Festival de la Canción de Eurovisión 2024

Festival de la Canción de Eurovisión 2024
United by Music
Nemo Mettler, quien ganó la edición 2024, en una prueba de vestuario antes de la final del Festival
Nemo Mettler, quien ganó la edición 2024, en una prueba de vestuario antes de la final del Festival
Fecha
• Semifinales

• Final

7 de mayo de 2024
9 de mayo de 2024
11 de mayo de 2024
Presentadores Petra Mede
Malin Åkerman
Televisión anfitriona
Sitio web
Lugar Malmö Arena
Bandera de Suecia Malmö, Suecia
Ganador(a) «The Code», Nemo
Bandera de Suiza Suiza
Sistema de votos Semifinales: Voto del público de cada país participante, y del resto del mundo como si fuera un país, otorgando cada uno de 1 a 8 y 10 y 12 puntos a sus diez canciones favoritas.
Final: Voto del público y del jurado de cada país participante, y voto del público del resto del mundo como si fuera un país, otorgando cada uno de 1 a 8 y 10 y 12 puntos a sus diez canciones favoritas, sumándose todos los resultados.
Participantes 37
Retirados Bandera de Rumania Rumanía
Retornos Bandera de Luxemburgo Luxemburgo
Cronología de Eurovisión

La 68.ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión se celebró del 7 al 11 de mayo de 2024 en el Malmö Arena de la ciudad de Malmö, Suecia, siguiendo la victoria sueca en el Festival de la Canción de Eurovisión 2023 con la canción «Tattoo» de Loreen. Fue la séptima vez que Sveriges Television (SVT) organiza el certamen junto a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la tercera en Malmö tras las ediciones de 1992 y 2013. Los tres espectáculos fueron presentados por Malin Åkerman y Petra Mede, siendo esta última la tercera vez que condujo el concurso tras las ediciones de 2013 y 2016.

Organización[editar]

Sede del festival[editar]

Malmö Arena, escenario de Eurovisión 2024.

El concurso de 2024 tuvo lugar en Malmö, Suecia, después de la victoria del país en la edición de 2023 con la canción «Tattoo», interpretada por Loreen. Fue la séptima vez que Suecia acogió el concurso, después de haberlo hecho previamente en 1975, 1985, 1992, 2000, 2013 y 2016. El lugar seleccionado fue el Malmö Arena, con capacidad para 15 500 plazas, un pabellón cubierto polivalente que sirve como lugar para partidos de balonmano, partidos de floorball, conciertos y otros eventos. El recinto acogió anteriormente la edición de 2013.[1]

Candidaturas oficiales y fase de licitación[editar]

Ciudades no seleccionadas
Ciudades finalistas
Ciudades que manifestaron interés
Ciudad seleccionada

Inmediatamente después de la victoria de Suecia en el festival de 2023, las primeras ciudades que manifestaron su interés por acoger la edición de 2024 fueron Estocolmo, Gotemburgo y Malmö, las tres ciudades más grandes del país, así como las que habían acogido anteriormente el concurso. Aparte de estas, otras ciudades también expresaron su intención de presentarse en los días posteriores a la victoria, como Eskilstuna, Jönköping, Örnsköldsvik, Partille y Sandviken.[2]

SVT estableció como fecha límite el 12 de junio de 2023 para que las ciudades interesadas pidieran formalmente la solicitud.[3]​ Estocolmo y Gotemburgo anunciaron oficialmente sus ofertas los días 7 y 10 de junio, respectivamente,[4][3]​ seguidas por Malmö y Örnsköldsvik el 13 de junio.[5][6]​ Poco antes del cierre del período de solicitudes, SVT reveló que había recibido varias ofertas,[7]​ aclarando posteriormente que venían de estas cuatro ciudades.[8][9]​ Antes de ese anuncio, Sandviken y Jönköping ya habían declarado que se habían retirado.[10][11]​ Luego, el 7 de julio, se informó de que las ofertas de Gotemburgo y Örnsköldsvik habían sido rechazadas.[12]​ Más tarde ese día, la UER y SVT anunciaron Malmö como ciudad anfitriona.[1][13]

Posibles ciudades y lugares
Ciudad Ubicación Capacidad Notas Ref.
Gotemburgo Scandinavium 14 000 Sede de Eurovisión 1985. El estadio también acoge las semifinales del Melodifestivalen desde el 2003. [3][12][14][15][16][17]
Partille Arena 5 500 Sede del Coro del Año de Eurovisión en 2019.
Jönköping Husqvarna Garden 7 000 Sede de las semifinales del Melodifestivalen en el 2007. [18][19]
Malmö Malmö Arena 15 500 Sede de Eurovisión 2013. El estadio también acoge las semifinales del Melodifestivalen desde 2009. [20][21]
Sandviken Goransson Arena 10 000 Sede de las semifinales del Melodifestivalen en el 2010. Los planes incluían la cooperación de otros municipios de Gävleborg. [22][23]
Örnsköldsvik Hägglunds Arena 9 800 Acogió las semifinales del Melodifestivalen en los años 2007, 2010, 2014 y 2018. [12][24]
Partille Partille Arena 5 500 Acogió el Coro del Año de Eurovisión en 2019 pero no cumplía los requisitos de capacidad de la UER. [25]
Estocolmo Friends Arena 65 000 El estadio acoge las finales del Melodifestivalen desde el 2013.

Es el lugar preferido para el Ayuntamiento de Estocolmo.

