Elecciones estatales de Coahuila de 2018

← 2017 • Bandera de Coahuila de Zaragoza • 2020 →
Elecciones estatales de
Coahuila de 2018

38 Ayuntamientos
Fecha 1 de julio de 2018
Tipo Ordinaria
Período 3 años
Duración de campaña 29 de abril de 2018 - 27 de junio de 2018

Demografía electoral
Hab. registrados 2 156 567[1]
Votantes 1 359 037
Participación
  
63.02 %  2.5 %
Votos válidos 1 331 539
Votos nulos 26 332

Resultados
Partido Revolucionario Institucional
Votos 470 020  3.7 %
Alcaldías 18
  
34.58 %
Partido Acción Nacional
Votos 363 418  4.6 %
Alcaldías 11
  
26.74 %
Movimiento Regeneración Nacional
Votos 266 684  177.3 %
Alcaldías 4
  
19.62 %
Unidad Democrática de Coahuila
Votos 49 922  6.9 %
Alcaldías 4
  
3.66 %
Otras candidaturas
Votos 181 495  49.5 %
Alcaldías 1
  
13.35 %

El Proceso Electoral Local 2017-2018, comúnmente llamado elecciones estatales de Coahuila de 2018 se llevaron a cabo el domingo 1 de julio de 2018,[2]​ simultáneamente con las elecciones federales, y en ellas se renovaron los 38 ayuntamientos del estado, compuestos por un presidente municipal, un síndico y sus regidores, electos para un periodo de tres años con posibilidad de reelección para el periodo inmediato.[3]

Antecedentes[editar]

Derivado de reformas electorales acaecidas durante los pasados 5 años, se renovaron alcaldías para dar paso a la reelección hasta por 12 años de los presidentes municipales dejando sin efectos el término de 4 años que estuvo vigente desde el año 2005. Por primera vez desde 1994, una elección de Coahuila se empataba en calendario con una elección presidencial lo cual impactó en la participación esperada y sobre todo, influyó en las preferencias electorales de los votantes.

Resultados[editar]

Ayuntamientos[editar]

Ayuntamientos del estado de Coahuila Resultados
Partido Votos Porcentaje Ayuntamientos
Partido Acción Nacional 363 418
 26.74 %
11/38
Partido Revolucionario Institucional 470 020
 34.58 %
18/38
Partido de la Revolución Democrática 34 405
 2.53 %
1/38
Partido Verde Ecologista de México 24 341
 1.79 %
0/38
Partido del Trabajo 35 408
 2.61 %
0/38
Movimiento Ciudadano 19 268
 1.42 %
0/38
Nueva Alianza 19 068
 1.40 %
0/38
Movimiento Regeneración Nacional 266 684
 19.62 %
4/38
Partido Encuentro Social 16 875
 1.24 %
0/38
Unidad Democrática de Coahuila 49,922
 3.67 %
4/38
Candidatura independiente 32 130
 2.36 %
0/38
Total de votos válidos 1 331 539
 97.97 %
38
Votos nulos 27 498
 2.03 %
Total de votos emitidos (participación) 1 359 037
 63.02 %
Instituto Electoral de Coahuila.[4]

Ayuntamiento de Abasolo[editar]

Ayuntamiento de Abasolo Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Mirasol Treviño Puente Partido Acción Nacional 438
 48.29 %
7/10
Herlinda García Treviño[5] Partido Revolucionario Institucional 424
 46.75 %
3/10
Herlinda García Treviño Partido Verde Ecologista de México 0
 0.00 %
Mirasol Treviño Puente Movimiento Ciudadano 5
 0.55 %
Herlinda García Treviño Nueva Alianza 2
 0.22 %
Mirasol Treviño Puente Unidad Democrática de Coahuila 33
 3.64 %
Total de votos válidos 902
 99.45 %
10
Votos nulos 5
 0.55 %
Total de votos emitidos (participación) 907
 89.10 %
Abstención 111
 10.90 %
Instituto Electoral de Coahuila.[4]

Ayuntamiento de Acuña[editar]

