Avenida Metropolitana (Lima)

Avenida Metropolitana
LimaPerú
Otros datos
Distritos que uneIndependencia
Comas
San Martín de Porres
Los Olivos
Avenidas que cortaAvenida Naranjal
•Jirón Los Platinos
•Avenida El Zinc/Avenida Maestro Peruano
Avenida Universitaria
•Avenida San Genaro/Avenida México
•Avenida San Bernardo
•Avenida 22 de Agosto
•Avenida 25 de Enero
•Avenida Guillermo de la Fuente
•Avenida Los Ángeles
Avenida Los Próceres de Huandoy
•Avenida Collique
•Avenida Chillón Trapiche
Principales puntos turísticos • Parque Industrial de Infantas
• Mercado Unicachi - Pro
Estaciones del Metropolitano Santa Ligia
Los Platinos
Maestro Peruano
Universidad
Alimentadores del Metropolitano AN-10
Orientación
 • Sur Avenida Naranjal
 • Norte Avenida Chillón Trapiche

La avenida Metropolitana es una de las avenidas de la ciudad de Lima, capital del Perú. Se extiende de sur a norte, en los distritos de Independencia, Comas, Los Olivos y una zona reconocida como parte de San Martín de Porres.[1]

Historia[editar]

Antecedentes[editar]

Hasta los años 50 existía la denominada carretera a Ancón, por eso los vehículos que ingresaban a Lima por el norte lo hacían por esta carretera, hasta que en 1955, en el mandato de Manuel Odría, se construyó la autopista Lima-Ancón, parte de la carretera Panamericana Norte. Por esos años, existía como vía adyacente al Ferrocarril Lima-Ancón, el cual funcionó hasta 1964.[2]

Y hasta 1969, también era denominada carretera a Canta, porque para ir al antiguo pueblo de Carabayllo y al Trapiche para pasar a Canta, tenían que hacerlo por esta vía, siendo la primera parte paralela al ferrocarril. Desde los 70s, para ir a Canta, se usa la avenida Túpac Amaru y su continuación la Ruta nacional PE-20A.

Proyección[editar]

En la década de 1980, junto con el establecimiento del asentamiento humano Rosa de América, la avenida Metropolitana se proyecta como una vía paralela a la antigua Panamericana Norte, hoy avenida Gerardo Unger. Su ruta independiente comprende el tramo entre las avenidas Naranjal y San Bernardo, y comparte su ruta con la avenida Gerardo Unger, en el tramo comprendido entre las avenidas San Bernardo y Chillón Trapiche.[3]

Ampliación del Metropolitano[editar]

En 2019, se anunció la obra de ampliación de la línea del Metropolitano desde la estación Naranjal hasta la estación Chimpu Ocllo.[4][5][6]​ En 2023, se inauguró una de las cuatro estaciones que tiene esta avenida, la estación Universidad.[7][8]

Recorrido[editar]

Inicia en la avenida Naranjal con Túpac Amaru, en el límite entre Independencia y Comas. Cruza la zona industrial de Naranjal e Infantas hasta la avenida Universitaria.[9]​ Luego, la avenida Rosa de América o Gerardo Unger se empalma con la avenida Metropolitana. Posteriormente, ingresa al Pueblo de Infantas que es una zona en controversia entre San Martín de Porres y Comas.[1]​ Más allá, en la esquina con la avenida Los Ángeles, se encuentra el Complejo Comercial Unicachi y termina en la avenida Chillón Trapiche.[10]

Referencias[editar]

  1. a b María, Yensen Salazar, Erica (2 de octubre de 2017). Demarcación y conflictos territoriales : análisis del conflicto limítrofe entre los distritos de San Martín de Porres, Independencia, Comas y Los Olivos (en inglés). Consultado el 7 de julio de 2023. 
  2. Galessio, Elio (24 de mayo de 2012). «Trenes del Perú: El Antiguo Ferrocarril Lima-Ancón-Chancay». Trenes del Perú. Consultado el 25 de marzo de 2021. 
  3. «Los Olivos: mujer muere atropellada en cruce de avenidas Naranjal y Gerardo Unger». Panamericana Televisión. 
  4. GESTIÓN, NOTICIAS (19 de marzo de 2019). «Jorge Muñoz: “Municipalidad de Lima ya tiene recursos para ampliación del Metropolitano a Carabayllo” | PERU». Gestión. Consultado el 25 de marzo de 2021. 
  5. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (29 de marzo de 2019). «Metropolitano: Jorge Muñoz anuncia construcción de 18 nuevas estaciones | LIMA». El Comercio Perú. Consultado el 25 de marzo de 2021. 
  6. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (21 de marzo de 2021). «Las ciclovías en la zona norte de Lima son una deuda pendiente | LIMA». El Comercio Perú. Consultado el 25 de marzo de 2021. 
  7. Salinas, Camila (15 de diciembre de 2023). «Inauguran 4 nuevas estaciones del Metropolitano: ¿cuáles son y dónde están los paraderos?». larepublica.pe. Consultado el 8 de febrero de 2024. 
  8. Cubbin, Por Ricardo Mc (12 de octubre de 2023). «Ampliación norte del Metropolitano empezará a operar desde inicios de diciembre, según ATU». infobae. Consultado el 8 de febrero de 2024. 
  9. LR, Redacción (23 de febrero de 2021). «Comas: activistas buscan que no se retiren árboles de av. Universitaria». larepublica.pe. Consultado el 25 de marzo de 2021. 
  10. «Comas: Mercado Unicachi recibe a clientes implementando protocolos». canaln.pe. Consultado el 25 de marzo de 2021. 

Enlaces externos[editar]