[26][27][28][29][30][31]
Tele2 Arena 45 000 -
Arena temporal 14 000 Propuesta de construcción de un pabellón provisional en el puerto de Frihamnen, motivada por las necesidades de producción del concurso y la dificultad de encontrar vacantes en las seis semanas requeridas.
Eskilstuna Stiga Sports Arena 3 700 Lugar de la segunda oportunidad Melodifestivalen en 2020. [32]

     Ciudad sede
     Ciudad finalista
     Ciudad eliminada en segunda fase
     Ciudad eliminada en primera fase

Fechas[editar]

El 7 de julio de 2023, en el mismo anuncio en el que se confirmaba que Malmö sería la ciudad sede, se revelaron las fechas de las semifinales, que se fijaron para el 7 y el 9 de mayo de 2024, y la de la final, que sería el 11 de mayo.

Lema e identidad visual[editar]

El 14 de noviembre de 2023, la UER anunció que «United by Music» (unidos por la música), el lema del concurso de 2023, se mantendría para 2024 y futuras ediciones.[33]​ El arte temático que lo acompaña para 2024, llamado «The Eurovision Lights» (Las luces de Eurovisión), se dio a conocer el 14 de diciembre. Diseñado por las agencias con sede en Estocolmo Uncut y Bold Scandinavia, se basa en degradados simples y lineales inspirados en las líneas verticales que se encuentran en las auroras y los ecualizadores de sonido, y se construyó teniendo en cuenta la adaptabilidad en diferentes formatos.[34][35][36]

Diseño del escenario[editar]

El diseño del escenario para el concurso de 2023 se reveló en diciembre de 2022, fue ideada por el diseñador de producción alemán Florian Wieder, que ya había diseñado los decorados de seis concursos anteriores, el más reciente de ellos en 2021. La iluminación y el contenido de la pantalla fueron diseñados por el diseñador sueco Fredrik Stormby. El escenario cuenta con cinco cubos LED móviles, suelos y una pantalla de fondo junto con otras tecnologías de iluminación, vídeo y escenografía, todo ello en torno a un centro en forma de cruz, con el objetivo de «crear una experiencia única de 360 grados» para los espectadores. La construcción del escenario comenzó el 2 de abril y concluyó el 25 de abril.[37][38]

Sistema de votación y normativa[editar]

Después de que el resultado del concurso de 2023, que acabó con la victoria de Suecia pese a la primera posición de Finlandia en el televoto, provocara controversia entre la audiencia, la emisora noruega NRK inició conversaciones con la UER sobre una posible revisión del procedimiento de votación del jurado.[39]​ Así, el jefe de delegación noruego pidió reducir su peso en la votación de la final del actual 49,4 % al 40 o 30 %.[40][41][42]​ La decisión sobre los posibles cambios que se aplicarían depende del grupo de referencia del concurso y se discutirían en septiembre de 2023, con la toma de la decisión fijada para enero de 2024.[43]

Por otro lado, en el Festival de televisión de Edimburgo, en agosto de 2023, el subdirector general de la UER, Jean Philip de Tender, habló sobre la posibilidad de prohibir la inteligencia artificial para preservar la contribución humana, ya que considera que «la creatividad debería provenir de los humanos y no de las máquinas».[44][45]

Tiempo de ejecución[editar]

Se informó de que la emisora SVT estaba evaluando posibles cambios en el formato para reducir aproximadamente una hora el tiempo de ejecución de la final, que ha aumentado significativamente desde la introducción de elementos como el desfile de banderas de apertura en 2013 y el bloque de votaciones dividido entre jurado y televoto desde 2016.[46][47]

Sorteo de asignación de semifinales[editar]

Se organiza un sorteo para determinar la semifinal designada para los países participantes. Los semifinalistas se dividen en una serie de bombos, basados en patrones de votación históricos, con el objetivo de reducir las posibilidades de «votación en bloque» y aumentar el suspenso en las semifinales.[48]​ El sorteo también determina en qué semifinal participa cada uno de los clasificados automáticos: el país ganador del año anterior (Suecia) y los «Cinco grandes» (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido).

La ceremonia se celebró en enero de 2024 e incluyó el paso de la insignia de la ciudad anfitriona de Andrew Lewis, director ejecutivo Ayuntamiento de la anterior ciudad anfitriona de Liverpool, al alcalde de la ciudad anfitriona de 2024.[49]

Producción[editar]

El Festival de la Canción de Eurovisión 2024 será producido por la radiodifusora nacional sueca Sveriges Television (SVT). Así, el equipo encargado del certamen contará con Ebba Adielsson como jefa de producción ejecutiva, Christel Tholse Willers como productora ejecutiva encargada de la comunicación, Tobias Åberg como ejecutivo encargado de la producción y Johan Bernhagen como productor ejecutivo. Willers, Åberg, y Bernhagen anteriormente habían trabajado en los certámenes de 2013 y/o 2016, celebrados en Malmö y Estocolmo, respectivamente, en varios cargos.[50]

Países participantes[editar]

AustraliaEspañaPortugalSan MarinoReino UnidoIrlandaIslandiaBélgicaFranciaPaíses BajosSuizaAlemaniaDinamarcaMaltaItaliaNoruegaSueciaFinlandiaEstoniaLetoniaLituaniaEslovaquiaAustriaEsloveniaHungríaCroaciaBosnia y HerzegovinaMontenegroSerbiaAlbaniaMacedonia del NorteGreciaBulgariaRumaníaMoldaviaUcraniaBielorrusiaRusiaKazajistánGeorgiaAzerbaiyánTurquíaChipreIsraelMarruecosLiechensteinAndorraMónacoPoloniaChequiaArmeniaLuxemburgoUcraniaTúnez
     Países finalistas     Países eliminados en las semifinales.     País que se clasificó desde las semifinales, pero fue descalificado antes de la final.     Países participantes en ediciones anteriores pero no en 2024.