Ayuntamiento de Acuña Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Roberto de los Santos Vázquez Partido Acción Nacional 6,037
 9.46 %
José Ramón Montemayor Partido Revolucionario Institucional 17,497
 27.42 %
4/20
José María Velázquez Ruiz Partido de la Revolución Democrática 11,554
 18.11 %
2/20
José Ramón Montemayor Partido Verde Ecologista de México 807
 1.26 %
Delia González González Partido del Trabajo 808
 1.27 %
Roberto de los Santos Vázquez[5] Movimiento Ciudadano 1,161
 1.82 %
José Ramón Montemayor Nueva Alianza 598
 0.94 %
Delia González González Movimiento Regeneración Nacional 5,213
 8.17 %
1/20
Delia González González Partido Encuentro Social 366
 0.57 %
Roberto de los Santos Vázquez Unidad Democrática de Coahuila 18,173
 28.48 %
13/20
Candidatura independiente
Total de votos válidos 62215
 97.49 %
20
Votos nulos 1601
 2.51 %
Total de votos emitidos (participación) 63816
 64.25 %
Abstención 35512
 35.75 %
Instituto Electoral de Coahuila.[4]

Ayuntamiento de Allende[editar]

Ayuntamiento de Allende Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Antero Alvarado Saldivar Partido Acción Nacional 1,972
 17.09 %
Ángeles Navarro Valdes Partido Revolucionario Institucional 3,303
 28.62 %
4/15
Ángeles Navarro Valdes Partido Verde Ecologista de México 132
 1.14 %
Christian Saucedo Zúñiga Partido del Trabajo 124
 1.07 %
Antero Alvarado Saldivar Movimiento Ciudadano 949
 8.22 %
Ángeles Navarro Valdes Nueva Alianza 115
 1.00 %
Christian Saucedo Zúñiga Movimiento Regeneración Nacional 753
 6.52 %
1/15
Christian Saucedo Zúñiga Partido Encuentro Social 28
 0.24 %
Antero Alvarado Saldivar[5] Unidad Democrática de Coahuila 3,857
 33.42 %
10/15
Candidatura independiente
Total de votos válidos 11234
 97.34 %
15
Votos nulos 307
 2.66 %
Total de votos emitidos (participación) 11541
 71.96 %
Abstención 4498
 28.04 %
Instituto Electoral de Coahuila.[4]

Ayuntamiento de Arteaga[editar]

Ayuntamiento de Arteaga Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Ana Valdes Carbonell Partido Acción Nacional 2,249
 18.55 %
4/14
Everardo Duran Flores[5] Partido Revolucionario Institucional 6,374
 52.57 %
9/14
Sergio Melo Valdes Partido de la Revolución Democrática 698
 5.76 %
1/14
Everardo Duran Flores Partido Verde Ecologista de México 192
 1.58 %
Santos Carmona Moreno Partido del Trabajo 329
 2.71 %
Ana Valdes Carbonell Movimiento Ciudadano 99
 0.82 %
Everardo Duran Flores Nueva Alianza 179
 1.48 %
Santos Carmona Moreno Movimiento Regeneración Nacional 1,366
 11.27 %
Santos Carmona Moreno Partido Encuentro Social 134
 1.11 %
Ana Valdes Carbonell Unidad Democrática de Coahuila 180
 1.48 %
Candidatura independiente
Total de votos válidos 11804
 97.35 %
14
Votos nulos 321
 2.65 %
Total de votos emitidos (participación) 12125
 72.11 %
Abstención 4689
 27.89 %
Instituto Electoral de Coahuila.[4]

Ayuntamiento de Candela[editar]

Ayuntamiento de Candela Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Lizette Villalvazo Leal Partido Acción Nacional 557
 40.07 %
3/10
Marcos Garza González[5] Partido Revolucionario Institucional 750
 53.96 %
7/10
Marcos Garza González Partido Verde Ecologista de México 11
 0.79 %
Lizette Villalvazo Leal Movimiento Ciudadano 11
 0.79 %
Marcos Garza González Nueva Alianza 22
 1.58 %
Lizette Villalvazo Leal Unidad Democrática de Coahuila 9
 0.65 %
Candidatura independiente
Total de votos válidos 1360
 97.84 %
10
Votos nulos 30
 2.16 %
Total de votos emitidos (participación) 1390
 90.97 %
Abstención 138
 9.03 %
Instituto Electoral de Coahuila.

