Elecciones estatales de Coahuila de 2011

← 2010 • Bandera de Coahuila de Zaragoza • 2013 →
Elecciones estatales de Coahuila de 2011
Gobernador del Estado
25 Diputados
Fecha 3 de julio de 2011
Período 6 años (Gobernador)
3 años (Diputados)

Demografía electoral
Población 2 298 070
Hab. registrados 1 947 836
Votantes 1 200 227
Participación
  
61.62 %  9.5 %
Votos válidos 1 173 169
Votos nulos 27 058

Resultados
Rubén Moreira Valdez – PRI
Candidatura Común
Votos 710 023  45.4 %
Diputados obtenidos 22  2
  
60.62 %
Guillermo Anaya Llamas – PAN
Coahuila Libre y Seguro
Votos 422 296  33.6 %
Diputados obtenidos 3  7
  
36.00 %


Gobernador de Coahuila de Zaragoza

Las elecciones estatales de Coahuila de 2011 se llevaron a cabo el domingo 3 de julio de 2011,[1]​ y en ellas se renovarán los siguientes cargos de elección popular:

Antecedentes[editar]

Con el congreso y la mayoría de los ayuntamientos bajo control, el moreirismo arrancaba la sucesión de la gubernatura en aras de apoderarse de la postulación. A principios del 2011, el gobernador Humberto Moreira anunciaba la separación de su cargo para contender por la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, los moreiristas maniobraron para imponer al gobernador interino siendo Jorge Torres López exalcalde interino de Saltillo (2008-09) el que se haría cargo del despacho ejecutivo hasta el invierno de ese año. El moreirismo logró en la segunda mitad del sexenio reducir la cantidad de distritos de 20 ahora serían 16 mientras que los plurinominales ahora llegaban a 9 totalizando 25 diputados en el congreso. El gobernador Humberto Moreira a mediados del 2010 impulsó la creación de 2 partidos satélites: Partido Primero Coahuila cuyo dirigente Jesús Contreras Pacheco abandonaba la Unidad Democrática de Coahuila debido a la confrontación de su líder Lenin Pérez con el propio Humberto Moreira y además el Partido Socialdemócrata de Coahuila con Samuel Acevedo. El objetivo de los humbertistas era reducir los diputados plurinominales para el Partido Acción Nacional.

Diversos aspirantes manifestaron su intención de contender por la nominación en el tricolor como el sampetrino Javier Guerrero, Eduardo Olmos alcalde de Torreón por parte del bloque lagunero; mientras la vieja guardia priista con Armando Guadiana Tijerina y Noé Garza Flores exdiputados locales así como también exfuncionarios en algún momento hicieron pública su aspiración. Sin embargo, los moreiristas habían logrado imponer casi sin resistencia a su precandidato el entonces diputado federal Rubén Moreira Valdez así como negociar con las nomenklaturas municipales la mayoría de las postulaciones del PRI al congreso del estado. Se sumaron a la candidatura moreirista los partidos paraestatales Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México.

Mientras tanto en el Partido Acción Nacional después de la desastrosa dirigencia de Reyes Flores Hurtado (2007-2010) los anayistas lograron imponer como presidente al veracruzano Carlos Orta Canales quien continuó con la co-habitación con el moreirismo de su antecesor. Para la nominación a la gubernatura, se apuntaron el entonces senador Guillermo Anaya Llamas y el excandidato al mismo puesto en 2005 y exalcalde de Torreón Jorge Zermeño Infante donde a final de cuentas los anayistas lograron imponer la nominación a la gubernatura así como la mayoría de los candidatos a diputados.

Por su parte Jesús González Schmall volvía a ser candidato a gobernador después de 15 años ahora como abanderado del Partido del Trabajo y Convergencia. Los partidos paraestatales cercanos al moreirismo como el Partido de la Revolución Democrática lanzaba la candidatura simbólica del profesor Genaro Fuantos exdiputado (2005-2008) así como el Socialdemócrata de Coahuila con su líder Samuel Acevedo quien se sumaba a la candidaturade Rubén Moreira, este partido debutaba en esta elección al igual que el Partido Primero Coahuila una escisión de Unidad Democrática de Coahuila cuyo líder José Luis Contreras Pacheco también anunciaba su apoyo a Rubén Moreira.