Canciones y selección[editar]

País y TV Título original de la canción Artista Proceso y fecha de selección
Traducción al español Idiomas
Bandera de Albania Albania
RTSH[51]
«Titan» Besa Festivali i Këngës 62, 22-12-2023
(Presentación de la versión final, 11-03-2024)
«Titán» Inglés
Bandera de Alemania Alemania
NDR[52]
«Always on the Run» Isaak Eurovision Song Contest – Das Deutsche Finale 2024, 16-02-2024
«Siempre huyendo» Inglés
Bandera de Armenia Armenia
AMPTV
«Jako» Ladaniva Elección interna, 09-03-2024
(Presentación de la canción, 13-03-2024)
Armenio
Bandera de Australia Australia
SBS
«One Milkali (One Blood)» Electric Fields Elección interna, 05-03-2024
«Una sangre» Inglés y yankunytjatjara
Bandera de Austria Austria
ORF
«We Will Rave» Kaleen Elección interna, 16-01-2024
(Presentación de la canción, 29-02-2024)
«Deliraremos» Inglés

Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
İTV

«Özünlə Apar» FAHREE feat. Ilkin Dovlatov Elección interna, 07-03-2024
(Presentación de la canción, 15-03-2024)
«Llévame contigo» Inglés y azerí
Bandera de Bélgica Bélgica
RTBF
«Before The Party's Over» Mustii Elección interna, 30-08-2023
(Presentación de la canción, 20-02-2024)
«Antes de que la fiesta termine» Inglés
Bandera de República Checa Chequia
ČT
«Pedestal» Aiko ESCZ 2024, 13-12-2023

(Presentación de la versión final, 21-03-2024)

Inglés
Bandera de Chipre Chipre
CyBC[53]
«Liar» Sília Kapsís Elección interna, 25-09-2023
(Presentación de la canción, 29-02-2024)
«Mentiroso» Inglés
Bandera de Croacia Croacia
HRT
«Rim Tim Tagi Dim» Baby Lasagna Dora 2024, 25-02-2024
Inglés
Bandera de Dinamarca Dinamarca
DR[54]
«Sand» Saba Dansk Melodi Grand Prix 2024, 17-02-2024
«Arena» Inglés
Bandera de Eslovenia Eslovenia
RTVSLO
«Veronika» Raiven Elección interna, 12-12-2023
(Presentación de la canción, 20-01-2024)
Esloveno
Bandera de España España
RTVE[55]
«Zorra» Nebulossa Benidorm fest 2024, 03-02-2024
Español
Bandera de Estonia Estonia
ERR[56]
«(Nendest) narkootikumidest ei tea me (küll) midagi» 5miinust y Puuluup Eesti Laul 2024, 17-02-2024
«De (esas) drogas no sabemos nada (todavía)» Estonio
Bandera de Finlandia Finlandia
Yle[57]
«No Rules!» Windows95man Uuden Musiikin Kilpailu 2024, 10-02-2024
«¡Sin reglas!» Inglés
Bandera de Francia Francia
FTV
«Mon Amour» Slimane Elección interna, 08-11-2023
«Mi amor» Francés
Bandera de Georgia Georgia
GPB
«Firefighter» Nutsa Buzaladze Elección interna, 12-01-2024
(Presentación de la canción 11-03-2024)
«Bombero» Inglés
Bandera de Grecia Grecia
ERT
«Zari» («ζάρι») Marina Satti Elección interna, 24-10-2023
(Presentación de la canción 07-03-2024)
«Dado» Griego e inglés
Bandera de Irlanda Irlanda
RTÉ
«Doomsday Blue» Bambie Thug Eurosong 2024, 26-01-2024
«Tristeza del apocalipsis» Inglés y arameo
Bandera de Islandia Islandia
RÚV
«Scared of Heights» Hera Björk Söngvakeppnin 2024, 02-03-2024
«Con miedo a las alturas» Inglés
Bandera de Israel Israel
IPBC
«Hurricane» Eden Golan HaKokhav HaBa, 06-02-2024
(Presentación de la canción 10-03-2024)
«Huracán» Inglés y hebreo
Bandera de Italia Italia
RAI[58]
«La noia» Angelina Mango Festival de la Canción de San Remo 2024, 10-02-2024
«El aburrimiento» Italiano
Bandera de Letonia Letonia
LTV
«Hollow» Dons Supernova 2024, 10-02-2024
«Hueco» Inglés
Bandera de Lituania Lituania
LRT
«Luktelk» Silvester Belt Eurovizija.LT 2024, 17-02-2024
«Espera» Lituano
Bandera de Luxemburgo Luxemburgo
RTL[59]
«Fighter» Tali Luxembourg Song Contest, 27-01-2024 (Presentación de la versión final, 29-03-2024)
«Luchadora» Francés e inglés
Bandera de Malta Malta
PBS[60]
«Loop» Sarah Bonnici Malta Eurovision Song Contest 2024, 03-02-2024 (Presentación de la versión final, 14-03-2024)
«Bucle» Inglés
Bandera de Moldavia Moldavia
TRM
«In The Middle» Natalia Barbu Etapa Nationalã, 17-02-2024
«En el medio» Inglés
Bandera de Noruega Noruega
NRK[61]
«Ulveham» Gåte Melodi Grand Prix 2024, 03-02-2024
«Piel de lobo» Noruego
Bandera de los Países Bajos Países Bajos
AVROTROS [62]
«Europapa» Joost Klein Elección interna, 11-12-2023
(Presentación de la canción, 29-02-2024)
«Europapá» Neerlandés
Bandera de Polonia Polonia
TVP
«The Tower» Luna Elección interna, 19-02-2024
«La torre» Inglés
Bandera de Portugal Portugal
RTP
«Grito» Iolanda Festival da Canção 2024, 09-03-2024
Portugués
Bandera del Reino Unido Reino Unido
BBC
«Dizzy» Olly Alexander Elección interna, 16-12-2023
(Presentación de la canción, 01-03-2024)
«Mareado» Inglés
Bandera de San Marino San Marino
SMRTV
«11:11» Megara Una voce per San Marino 2024, 24-02-2024
Español e italiano
Bandera de Serbia Serbia
RTS
«Ramonda» Teya Dora Pesma za Evroviziju 2024, 02-03-2024
Serbio
Bandera de Suecia Suecia
SVT
«Unforgettable» Marcus & Martinus Melodifestivalen 2024, 09-03-2024
«Inolvidable» Inglés
Bandera de Suiza Suiza
SRG SSR
«The Code» Nemo Elección interna, 29-02-2024
«El código» Inglés
Bandera de Ucrania Ucrania
UA:PBC
«Teresa & Maria» Alyona Alyona y Jerry Heil Vidbir 2024, 04-02-2024
Ucraniano e inglés