Ayuntamiento de Castaños[editar]

Ayuntamiento de Castaños Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Juan Antonio Garza García Partido Acción Nacional 3,181
 24.88 %
3/14
Enrique Soto Ojeda[5] Partido Revolucionario Institucional 5,098
 39.87 %
9/14
Vidalia Quintero Hernández Partido de la Revolución Democrática 297
 2.32 %
Enrique Soto Ojeda Partido Verde Ecologista de México 467
 3.65 %
Irasema González Treviño Partido del Trabajo 163
 1.27 %
Juan Antonio Garza García Movimiento Ciudadano 774
 6.05 %
1/14
Enrique Soto Ojeda Nueva Alianza 198
 1.55 %
Irasema González Treviño Movimiento Regeneración Nacional 1,378
 10.78 %
Irasema González Treviño Partido Encuentro Social 314
 2.46 %
Juan Antonio Garza García Unidad Democrática de Coahuila 647
 5.06 %
1/14
Candidatura independiente
Total de votos válidos 12522
 97.93 %
14
Votos nulos 265
 2.07 %
Total de votos emitidos (participación) 12787
 65.88 %
Abstención 6624
 34.12 %
Instituto Electoral de Coahuila.[4]

Ayuntamiento de Cuatrociénegas[editar]

Ayuntamiento de Cuatrociénegas Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Yolanda Cantu Moncada Partido Acción Nacional 2,837
 44.81 %
7/10
Santos Garza Herrera Partido Revolucionario Institucional 2,115
 33.41 %
3/10
Mónica Ayala Ibarra Partido de la Revolución Democrática 71
 1.12 %
Santos Garza Herrera Partido Verde Ecologista de México 65
 1.03 %
Jaime Villarreal Cortez Partido del Trabajo 182
 2.87 %
Yolanda Cantu Moncada Movimiento Ciudadano 108
 1.71 %
Santos Garza Herrera Nueva Alianza 80
 1.26 %
Jaime Villarreal Cortez Movimiento Regeneración Nacional 495
 7.82 %
Jaime Villarreal Cortez Partido Encuentro Social 164
 2.59 %
Yolanda Cantu Moncada Unidad Democrática de Coahuila 58
 0.92 %
Candidatura independiente
Total de votos válidos 6175
 97.54 %
10
Votos nulos 156
 2.46 %
Total de votos emitidos (participación) 6331
 69.27 %
Abstención 2809
 30.73 %
Instituto Electoral de Coahuila.[4]

Ayuntamiento de Escobedo[editar]

Ayuntamiento de Escobedo Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Dulce de la Rosa Segura[5] Partido Revolucionario Institucional 938
 51.28 %
7/10
Simón Chávez Medina Partido de la Revolución Democrática 788
 43.08 %
2/10
Dulce de la Rosa Segura Partido Verde Ecologista de México 6
 0.33 %
Dulce de la Rosa Segura Nueva Alianza 16
 0.87 %
Rosa Barboza Elizondo Movimiento Regeneración Nacional 56
 3.06 %
1/10
Total de votos válidos 1804
 98.63 %
10
Votos nulos 25
 1.37 %
Total de votos emitidos (participación) 1829
 83.63 %
Abstención 358
 16.37 %
Instituto Electoral de Coahuila.

Ayuntamiento de Francisco I. Madero[editar]

Ayuntamiento de Francisco I. Madero Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Rosa Coronado Martínez Partido Acción Nacional 3,537
 12.14 %
2/18
Concepción Delgado Lara Partido Revolucionario Institucional 8,068
 27.68 %
5/18
Evangelina González Partido de la Revolución Democrática 501
 1.72 %
Concepción Delgado Lara Partido Verde Ecologista de México 838
 2.88 %
Jonathan Ávalos Rodríguez Partido del Trabajo 1,867
 6.41 %
Rosa Coronado Martínez Movimiento Ciudadano 340
 1.17 %
Concepción Delgado Lara Nueva Alianza 373
 1.28 %
Jonathan Ávalos Rodríguez Movimiento Regeneración Nacional 11,984
 41.12 %
11/18
Jonathan Ávalos Rodríguez Partido Encuentro Social 918
 3.15 %
Rosa Coronado Martínez Unidad Democrática de Coahuila 183
 0.63 %
Candidatura independiente
Total de votos válidos 28240
 98.69 %
18
Votos nulos 533
 1.83 %
Total de votos emitidos (participación) 29146
 74.61 %
Abstención 9918
 25.39 %
Instituto Electoral de Coahuila.[4]

Ayuntamiento de Frontera[editar]

