi
Bandera de Grecia Petros Tsitsipas

6–2, 6–4
Bandera de Turquía Sarp Ağabigün
Bandera de Turquía Ergi Kırkın
Challenger Città di Lugano
Bandera de Suiza Lugano, Suiza
Challenger 75 – Dura (i) – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Finlandia Otto Virtanen
6–4, 7–6(7–5)
Bandera de Turquía Cem İlkel Bandera de Francia Antoine Escoffier
Bandera de Suiza Dominic Stricker
Bandera de Ucrania Vitaliy Sachko
Bandera de Suiza Mika Brunold
Bandera de Lituania Ričardas Berankis
Bandera del Reino Unido Liam Broady
Bandera de Bélgica Zizou Bergs
Bandera de los Países Bajos David Pel

6–2, 7–6(8–6)
Bandera de Alemania Constantin Frantzen
Bandera de Alemania Hendrik Jebens
Challenger de Santiago
Bandera de Chile Santiago, Chile
Challenger 75 – Tierra batida – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Bolivia Hugo Dellien
3–6, 6–3, 6–3
Bandera de Brasil Thiago Seyboth Wild Bandera de Argentina Facundo Díaz Acosta
Bandera de Argentina Genaro Alberto Olivieri
Bandera de Italia Luciano Darderi
Bandera de Argentina Facundo Bagnis
Bandera de Italia Franco Agamenone
Bandera de Italia Federico Gaio
Bandera de Brasil Pedro Boscardin Dias
Bandera de Brasil João Lucas Reis da Silva

6–4, 3–6, [10–7]
Bandera de Ecuador Diego Hidalgo
Bandera de Colombia Cristian Rodríguez
13 de marzo Arizona Tennis Classic
Bandera de Estados Unidos Phoenix, Estados Unidos
Challenger 175 – Dura – 32S/24Q/16D
Cuadro IndividualesCuadro Dobles
Bandera de Portugal Nuno Borges
4–6, 6–2, 6–1
Bandera vacío Alexander Shevchenko Bandera de Francia Quentin Halys
Bandera de Alemania Jan-Lennard Struff
Bandera de Italia Matteo Berrettini
Bandera de Estados Unidos Aleksandar Kovacevic
Bandera de Kazajistán Alexander Bublik
Bandera de Australia Alexei Popyrin
Bandera de Estados Unidos Nathaniel Lammons
Bandera de Estados Unidos Jackson Withrow

6–7(1–7), 6–4, [10–8]