Artistas que regresan[editar]

Idiomas[editar]

Dieciocho canciones serán interpretadas íntegramente en inglés. El resto de los países, en general, lo hicieron en su idioma oficial o compartiéndolo con otro. Once países interpretaron canciones íntegramente en un idioma oficial del mismo. Por primera vez, se utilizó el idioma aborigen yankunytjatjara por parte de Australia, mientras que Noruega utilizó el noruego por vez primera en una canción desde 2006. Cabe destacar que Azerbaiyán utilizó el azerí de forma inédita. San Marino, por su parte, utilizó mayoritariamente el español asimismo por primera vez.

Sorteo de semifinales[editar]

El sorteo para determinar la ubicación de los países participantes en cada una de las semifinales se celebró el 30 de enero de 2024 en Malmö. Los 31 países semifinalistas se repartieron en 5 bombos, basándose en tendencias históricas en las votaciones de los últimos años. El sorteo también determinó en qué semifinal votará cada uno de los países pertenecientes al Big Five (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido), así como el país ganador de la edición anterior (Suecia).

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4 Bombo 5 Finalistas
1.ª semifinal
7 de mayo de 2024
2.ª semifinal
9 de mayo de 2024
1.ª mitad:
Bandera de Ucrania Ucrania
Bandera de Chipre Chipre
Bandera de Polonia Polonia
Bandera de Serbia Serbia
Bandera de Lituania Lituania
Bandera de Croacia Croacia
Bandera de Irlanda Irlanda
2.ª mitad:
Bandera de Eslovenia Eslovenia
Bandera de Islandia Islandia
Bandera de Finlandia Finlandia
Bandera de Portugal Portugal
Bandera de Luxemburgo Luxemburgo
Bandera de Australia Australia
Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
Bandera de Moldavia Moldavia
1.ª mitad:
Bandera de Austria Austria
Bandera de Malta Malta
Bandera de Suiza Suiza
Bandera de Grecia Grecia
Bandera de República Checa Chequia
Bandera de Albania Albania
Bandera de Dinamarca Dinamarca
Bandera de Armenia Armenia
2.ª mitad:
Bandera de Estonia Estonia
Bandera de Georgia Georgia
Bandera de Israel Israel
Bandera de los Países Bajos Países Bajos
Bandera de Noruega Noruega
Bandera de Letonia Letonia
Bandera de San Marino San Marino
Bandera de Bélgica Bélgica
Con derecho a voto:
Bandera de Suecia Suecia
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Alemania Alemania
Con derecho a voto:
Bandera de España España
Bandera de Italia Italia
Bandera de Francia Francia

Festival[editar]

Semifinales[editar]

Semifinal 1[editar]

La primera semifinal del Festival de la Canción de Eurovisión 2024 se celebró el 7 de mayo de 2024, (21:00 horas CEST). Un total de 18 países tuvieron derecho a voto en esta semifinal: los 15 participantes más Alemania, Reino Unido y Suecia, quienes ya se encuentran clasificados directamente a la final, así como el público del resto del mundo como si fuera un país.