Resultados[editar]

Gobernador[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje

Coalición "Coahuila Libre y Seguro"
Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas[3] 422,296
 36.00 %
Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdez[2] 688,796
 58.71 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Eduardo Fuantos Sánchez[4] 11,125
 0.93 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmal[5] 13,659
 1.16 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdez[2] 7,772
 0.76 %
Convergencia Jesús González Schmal[5] 4,051
 0.35 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 4,521
 0.39 %
Partido Socialdemócrata de Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 1,925
 0.16 %
Partido Primero Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 7,009
 0.60 %
Válidos 1,173,169
 97.75 %
Nulos 27,058
 2.25 %
Total 1,200,227
 61.62 %
Abstención 747,609
 38.38 %
Fuente: Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila.[6]

Abasolo[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 282
 37.30 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 456
 60.32 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 3
 0.40 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 3
 0.40 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 2
 0.26 %
Convergencia Jesús González Schmall 2
 0.26 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 1
 0.13 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 2
 0.26 %

Primero Coahuila 1
 0.13 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 4
 0.53 %

Partido del Trabajo
Convergencia
0
 0.00 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 756
 98.95 %
Nulos 8
 1.05 %
Total 764
 63.30 %
Abstención 443
 36.70 %
Fuente: IEPC

Acuña[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 13082
 24.48 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 38,426
 71.89 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 302
 0.57 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 429
 0.80 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 195
 0.36 %
Convergencia Jesús González Schmall 111
 0.21 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 253
 0.47 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 92
 0.17 %

Primero Coahuila 225
 0.42 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 308
 0.58 %

Partido del Trabajo
Convergencia
25
 0.05 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 53,448
 98.21 %
Nulos 976
 1.79 %
Total 54,424
 55.00 %
Abstención 44,537
 45.00 %
Fuente: IEPC

Allende[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 4402
 41.80 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 5882
 55.85 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 43
 0.41 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 70
 0.66 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 32
 0.30 %
Convergencia Jesús González Schmall 30
 0.28 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 23
 0.22 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 13
 0.12 %

Primero Coahuila 2
 0.02 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 35
 0.33 %

Partido del Trabajo
Convergencia
0
 0.02 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 10,532
 98.37 %
Nulos 175
 1.63 %
Total 10,707
 62.12 %
Abstención 6529
 37.88 %
Fuente: IEPC

Arteaga[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 2820
 24.42 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 8147
 70.54 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 64
 0.55 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 103
 0.89 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 53
 0.46 %
Convergencia Jesús González Schmall 39
 0.28 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 7
 0.06 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 40
 0.35 %

Primero Coahuila 10
 0.09 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 255
 2.21 %

Partido del Trabajo
Convergencia
12
 0.10 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 11,550
 97.74 %
Nulos 267
 2.26 %
Total 11,817
 70.15 %
Abstención 5028
 29.85 %
Fuente: IEPC

Candela[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 334
 28.73 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 821
 68.76 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 8
 0.67 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 12
 1.01 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 2
 0.17 %
Convergencia Jesús González Schmall 6
 0.50 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 0
 0.00 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 2
 0.17 %

Primero Coahuila 0
 0.00 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 0
 0.00 %

Partido del Trabajo
Convergencia
0
 0.00 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 1,194
 98.92 %
Nulos 13
 1.08 %
Total 1,207
 72.93 %
Abstención 448
 27.07 %
Fuente: IEPC

Castaños[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 3,920
 31.62 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 7,928
 63.94 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 274
 2.21 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 114
 0.92 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 42
 0.34 %
Convergencia Jesús González Schmall 43
 0.35 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 26
 0.21 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 8
 0.06 %

Primero Coahuila 6
 0.05 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 35
 0.28 %

Partido del Trabajo
Convergencia
3
 0.02 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 12,399
 98.48 %
Nulos 192
 1.52 %
Total 12,591
 64.03 %
Abstención 7,072
 35.97 %
Fuente: IEPC

Cuatrociénegas[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 2,736
 44.21 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 3,279
 52.99 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 50
 0.81 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 34
 0.55 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 22
 0.36 %
Convergencia Jesús González Schmall 28
 0.45 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 3
 0.05 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 6
 0.10 %

Primero Coahuila 7
 0.11 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 16
 0.26 %

Partido del Trabajo
Convergencia
7
 0.11 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 6,188
 98.32 %
Nulos 106
 1.68 %
Total 6,294
 71.64 %
Abstención 2,492
 28.36 %
Fuente: IEPC

Escobedo[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 484
 28.61 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 1,038
 61.35 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 3
 0.18 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 7
 0.41 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 4
 0.24 %
Convergencia Jesús González Schmall 5
 0.30 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 0
 0.00 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 1
 0.06 %

Primero Coahuila 4
 0.24 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 146
 8.63 %

Partido del Trabajo
Convergencia
0
 0.00 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 1,692
 98.83 %
Nulos 20
 1.17 %
Total 1,712
 69.14 %
Abstención 764
 30.86 %
Fuente: IEPC