Ayuntamiento de Frontera Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Rodrigo Rivas Urbina Partido Acción Nacional 9,522
 25.78 %
5/18
Florencio Siller Linaje[5] Partido Revolucionario Institucional 13,910
 35.71 %
11/18
Sandra de Luna González Partido de la Revolución Democrática 3,310
 8.96 %
2/18
Florencio Siller Linaje Partido Verde Ecologista de México 570
 1.54 %
Rogelio Ramos Sánchez Partido del Trabajo 1,019
 2.76 %
Rodrigo Rivas Urbina Movimiento Ciudadano 292
 0.79 %
Florencio Siller Linaje Nueva Alianza 427
 1.16 %
Rogelio Ramos Sánchez Movimiento Regeneración Nacional 7,514
 20.34 %
Rogelio Ramos Sánchez Partido Encuentro Social 296
 0.80 %
Rodrigo Rivas Urbina Unidad Democrática de Coahuila 144
 0.39 %
Candidatura independiente
Total de votos válidos 36293
 98.26 %
18
Votos nulos 642
 1.74 %
Total de votos emitidos (participación) 36935
 66.56 %
Abstención 18559
 33.44 %
Instituto Electoral de Coahuila.[4]

Ayuntamiento de General Cepeda[editar]

Ayuntamiento de General Cepeda Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Juan Salas Aguirre[5] Partido Acción Nacional 4,061
 59.03 %
7/10
Luis Alemán Espinoza Partido Revolucionario Institucional 2,027
 29.46 %
2/10
Arnoldo Salas Alemán Partido de la Revolución Democrática 95
 1.38 %
Luis Alemán Espinoza Partido Verde Ecologista de México 74
 1.08 %
Óscar Nerio Estrada Partido del Trabajo 50
 0.73 %
Juan Salas Aguirre Movimiento Ciudadano 25
 0.36 %
Luis Alemán Espinoza Nueva Alianza 38
 0.55 %
Óscar Nerio Estrada Movimiento Regeneración Nacional 327
 4.75 %
1/10
Óscar Nerio Estrada Partido Encuentro Social 21
 0.31 %
Juan Salas Aguirre Unidad Democrática de Coahuila 19
 0.28 %
Candidatura independiente
Total de votos válidos 6738
 97.94 %
10
Votos nulos 142
 2.06 %
Total de votos emitidos (participación) 6880
 79.99 %
Abstención 1721
 20.01 %
Instituto Electoral de Coahuila.[4]

Ayuntamiento de Guerrero[editar]

Ayuntamiento de Guerrero Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Matilde Estrada Torres[5] Partido Acción Nacional 702
 50.47 %
7/10
Ángel Serrato Jasso Partido Revolucionario Institucional 585
 42.06 %
3/10
Ángel Serrato Jasso Partido Verde Ecologista de México 8
 0.58 %
Víctor Villagómez Barrera Partido del Trabajo 1
 0.07 %
Matilde Estrada Torres Movimiento Ciudadano 4
 0.29 %
Ángel Serrato Jasso Nueva Alianza 28
 2.01 %
Víctor Villagomez Barrera Movimiento Regeneración Nacional 27
 1.94 %
0/10
Víctor Villagomez Barrera Partido Encuentro Social 0
 0.00 %
Matilde Estrada Torres Unidad Democrática de Coahuila 3
 0.22 %
Candidatura independiente
Total de votos válidos 1358
 97.63 %
10
Votos nulos 33
 2.37 %
Total de votos emitidos (participación) 1391
 86.02 %
Abstención 226
 13.98 %
Instituto Electoral de Coahuila.[4]

Ayuntamiento de Hidalgo[editar]

Ayuntamiento de Hidalgo Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Delia Pimentel Gómez Partido Revolucionario Institucional 413
 47.15 %
7/10
Delia Pimentel Gómez Partido Verde Ecologista de México 9
 1.03 %
Delia Pimentel Gómez Nueva Alianza 56
 6.39 %
Wendy García Mercado Unidad Democrática de Coahuila 387
 44.18 %
3/10
Candidatura independiente
Total de votos válidos 865
 98.74 %
10
Votos nulos 11
 1.26 %
Total de votos emitidos (participación) 876
 84.07 %
Abstención 166
 15.93 %
Instituto Electoral de Coahuila.