N.º País Intérprete(s) Canción Lugar Puntos
01 Bandera de Chipre Chipre Sília Kapsís «Liar» 6 67
02 Bandera de Serbia Serbia Teya Dora «Ramonda» 10 47
03 Bandera de Lituania Lituania Silvester Belt «Luktelk» 4 119
04 Bandera de Irlanda Irlanda Bambie Thug «Doomsday Blue» 3 124
05 Bandera de Ucrania Ucrania Alyona Alyona & Jerry Heil «Teresa & Maria» 2 173
06 Bandera de Polonia Polonia Luna «The Tower» 12 35
07 Bandera de Croacia Croacia Baby Lasagna «Rim tim tagi dim» 1 177
08 Bandera de Islandia Islandia Hera Björk «Scared of Heights» 15 3
09 Bandera de Eslovenia Eslovenia Raiven «Veronika» 9 51
10 Bandera de Finlandia Finlandia Windows95man «No Rules!» 7 59
11 Bandera de Moldavia Moldavia Natalia Barbu «In The Middle» 13 20
12 Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán Fahree feat. Ilkin Dovlatov «Özünlə Apar» 14 11
13 Bandera de Australia Australia Electric Fields «One Milkali (One Blood)» 11 41
14 Bandera de Portugal Portugal Iolanda «Grito» 8 58
15 Bandera de Luxemburgo Luxemburgo Tali «Fighter» 5 117


Votaciones detalladas de la Semifinal 1[63]     Finalistas
Votantes
Bandera de Chipre Bandera de Serbia Bandera de Lituania Bandera de Irlanda Bandera de Ucrania Bandera de Polonia Bandera de Croacia Bandera de Islandia Bandera de Eslovenia Bandera de Finlandia Bandera de Moldavia Bandera de Azerbaiyán Bandera de Australia Bandera de Portugal Bandera de Luxemburgo Bandera de Alemania Bandera del Reino Unido Bandera de Suecia Bandera de las Naciones Unidas Total
Chipre 4 1 4 4 7 2 12 12 7 8 4 1 1 67
Serbia 5 12 10 5 1 5 5 4 47
Lituania 10 2 12 10 7 3 7 6 7 2 3 6 4 10 8 12 5 5 119
Irlanda 6 7 8 8 8 6 3 4 8 5 6 10 7 6 6 10 6 10 124
Ucrania 12 6 12 8 12 8 10 8 10 10 10 8 12 8 10 7 10 12 173
Polonia 4 7 3 8 1 1 2 6 3 35
Croacia 7 12 10 10 12 10 12 12 12 8 7 12 6 7 12 8 12 8 177
Islandia 1 2 3
Eslovenia 2 10 3 4 10 3 4 1 3 3 1 7 51
Finlandia 6 5 6 5 5 6 3 5 2 3 4 8 1 59
Moldavia 3 3 2 4 1 2 5 20
Azerbaiyán 1 1 1 1 1 6 11
Australia 2 4 5 2 2 5 1 2 3 4 5 4 2 41
Portugal 4 5 5 3 2 3 2 1 2 4 3 4 2 12 1 2 3 58
Luxemburgo 8 8 7 6 7 6 7 5 5 6 7 8 4 10 7 3 7 6 117


Máximas puntuaciones en la Semifinal 1[64]
N. A De
8 Bandera de Croacia Croacia Bandera de Australia Australia, Bandera de Finlandia Finlandia, Bandera de Alemania Alemania, Bandera de Islandia Islandia, Bandera de Serbia Serbia, Bandera de Eslovenia Eslovenia, Bandera de Suecia Suecia, Bandera de Ucrania Ucrania
5 Bandera de Ucrania Ucrania Bandera de Chipre Chipre, Bandera de Lituania Lituania, Bandera de Polonia Polonia, Bandera de Portugal Portugal, Resto del mundo
2 Bandera de Lituania Lituania Bandera de Irlanda Irlanda, Bandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Chipre Chipre Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán, Bandera de Moldavia Moldavia
1 Bandera de Portugal Portugal Bandera de Luxemburgo Luxemburgo
Bandera de Serbia Serbia Bandera de Croacia Croacia

Semifinal 2[editar]

La segunda semifinal del Festival de la Canción de Eurovisión 2024 se celebró el 9 de mayo de 2024, (21:00 horas CEST). Un total de 19 países tendrán derecho a voto en esta semifinal: los 16 participantes más España, Francia e Italia, quienes ya estaban clasificados directamente a la final, así como el público del resto del mundo como si fuera un país.

N.º País Intérprete(s) Canción Lugar Puntos
01 Bandera de Malta Malta Sarah Bonnici «Loop» 16 13
02 Bandera de Albania Albania Besa Kokëdhima «Titan» 15 14
03 Bandera de Grecia Grecia Marina Satti «Zari» 5 126
04 Bandera de Suiza Suiza Nemo «The Code» 4 132
05 Bandera de República Checa Chequia Aiko «Pedestal» 11 38
06 Bandera de Austria Austria Kaleen «We Will Rave» 9 46
07 Bandera de Dinamarca Dinamarca Saba «Sand» 12 36
08 Bandera de Armenia Armenia Ladaniva «Jako» 3 137
09 Bandera de Letonia Letonia Dons «Hollow» 7 72
10 Bandera de San Marino San Marino Megara «11:11» 14 16
11 Bandera de Georgia Georgia Nutsa Buzaladze «Firefighter» 8 54
12 Bandera de Bélgica Bélgica Mustii «Before The Party's Over» 13 18
13 Bandera de Estonia Estonia 5miinust & Puuluup «(Nendest) Narkootikumidest ei tea me (küll) midagi» 6 79
14 Bandera de Israel Israel Eden Golan «Hurricane» 1 194
15 Bandera de Noruega Noruega Gåte «Ulveham» 10 43
16 Bandera de los Países Bajos Países Bajos Joost Klein «Europapa» 2 182