Francisco I. Madero[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 7,910
 30.59 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 15,448
 59.75 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 308
 1.19 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 332
 1.28 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 1,006
 3.89 %
Convergencia Jesús González Schmall 66
 0.26 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 226
 0.87 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 85
 0.33 %

Primero Coahuila 350
 1.35 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 121
 0.47 %

Partido del Trabajo
Convergencia
3
 0.01 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 25,855
 98.29 %
Nulos 449
 1.71 %
Total 26,304
 65.86 %
Abstención 13,638
 34.14 %
Fuente: IEPC

Frontera[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 13,958
 41.65 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 18,090
 53.98 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 238
 0.71 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 361
 1.08 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 102
 0.30 %
Convergencia Jesús González Schmall 169
 0.50 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 63
 0.19 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 43
 0.13 %

Primero Coahuila 23
 0.07 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 464
 1.38 %

Partido del Trabajo
Convergencia
3
 0.01 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 33,514
 97.33 %
Nulos 920
 2.67 %
Total 34,434
 64.26 %
Abstención 19,152
 35.74 %
Fuente: IEPC

General Cepeda[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 2,564
 44.15 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 2,968
 51.10 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 50
 0.86 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 85
 1.46 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 49
 0.84 %
Convergencia Jesús González Schmall 38
 0.65 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 7
 0.12 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 25
 0.43 %

Partido Primero Coahuila 5
 0.09 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 17
 0.29 %

Partido del Trabajo
Convergencia
0
 0.00 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 5,808
 97.61 %
Nulos 142
 2.39 %
Total 5,950
 67.37 %
Abstención 2,882
 32.63 %
Fuente: IEPC

Guerrero[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 262
 22.47 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 873
 74.87 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 5
 0.43 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 11
 0.94 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 4
 0.34 %
Convergencia Jesús González Schmall 8
 0.69 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 0
 0.00 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 2
 0.17 %

Primero Coahuila 0
 0.00 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 1
 0.09 %

Partido del Trabajo
Convergencia
0
 0.00 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 1,166
 97.98 %
Nulos 24
 2.02 %
Total 1,190
 63.50 %
Abstención 684
 36.50 %
Fuente: IEPC

Hidalgo[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 53
 7.25 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 669
 91.52 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 3
 0.41 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 2
 0.27 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 1
 0.14 %
Convergencia Jesús González Schmall 0
 0.00 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 0
 0.00 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 0
 0.00 %

Primero Coahuila 1
 0.14 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 2
 0.27 %

Partido del Trabajo
Convergencia
0
 0.00 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 731
 99.59 %
Nulos 3
 0.41 %
Total 734
 65.42 %
Abstención 388
 34.58 %
Fuente: IEPC

Jiménez[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 1,276
 24.73 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 3,614
 70.05 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 62
 1.20 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 45
 0.87 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 20
 0.39 %
Convergencia Jesús González Schmall 15
 0.29 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 8
 0.16 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 12
 0.23 %

Primero Coahuila 41
 0.79 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 63
 1.22 %

Partido del Trabajo
Convergencia
3
 0.06 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 5,159
 97.88 %
Nulos 112
 2.12 %
Total 5,271
 63.03 %
Abstención 3,092
 36.97 %
Fuente: IEPC

Juárez[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 433
 41.80 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 552
 53.28 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 43
 0.41 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 70
 0.66 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 32
 0.30 %
Convergencia Jesús González Schmall 30
 0.28 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 23
 0.22 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 13
 0.12 %

Primero Coahuila 2
 0.02 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 35
 0.33 %

Partido del Trabajo
Convergencia
0
 0.02 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 10,532
 98.37 %
Nulos 175
 1.63 %
Total 10,707
 62.12 %
Abstención 6529
 37.88 %
Fuente: IEPC

Lamadrid[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 590
 46.64 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 644
 50.91 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 4
 0.32 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 9
 0.71 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 4
 0.32 %
Convergencia Jesús González Schmall 9
 0.71 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 0
 0.00 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 3
 0.24 %

Primero Coahuila 0
 0.00 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 2
 0.16 %

Partido del Trabajo
Convergencia
0
 0.00 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 1,265
 98.29 %
Nulos 22
 1.71 %
Total 1,287
 78.67 %
Abstención 349
 21.33 %
Fuente: IEPC

Matamoros[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 14,058
 28.95 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 27,396
 56.41 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 798
 1.64 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 688
 1.42 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 271
 0.56 %
Convergencia Jesús González Schmall 180
 0.37 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 347
 0.71 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 136
 0.28 %

Primero Coahuila 4,000
 8.24 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 632
 1.30 %

