Cinnyris habessinicus

 
Suimanga brillante

Cinnyris habessinicus. Ilustración de «Kupfertafeln zur Naturgeschichte der Vögel» de Heinrich von Kittlitz (1799–1874)
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Nectariniidae
Género: Cinnyris
Especie: C. habessinicus
Hemprich y Ehrenberg, 1828
Sinonimia

Nectarinia habessinica

El suimanga brillante (Cinnyris habessinicus)[2]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Nectariniidae propia de África oriental.

Subespecies[editar]

  • Cinnyris habessinicus habessinicus (Hemprich y Ehrenberg)
  • Cinnyris habessinicus turkanae van Someren
  • Cinnyris habessinicus alter Neumann
  • Cinnyris habessinicus hellmayri Neumann
  • Cinnyris habessinicus kinneari Bates[3]

Descripción[editar]

Cinnyris habessinicus son muy bimórficos y poseen tres plumajes diferentes, juvenil, inmaduro y adulto. El plumaje de los machos adultos durante la reproducción su dorso y garganta son verde metálico brillante, corona azul o violeta, una franja rojo brillante le cruza el pecho con una delgada línea de azul metálico, y su cola y alas son azules-negras. Las hembras son grises o marrones. Estas aves se alimentan principalmente de néctar.[3]

Distribución y hábitat[editar]

Se lo encuentra en Yibuti, Egipto, Eritrea, Etiopía, Kenia, Somalia, Sudán y Uganda.[3]

Prefiere las zonas rocosas o arenosas y los cauces de ríos secos con árboles de Acacia y Ziziphus.[3]

Referencias[editar]

  1. BirdLife International (2012). «Nectarinia habessinica». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 16 de julio de 2012. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2009). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimotercera parte: Orden Passeriformes, Familias Remizidae a Laniidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 56 (1): 135-142. ISSN 0570-7358. Consultado el 10 de diciembre de 2017. 
  3. a b c d Williams, J. G. (1955). «A systematic revision and natural history of the shining sunbird of Africa». Condor 57 (5): 249-262. doi:10.2307/1364731. 

Enlaces externos[editar]