Votaciones detalladas de la Semifinal 2[65]     Finalistas
Votantes
Bandera de Malta Bandera de Albania Bandera de Grecia Bandera de Suiza Bandera de República Checa Bandera de Austria Bandera de Dinamarca Bandera de Armenia Bandera de Letonia Bandera de San Marino Bandera de Georgia Bandera de Bélgica Bandera de Estonia Bandera de Israel Bandera de Noruega Bandera de los Países Bajos Bandera de España Bandera de Francia Bandera de Italia Bandera de las Naciones Unidas Total
Malta 3 5 4 1 13
Albania 5 3 2 4 14
Grecia 6 8 8 4 2 2 12 6 8 3 1 6 5 4 6 5 126
Suiza 8 5 7 8 8 6 7 7 12 5 7 7 4 7 8 4 8 8 6 132
Chequia 2 5 1 1 3 6 4 2 5 3 1 2 2 1 38
Austria 3 4 4 4 2 3 4 2 1 1 3 8 2 2 3 46
Dinamarca 1 2 3 3 4 7 5 1 10 36
Armenia 5 6 8 6 7 6 5 5 8 12 6 4 12 5 10 7 10 7 8 137
Letonia 7 7 5 4 7 3 7 5 12 6 3 6 72
San Marino 3 10 1 2 16
Georgia 4 7 6 1 1 10 2 1 6 1 6 5 4 54
Bélgica 2 1 1 2 2 5 5 18
Estonia 3 2 5 6 7 4 2 12 1 4 10 4 7 2 3 7 79
Israel 10 12 10 12 12 10 12 6 10 10 10 8 12 12 12 12 12 12 194
Noruega 1 1 3 8 6 5 3 6 4 3 3 43
Países Bajos 12 10 12 10 10 12 10 8 8 10 8 12 10 7 8 8 7 10 10 182


Máximas puntuaciones en la Semifinal 2[66]
N. A De
10 Bandera de Israel Israel Bandera de Albania Albania, Bandera de República Checa República Checa, Bandera de Dinamarca Dinamarca, Bandera de España España, Bandera de Francia Francia, Bandera de Italia Italia, Bandera de los Países Bajos Países Bajos, Bandera de Noruega Noruega, Bandera de Suiza Suiza, Resto del mundo
4 Bandera de los Países Bajos Países Bajos Bandera de Austria Austria, Bandera de Bélgica Bélgica, Bandera de Grecia Grecia, Bandera de Malta Malta
2 Bandera de Armenia Armenia Bandera de Georgia Georgia, Bandera de Israel Israel
1 Bandera de Suiza Suiza Bandera de San Marino San Marino
Bandera de Grecia Grecia Bandera de Armenia Armenia
Bandera de Letonia Letonia Bandera de Estonia Estonia
Bandera de Estonia Estonia Bandera de Letonia Letonia

Final[editar]

Países calificados para la final.

La final del Festival de la Canción de Eurovisión 2024 se celebró el 11 de mayo de 2024, (21:00 horas CEST). A la final llegaron 25 países, los cinco pertenecientes al «Big Five» (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido), así como Suecia, el ganador de la edición anterior junto con los diez mejor puntuados en cada semifinal. Los países que clasificaron desde las semifinales sortearon su mitad de actuación durante la conferencia de prensa posterior a la semifinal (primera mitad, segunda mitad, o elección de la producción), mientras que el «Big Five» lo había hecho posterior al segundo ensayo previo a la semifinal. En caso de Suecia, su orden de actuación fue sorteado previo al comienzo de los ensayos. Los 37 países participantes en el concurso, tanto mediante un jurado de 5 personas como del público en general, tuvieron derecho al voto y el público del resto del mundo como si fuera un país. Cabe destacar que Países Bajos fue descalificado directamente del festival y no actuó el 11 de mayo.[67]

N.º País Intérprete(s) Canción Lugar Puntos
01 Bandera de Suecia Suecia Marcus & Martinus «Unforgettable» 9 174
02 Bandera de Ucrania Ucrania Alyona Alyona & Jerry Heil «Teresa & Maria» 3 453
03 Bandera de Alemania Alemania Isaak «Always on the Run» 12 117
04 Bandera de Luxemburgo Luxemburgo Tali «Fighter» 13 103
05 Bandera de los Países Bajos Países Bajos Joost Klein «Europapa» Descalificado
06 Bandera de Israel Israel Eden Golan «Hurricane» 5 375
07 Bandera de Lituania Lituania Silvester Belt «Luktelk» 14 90
08 Bandera de España España Nebulossa «Zorra» 22 30
09 Bandera de Estonia Estonia 5miinust & Puuluup «(Nendest) Narkootikumidest ei tea me (küll) midagi» 20 37
10 Bandera de Irlanda Irlanda Bambie Thug «Doomsday Blue» 6 278
11 Bandera de Letonia Letonia Dons «Hollow» 16 64
12 Bandera de Grecia Grecia Marina Satti «Zari» 11 126
13 Bandera del Reino Unido Reino Unido Olly Alexander «Dizzy» 18 46
14 Bandera de Noruega Noruega Gåte «Ulveham» 25 16
15 Bandera de Italia Italia Angelina Mango «La noia» 7 268
16 Bandera de Serbia Serbia Teya Dora «Ramonda» 17 54
17 Bandera de Finlandia Finlandia Windows95man «No Rules!» 19 38
18 Bandera de Portugal Portugal Iolanda «Grito» 10 152
19 Bandera de Armenia Armenia Ladaniva «Jako» 8 183
20 Bandera de Chipre Chipre Sília Kapsís «Liar» 15 78
21 Bandera de Suiza Suiza Nemo «The Code» 1 591
22 Bandera de Eslovenia Eslovenia Raiven «Veronika» 23 27
23 Bandera de Croacia Croacia Baby Lasagna «Rim tim tagi dim» 2 547
24 Bandera de Georgia Georgia Nutsa Buzaladze «Firefighter» 21 34
25 Bandera de Francia Francia Slimane «Mon Amour» 4 445
26 Bandera de Austria Austria Kaleen «We Will Rave» 24 24

