Nemea (mitología)

En la mitología griega Nemea (en griego Νεμέα) es una ninfa náyade, hija del dios fluvial Asopo. Dicen que dio su nombre al país homónimo de Nemea,[1]​ una región de la Argólide situada entre Cleonas y Fliunte.[2]​ No se especifica quién era la madre de Nemea, aunque la esposa de Asopo suele ser la ninfa Metope.[3]​En un escolio se nos dice que Nemea era hija de Zeus y Selene.[4]​En otras fuentes a la hija de Zeus y Selene se la denomina como Pandía[5]​ o Herse.[6]

Pausanias nos dice que los fliasios realizaban ofrendas a Zeus, a las hijas de Asopo y al propio Asopo, y las imágenes están ordenadas así: Nemea está la primera de sus hermanas, después de ella Zeus está cogiendo a Egina y junto a Egina está Harpina — con ella, según las leyendas de los eleos y los fliasios, se unió Ares y fue la madre de Enómao, que reinó en Pisa— , y tras ella Corcira, y junto a ella Tebe, y finalmente Asopo. Se dice con respecto a Corcira que Posidón se unió con ella. Lo mismo cantó Píndaro respecto a Tebe y a Zeus.[7]

Plutarco describe a Nemea como la mera personificación de la ciudad. Dice que cuando Aristofonte pintó una Nemea con Alcibíades sentado en sus brazos, todos acudieron a contemplarlo complacidos.[8]

Referencias[editar]

  1. Pausanias, Descripción de Grecia, II, 15, 3
  2. Estrabón, Geografía VIII 6, 19
  3. Diodoro Sículo, Biblioteca histórica IV 72, 1
  4. Escolio a Píndaro, Nemeas
  5. Himno homérico 32, a Selene
  6. Alcmán, fragmento 57
  7. Pausanias, V, 22, 6.
  8. Plutarco, Vidas paralelas (Alcibíades) 16, 5