Ayuntamiento de Jiménez[editar]

Ayuntamiento de Jimenez Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Rolando Olivo Reyes Partido Acción Nacional 520
 10.38 %
2/10
Raúl Pecina Villarreal[5] Partido Revolucionario Institucional 2,563
 51.15 %
7/10
Raúl Pecina Villarreal Partido Verde Ecologista de México 111
 2.22 %
Blanca Carmona Cantu Partido del Trabajo 319
 6.37 %
Rolando Olivo Reyes Movimiento Ciudadano 122
 2.43 %
Raúl Pecina Villarreal Nueva Alianza 40
 0.80 %
Blanca Carmona Cantu Movimiento Regeneración Nacional 359
 7.16 %
Blanca Carmona Cantu Partido Encuentro Social 10
 0.20 %
Rolando Olivo Reyes Unidad Democrática de Coahuila 800
 15.96 %
1/10
Candidatura independiente
Total de votos válidos 4844
 96.67 %
10
Votos nulos 167
 3.33 %
Total de votos emitidos (participación) 5011
 66.04 %
Abstención 2577
 33.96 %
Instituto Electoral de Coahuila.

Ayuntamiento de Juárez[editar]

Ayuntamiento de Juárez Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Victorina Ramírez Pérez Partido Revolucionario Institucional 414
 39.47 %
3/10
Carmen Duron Olivares Partido de la Revolución Democrática 592
 56.43 %
7/10
Victorina Ramírez Pérez Partido Verde Ecologista de México 6
 0.57 %
Ramón Ortiz Ledezma Partido del Trabajo 2
 0.19 %
Victorina Ramírez Pérez Nueva Alianza 3
 0.29 %
Ramón Ortiz Ledezma Movimiento Regeneración Nacional 9
 0.86 %
Ramón Ortiz Ledezma Partido Encuentro Social 0
 0.00 %
Candidatura independiente
Total de votos válidos 1026
 97.81 %
10
Votos nulos 23
 2.19 %
Total de votos emitidos (participación) 1049
 80.63 %
Abstención 252
 19.37 %
Instituto Electoral de Coahuila.

Ayuntamiento de Lamadrid[editar]

Ayuntamiento de Lamadrid Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Andrés Vázquez Garza[5] Partido Acción Nacional 607
 44.63 %
7/10
Martha Rodríguez Santillana Partido Revolucionario Institucional 615
 45.22 %
2/10
Martha Rodríguez Santillana Partido Verde Ecologista de México 3
 0.22 %
Rosalinda Arredondo Esquivel Partido del Trabajo 3
 0.22 %
Andrés Vázquez Garza Movimiento Ciudadano 21
 1.54 %
Martha Rodríguez Santillana Nueva Alianza 3
 0.22 %
Rosalinda Arredondo Esquivel Movimiento Regeneración Nacional 51
 3.75 %
1/10
Rosalinda Arredondo Esquivel Partido Encuentro Social 1
 0.07 %
Andrés Vázquez Garza Unidad Democrática de Coahuila 28
 2.06 %
Candidatura independiente
Total de votos válidos 1332
 97.94 %
10
Votos nulos 28
 2.06 %
Total de votos emitidos (participación) 1360
 90.43 %
Abstención 144
 9.57 %
Instituto Electoral de Coahuila.

Ayuntamiento de Matamoros[editar]

Ayuntamiento de Matamoros Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Evangelina Chávez Rodríguez Partido Acción Nacional 3,293
 6.07 %
1/18
Juan Carlos Ayup Guerrero[5] Partido Revolucionario Institucional 19,866
 36.63 %
6/18
Mario Vázquez Parra Partido de la Revolución Democrática 472
 0.87 %
Juan Carlos Ayup Guerrero Partido Verde Ecologista de México 866
 1.62 %
Horacio Piña Ávila Partido del Trabajo 2,043
 3.77 %
Evangelina Chávez Rodríguez Movimiento Ciudadano 407
 0.75 %
Juan Carlos Ayup Guerrero Nueva Alianza 972
 1.79 %
Horacio Piña Ávila Movimiento Regeneración Nacional 23,992
 44.23 %
11/18
Horacio Piña Ávila Partido Encuentro Social 1,265
 2.33 %
Evangelina Chávez Rodríguez Unidad Democrática de Coahuila 164
 0.30 %
Candidatura independiente
Total de votos válidos 53340
 98.34 %
18
Votos nulos 901
 1.66 %
Total de votos emitidos (participación) 54241
 71.67 %
Abstención 21436
 28.33 %
Instituto Electoral de Coahuila.