Desglose de votación[editar]

Jurado
Pos. País Puntos
1 Bandera de Suiza Suiza 365
2 Bandera de Grecia Grecia 218
3 Bandera de Croacia Croacia 210
4 Bandera de Italia Italia 164
5 Bandera de Ucrania Ucrania 146
6 Bandera de Irlanda Irlanda 142
7 Bandera de Portugal Portugal 139
8 Bandera de Suecia Suecia 125
9 Bandera de Armenia Armenia 101
10 Bandera de Alemania Alemania 99
11 Bandera de Luxemburgo Luxemburgo 83
12 Bandera de Israel Israel 52
13 Bandera del Reino Unido Reino Unido 46
14 Bandera de Francia Francia 41
15 Bandera de Letonia Letonia 36
16 Bandera de Chipre Chipre 34
17 Bandera de Lituania Lituania 32
18 Bandera de Serbia Serbia 22
19 Bandera de España España 19
20 Bandera de Austria Austria 19
21 Bandera de Georgia Georgia 15
22 Bandera de Eslovenia Eslovenia 15
23 Bandera de Noruega Noruega 12
24 Bandera de Finlandia Finlandia 7
25 Bandera de Estonia Estonia 4
Televoto
Pos. País Puntos
1 Bandera de Croacia Croacia 337
2 Bandera de Israel Israel 323
3 Bandera de Ucrania Ucrania 307
4 Bandera de Grecia Grecia 227
5 Bandera de Suiza Suiza 226
6 Bandera de Irlanda Irlanda 136
7 Bandera de Italia Italia 104
8 Bandera de Francia Francia 85
9 Bandera de Armenia Armenia 82
10 Bandera de Lituania Lituania 58
11 Bandera de Suecia Suecia 49
12 Bandera de Chipre Chipre 44
13 Bandera de Estonia Estonia 33
14 Bandera de Serbia Serbia 32
15 Bandera de Finlandia Finlandia 31
16 Bandera de Letonia Letonia 28
17 Bandera de Luxemburgo Luxemburgo 20
18 Bandera de Georgia Georgia 19
19 Bandera de Alemania Alemania 18
20 Bandera de Portugal Portugal 13
21 Bandera de Eslovenia Eslovenia 12
22 Bandera de España España 11
23 Bandera de Austria Austria 5
24 Bandera de Noruega Noruega 4
25 Bandera del Reino Unido Reino Unido 0

Máximas puntuaciones[editar]

Jurado[editar]
N. A De
22 Bandera de Suiza Suiza Albania, Austria, Azerbaiyán, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Georgia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, San Marino, Suecia, Ucrania
4 Bandera de Grecia Grecia Suiza, Bélgica, Eslovenia, Islandia
3 Bandera de Portugal Portugal Croacia, Francia, Reino Unido
2 Bandera de Croacia Croacia Chipre, Serbia
Bandera de Ucrania Ucrania Chequia, Moldavia
1 Bandera de Francia Francia Armenia
Bandera de Irlanda Irlanda Australia
Bandera de Luxemburgo Luxemburgo Israel
Bandera de Suecia Suecia Alemania
Televoto[editar]
N. A De
15 Bandera de Israel Israel Alemania, Australia, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Resto del Mundo, Reino Unido, San Marino, Suecia, Suiza
9 Bandera de Croacia Croacia Albania, Austria, Azerbaiyán, Dinamarca, Eslovenia, Irlanda, Islandia, Noruega, Serbia
7 Bandera de Ucrania Ucrania Chequia, Estonia, Georgia, Lituania, Malta, Moldavia, Polonia
1 Bandera de Chipre Chipre Grecia
Bandera de Estonia Estonia Letonia
Bandera de Francia Francia Armenia
Bandera de Grecia Grecia Chipre
Bandera de Luxemburgo Luxemburgo Israel
Bandera de Serbia Serbia Croacia
Bandera de Suiza Suiza Ucrania

Desglose de votación[editar]

Jurado
Pos. Participante Puntos
1 Xenia - Heathens 116
2 Sonia - Snap 98
3 Julieta - Ainsi Bas La Vida 92
4 María Yaremi - Bizzarrap #52 78
5 Pedro - Bad Habits 68
Julieta - Looking At Me
7 Júlia - River 66
8 Xenia - La Seine 62
9 Júlia - House Of Memories 56
Simon - Antagonista
11 Júlia - Royalty 42
12 Simon - Demasiadas Mujeres 38
13 Zharick - Ready For Love 26
14 Zharick - Luces 18
15 Julieta - My All 16
16 Pedro - The Drum 14
María Yaremi - La Bachata
18 María Yaremi - Cada Motivo 0
Televoto
Pos. Participante Puntos
1 Simon - Demasiadas Mujeres 134
2 María Yaremi - La Bachata 112
3 María Yaremi - Bizzarrap #52 110
4 Xenia - Heathens 80
5 Pedro - The Drum 60
Simon - Antantonista
7 Júlia - River 54
8 Pedro - Bad Habits 52
9 Sonia - Snap 50
10 Julieta - Looking At Me 48
11 Julieta - Ainsi Bas La Vida 46
12 Júlia - House Of Memories 44
13 Júlia - Royalty 42
14 Zharick - Luces 14
15 Zharick - Ready For Love 10
16 Julieta - My All 8
17 Xenia - La Seine 6
18 María Yaremi - Cada Motivo 2

