Datadista
Datadista | ||
---|---|---|
Investigación y datos para salir del ruido | ||
Tipo | Periódico digital | |
País | España | |
Sede | Madrid | |
Fundación | Septiembre de 2016 | |
Fundador(a) | Ana Tudela | |
Género | Información técnica | |
Postura política | izquierda | |
Ideología política | Izquierda | |
Idioma | Español | |
Precio | Gratuito | |
Director(a) | Ana Tudela | |
Editor(a) | Datadista CB | |
@Datadista | ||
Sitio web | Datadista.com | |
Datadista es un medio de comunicación digital español creado en 2016 por los periodistas Ana Tudela y Antonio Delgado. Está especializado en periodismo de investigación, infografías, gráficos y estadísticas.
Historia
[editar]En 2016, Ana Tudela lanzó Datadista junto con Antonio Delgado, un medio de comunicación especializado en periodismo de investigación y visualización de datos. En 2018 el periódico sacó a la luz algunas de las investigaciones incluidas en el libro Playa Burbuja, obra de Ana Tudela.[1][2] La obra aborda una investigación de dos años sobre las consecuencias de la burbuja en el Mediterráneo español. El libro fue financiado gracias a una campaña de crowdfunding y tuvo una importante repercusión mediática.[3][4][5][6][7]
Reconocimientos
[editar]En 2025, el proyecto de investigación periodística Under the Surface, liderado por Datadista y coordinado junto a Arena for Journalism in Europe con el apoyo de JournalismFund, recibió el premio en la categoría de Impacto en periodismo transnacional en el Festival Voices de Periodismo, celebrado en Zagreb (Croacia).[8][9] Ese mismo año, Datadista ganó el Premio Internacional de Periodismo Rey de España por el especial titulado Veneno en el grifo, sobre la contaminación del agua, publicado en elDiario.es.[10]
Referencias
[editar]- ↑ Goteo, Fundación. «Playa Burbuja». Goteo.org. Consultado el 15 de octubre de 2019.
- ↑ «Análisis de datos para evitar una segunda burbuja inmobiliaria en España». La Vanguardia. 10 de enero de 2017. Consultado el 15 de octubre de 2019.
- ↑ País, Ediciones El (1 de septiembre de 2018). «‘Playa Burbuja’: 15.000 kilómetros en ruta para explicar el ‘boom’ del ladrillo en el Mediterráneo». Verne. Consultado el 15 de octubre de 2019.
- ↑ «SOS por la destrucción de las costas desde el franquismo y en nombre del 'crecimiento'». www.publico.es. Consultado el 15 de octubre de 2019.
- ↑ «'Playa Burbuja': periodismo transmedia sobre la (vigente) burbuja inmobiliaria». Yorokobu. 11 de julio de 2018. Consultado el 15 de octubre de 2019.
- ↑ SER, Cadena (1 de agosto de 2018). «“Una vez que hay dinero se olvida la legalidad”». Cadena SER. Consultado el 15 de octubre de 2019.
- ↑ «FORBES DAILY - LOS DATOS DE LA BURBUJA INMOBILIARIA». Spainmedia Radio. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2019. Consultado el 15 de octubre de 2019.
- ↑ «Awards». Voices festival (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de marzo de 2025.
- ↑ «#135 Qué hace DATADISTA en Zagreb, un premio y la importancia de cuidar el agua que bebemos en tiempos de Trump II». DATADISTA. 2 de marzo de 2025. Consultado el 20 de marzo de 2025.
- ↑ elDiario.es (20 de marzo de 2025). «Datadista gana el premio Rey de España de periodismo por el especial 'Veneno en el grifo', publicado en elDiario.es». ElDiario.es. Consultado el 20 de marzo de 2025.
Enlaces externos
[editar]