Ayuntamiento de Monclova[editar]

Ayuntamiento de Monclova Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Alfredo Paredes Lopez[5] Partido Acción Nacional 38,682
 35.53 %
13/20
Lourdes Kamar Gómez Partido Revolucionario Institucional 29,988
 27.54 %
3/20
Gerardo García Castillo Partido de la Revolución Democrática 4,012
 3.68 %
1/20
Lourdes Kamar Gómez Partido Verde Ecologista de México 843
 0.77 %
Griselda Tovar Heredia Partido del Trabajo 1,388
 1.27 %
Alfredo Paredes Lopez Movimiento Ciudadano 646
 0.59 %
Lourdes Kamar Gómez Nueva Alianza 741
 0.68 %
Griselda Tovar Heredia Movimiento Regeneración Nacional 11,480
 10.54 %
1/20
Griselda Tovar Heredia Partido Encuentro Social 424
 0.39 %
Alfredo Paredes Lopez Unidad Democrática de Coahuila 453
 0.42 %
César Flores Sosa Candidatura Independiente 18,027
 16.90 %
2/20
Baltazar Cisneros Ortiz
Pedro Magaña Huitron
Total de votos válidos 106689
 97.98 %
20
Votos nulos 2195
 2.02 %
Total de votos emitidos (participación) 108884
 69.17 %
Abstención 48531
 30.83 %
Instituto Electoral de Coahuila.

Ayuntamiento de Morelos[editar]

Ayuntamiento de Morelos Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Encarnación Martínez García Partido Acción Nacional 1,314
 29.15 %
2/10
Gerardo de Hoyos Perales Partido Revolucionario Institucional 2,412
 53.50 %
7/10
Rodolfo Gutiérrez Mata Partido de la Revolución Democrática 54
 1.20 %
Gerardo de Hoyos Perales Partido Verde Ecologista de México 25
 0.55 %
José Ramírez Rodríguez Partido del Trabajo 219
 4.86 %
1/10
Encarnación Martínez García Movimiento Ciudadano 42
 0.93 %
Gerardo de Hoyos Perales Nueva Alianza 68
 1.51 %
José Ramírez Rodríguez Movimiento Regeneración Nacional 170
 3.77 %
José Ramírez Rodríguez Partido Encuentro Social 28
 0.62 %
Encarnación Martínez García Unidad Democrática de Coahuila 48
 1.06 %
Candidatura independiente
Total de votos válidos 4381
 97.18 %
10
Votos nulos 127
 2.82 %
Total de votos emitidos (participación) 4508
 73.38 %
Abstención 1635
 26.62 %
Instituto Electoral de Coahuila.[4]

Ayuntamiento de Múzquiz[editar]

Ayuntamiento de Muzquiz Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Tania Flores Guerra Partido Acción Nacional 3,612
 11.59 %
3/18
Luisa Santos Cadena[5] Partido Revolucionario Institucional 12,110
 38.85 %
11/18
Florencio González Espinoza Partido de la Revolución Democrática 478
 1.53 %
Luisa Santos Cadena Partido Verde Ecologista de México 383
 1.23 %
Patricia Garza Villarreal Partido del Trabajo 663
 2.13 %
Tania Flores Guerra Movimiento Ciudadano 1,476
 4.74 %
1/18
Luisa Santos Cadena Nueva Alianza 397
 1.27 %
Patricia Garza Villarreal Movimiento Regeneración Nacional 2,975
 9.55 %
1/18
Patricia Garza Villarreal Partido Encuentro Social 171
 0.55 %
Tania Flores Guerra Unidad Democrática de Coahuila 7,316
 23.47 %
2/18
Héctor Muñoz García Candidatura independiente
Total de votos válidos 30286
 97.17 %
18
Votos nulos 882
 2.83 %
Total de votos emitidos (participación) 31168
 63.56 %
Abstención 17868
 36.44 %
Instituto Electoral de Coahuila.[4]

Ayuntamiento de Nadadores[editar]

Ayuntamiento de Nadadores Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Rocío Falcón González Partido Acción Nacional 1,119
 30.06 %
2/10
Abraham González Ruiz[5] Partido Revolucionario Institucional 1,299
 34.90 %
7/10
Abraham González Ruiz Partido Verde Ecologista de México 17
 0.46 %
Ismael Aguirre Rodríguez Partido del Trabajo 84
 2.26 %
Rocío Falcón González Movimiento Ciudadano 48
 1.29 %
Abraham González Ruiz Nueva Alianza 35
 0.94 %
Ismael Aguirre Rodríguez Movimiento Regeneración Nacional 1,029
 27.65 %
1/10
Ismael Aguirre Rodríguez Partido Encuentro Social 13
 0.35 %
Rocío Falcón González Unidad Democrática de Coahuila 19
 0.51 %
Candidatura independiente
Total de votos válidos 3663
 98.41 %
10
Votos nulos 59
 1.59 %
Total de votos emitidos (participación) 3722
 76.35 %
Abstención 1153
 23.65 %
Instituto Electoral de Coahuila.