Máximas puntuaciones[editar]

N. A De
2 María Yaremi - Bizzarrap #52 Sonia, Zharick
2 Xenia - Heathens Júlia, María Yaremi
1 Júlia - House Of Memories Julieta
1 Júlia - Royalty Simon
1 Julieta - Ainsi Bas La Vida Pedro
1 Simon - Demasiadas Mujeres Xenia

Otros países[editar]

La elegibilidad para participar en el Festival de la Canción de Eurovisión requiere una emisora nacional con una pertenencia activa a la UER y la capacidad de emitir el concurso a través de la red de Eurovisión. La UER emite invitaciones para participar en el concurso a todos sus miembros.

Miembros activos de la UER[editar]

  • Bandera de Andorra Andorra: Susanne Georgi, la concursante de 2009 por Andorra, ha hecho campaña para que el principado vuelva al concurso, afirmando que «la excusa antes era que no había dinero, ya lo he encontrado y creo que cada día estamos más cerca de esto». Lo que no aclara Susanne Georgi es la fecha de la vuelta: solo descarta la próxima edición, la del 2024.[68][69]​ Andorra participó por última vez en 2009.
  • Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina: en noviembre de 2022, el primer participante de Bosnia y Herzegovina, Fazla, mencionó que intentaba llevar al país de nuevo al concurso en 2024.[70]​ Bosnia y Herzegovina participó por última vez en 2016.
  • Bandera de Bulgaria Bulgaria: pese a que antes había expresado su desinterés por participar en futuros concursos, BNT declaró en mayo del 2023 que es «demasiado pronto para decirlo con seguridad».[71]​ Bulgaria participó por última vez en 2022.
  • Bandera de Eslovaquia Eslovaquia: el 4 de junio de 2023, la jefa del departamento de relaciones internacionales de RTVS, Slavomíra Kubičková, confirmó que Eslovaquia no volvería al concurso en un futuro cercano por motivos financieros. Eslovaquia participó por última vez en 2012.
  • Bandera de Islas Feroe Islas Feroe: la emisora feroesa KVF anunció después de la finalización del concurso de 2023 que solicitaría la adhesión a la UER. Si se aprueba, un debut en las Islas Feroe en el año 2024 sería posible mediante invitación si se aprueba para ser miembro asociado o participación garantizada si se aprueba para ser miembro de pleno derecho.
  • Bandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte: A pesar de la asignación previa de fondos para participar en el concurso de 2024, la emisora macedonia MRT, finalmente no apareció en la lista oficial de participantes; La emisora aclaró que esto se debe a su decisión de enfocarse en los festejos por los 80 y 60 años de la radio y la televisión nacionales, pero que aún tenía intención de transmitir el concurso. Macedonia participó por última vez en 2022
  • Bandera de Mónaco Mónaco: en diciembre de 2021, el gobierno de Mónaco anunció planes para establecer la emisora pública Monte-Carlo Riviera TV para sustituir a TMC tras su venta a TF1Group.[72]​ Inicialmente previsto para septiembre de 2022, el lanzamiento de la emisora se aplazó en 2023 y el país no participó en el concurso de 2023.[73][74]​ En abril de 2023, se anunció que el canal, ahora rebautizado como TVMonaco, se lanzaría el 1 de septiembre de 2023, lo que abre el potencial para un regreso en 2024.[75]​ Sin embargo, no tuvieron suficiente tiempo para preparar una candidatura y su regreso no se produciría en esta edición. Mónaco participó por última vez en 2006.
  • Bandera de Rumania Rumanía: el 8 de septiembre de 2023, se informó de que, según diversas fuentes de la emisora rumana TVR, el país no participaría en 2024 debido a dificultades financieras. El departamento de comunicación de TVR comentó que su participación en el 2024 todavía no se había hablado en la dirección de la emisora. El 5 de diciembre, tras publicarse la lista de participantes, Rumanía no estaba entre ellos, aunque la UER siguió en negociación con la cadena rumana para, una vez aprobado su presupuesto anual, acordar su posible participación. Más tarde, el 25 de enero de 2024, Rumanía confirmó que no participaría en Eurovisión 2024.
  • Bandera de Turquía Turquía: Kemal Kılıçdaroğlu, el principal candidato de la oposición a las elecciones presidenciales turcas de 2023, declaró en 2021 que apoyaría a Turquía para volver al Festival de la Canción de Eurovisión. Turquía participó por última vez en 2012.

Países no miembros de la UER[editar]

  • Bandera de Liechtenstein Liechtenstein: el 10 de agosto de 2023, la emisora de Liechtenstein, 1FLTV, confirmó que el país no debutaría en el concurso en 2024.

Transmisiones[editar]

Todas las emisoras participantes pueden optar por tener comentaristas presenciales o remotos que proporcionen información sobre la votación a su audiencia local. Si bien deben transmitir al menos la semifinal por la que votan y la final, la mayoría de las emisoras transmiten los tres programas con diferentes planes de programación. Además, algunas emisoras no participantes transmiten el concurso. Los canales de YouTube y TikTok del Festival de la Canción de Eurovisión ofrecen transmisiones internacionales en vivo sin comentarios de todos los programas.

Emisoras y comentaristas en otros países
País Emisora Canal(es) Show(s) Comentarista(s) Ref(s)