Partido del Trabajo
Convergencia
59
 0.12 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 48,565
 98.02 %
Nulos 982
 1.98 %
Total 49,547
 66.21 %
Abstención 25,290
 33.79 %
Fuente: IEPC

Monclova[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 43,915
 45.73 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 48,204
 50.20 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 604
 0.63 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 1,014
 1.06 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 338
 0.35 %
Convergencia Jesús González Schmall 334
 0.35 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 181
 0.19 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 81
 0.08 %

Primero Coahuila 40
 0.04 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 1,158
 1.21 %

Partido del Trabajo
Convergencia
160
 0.17 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 96,029
 97.44 %
Nulos 2,525
 2.56 %
Total 98,554
 62.11 %
Abstención 60,132
 37.89 %
Fuente: IEPC

Morelos[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 1,968
 48.27 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 1,992
 48.85 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 29
 0.71 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 31
 0.76 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 22
 0.54 %
Convergencia Jesús González Schmall 15
 0.37 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 4
 0.10 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 4
 0.10 %

Primero Coahuila 3
 0.07 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 9
 0.22 %

Partido del Trabajo
Convergencia
1
 0.02 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 4,078
 98.94 %
Nulos 48
 1.16 %
Total 4,126
 63.99 %
Abstención 2,322
 36.01 %
Fuente: IEPC

Muzquiz[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 14,052
 43.42 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 16,943
 52.36 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 201
 0.62 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 401
 1.24 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 102
 0.32 %
Convergencia Jesús González Schmall 84
 0.26 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 88
 0.27 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 53
 0.16 %

Primero Coahuila 139
 0.43 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 286
 0.88 %

Partido del Trabajo
Convergencia
11
 0.03 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 32,360
 98.02 %
Nulos 653
 1.98 %
Total 33,013
 63.83 %
Abstención 18,708
 36.17 %
Fuente: IEPC

Nadadores[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 1,223
 35.48 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 2,119
 61.47 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 19
 0.55 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 39
 1.13 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 9
 0.26 %
Convergencia Jesús González Schmall 12
 0.35 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 13
 0.38 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 4
 0.12 %

Primero Coahuila 3
 0.09 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 6
 0.17 %

Partido del Trabajo
Convergencia
0
 0.00 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 3,447
 98.97 %
Nulos 36
 1.03 %
Total 3,483
 71.23 %
Abstención 1,407
 28.77 %
Fuente: IEPC

Nava[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 4,712
 43.51 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 5,854
 54.05 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 47
 0.43 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 67
 0.62 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 40
 0.37 %
Convergencia Jesús González Schmall 24
 0.22 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 36
 0.33 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 14
 0.13 %

Primero Coahuila 9
 0.08 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 27
 0.25 %

Partido del Trabajo
Convergencia
0
 0.00 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 10,830
 98.64 %
Nulos 149
 1.36 %
Total 10,979
 62.91 %
Abstención 6,472
 37.09 %
Fuente: IEPC

Ocampo[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 1,253
 30.82 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 2,619
 64.43 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 57
 1.40 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 57
 1.40 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 15
 0.37 %
Convergencia Jesús González Schmall 22
 0.54 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 1
 0.02 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 7
 0.17 %

Primero Coahuila 3
 0.07 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 31
 0.76 %

Partido del Trabajo
Convergencia
0
 0.00 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 4,065
 98.71 %
Nulos 53
 1.29 %
Total 4,118
 56.97 %
Abstención 3,111
 43.03 %
Fuente: IEPC

Parras[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 6,492
 33.55 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 10,582
 54.69 %
Partido de la Revolución Democrática Genaro Fuantos Rodríguez 541
 2.80 %
Partido del Trabajo Jesús González Schmall 286
 1.48 %
Partido Verde Ecologista de México Rubén Moreira Valdes 976
 5.04 %
Convergencia Jesús González Schmall 87
 0.45 %
Nueva Alianza Rubén Moreira Valdez[2] 48
 0.25 %
Partido Socialdemócrata Rubén Moreira Valdez[2] 64
 0.33 %

Primero Coahuila 22
 0.11 %




Coalición Todos Somos Coahuila Rubén Moreira Valdez[2] 242
 1.25 %

Partido del Trabajo
Convergencia
8
 0.04 %
No registrados 0
 0.00 %
Válidos 19,348
 97.71 %
Nulos 454
 2.29 %
Total 19,802
 62.65 %
Abstención 11,805
 37.35 %
Fuente: IEPC

Piedras Negras[editar]

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje


Partido Acción Nacional
Unidad Democrática de Coahuila
Guillermo Anaya Llamas 21,346
 34.36 %

Partido Revolucionario Institucional Rubén Moreira Valdes 38,441
 61.62 %