Ayuntamiento de Nava[editar]

Ayuntamiento de Nava Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Carlos Fernández Riojas Partido Acción Nacional 4,724
 36.11 %
5/14
Zenon Velázquez Vázquez[5] Partido Revolucionario Institucional 5,289
 40.42 %
9/14
Zenon Velázquez Vázquez Partido Verde Ecologista de México 362
 2.77 %
Yadira Chávez Villa Partido del Trabajo 138
 1.05 %
Carlos Fernández Riojas Movimiento Ciudadano 184
 1.41 %
Zenon Velázquez Vázquez Nueva Alianza 170
 1.30 %
Yadira Chávez Villa Movimiento Regeneración Nacional 1,179
 9.01 %
Yadira Chávez Villa Partido Encuentro Social 85
 0.65 %
Carlos Fernández Riojas Unidad Democrática de Coahuila 274
 2.09 %
Jesús Aguilar Villa Candidatura independiente 342
 2.68 %
Total de votos válidos 12759
 97.52 %
14
Votos nulos 325
 2.48 %
Total de votos emitidos (participación) 13084
 70.74 %
Abstención 5411
 29.96 %
Instituto Electoral de Coahuila.[4]

Ayuntamiento de Ocampo[editar]

Ayuntamiento de Ocampo Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Diana Puente Gómez Partido Acción Nacional 233
 4.92 %
1/10
Laura Mara Silva Partido Revolucionario Institucional 2,205
 46.55 %
7/10
Laura Mara Silva Partido Verde Ecologista de México 31
 0.65 %
Gustavo de la Rosa Ramírez Partido del Trabajo 91
 1.92 %
Diana Puente Gómez Movimiento Ciudadano 67
 1.41 %
Laura Mara Silva Nueva Alianza 37
 0.78 %
Gustavo de la Rosa Ramírez Movimiento Regeneración Nacional 1,928
 40.70 %
2/10
Gustavo de la Rosa Ramírez Partido Encuentro Social 43
 0.91 %
Diana Puente Gómez Unidad Democrática de Coahuila 8
 0.17 %
Candidatura independiente
Total de votos válidos 4643
 98.02 %
10
Votos nulos 94
 1.98 %
Total de votos emitidos (participación) 4737
 67.39 %
Abstención 2292
 32.61 %
Instituto Electoral de Coahuila.[4]

Ayuntamiento de Parras[editar]

Ayuntamiento de Parras Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Eunice Gutiérrez Ceniceros Partido Acción Nacional 731
 3.57 %
1/14
Evaristo Madero Marcos[5] Partido Revolucionario Institucional 4,561
 22.27 %
2/14
Carlos Rivero Larrea Partido de la Revolución Democrática 1,353
 6.60 %
1/14
Evaristo Madero Marcos Partido Verde Ecologista de México 3,029
 14.79 %
1/14
Ramiro Pérez Arciniega Partido del Trabajo 2,388
 11.66 %
Eunice Gutiérrez Ceniceros Movimiento Ciudadano 157
 0.77 %
Evaristo Madero Marcos Nueva Alianza 648
 3.16 %
Ramiro Pérez Arciniega Movimiento Regeneración Nacional 6,230
 30.41 %
9/14
Ramiro Pérez Arciniega Partido Encuentro Social 666
 3.25 %
Eunice Gutiérrez Ceniceros Unidad Democrática de Coahuila 80
 0.39 %
Candidatura independiente
Total de votos válidos 19486
 96.88 %
14
Votos nulos 639
 3.12 %
Total de votos emitidos (participación) 20458
 62.83 %
Abstención 12120
 37.17 %
Instituto Electoral de Coahuila.[4]

Ayuntamiento de Piedras Negras[editar]

Ayuntamiento de Piedras Negras Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Elva Muñoz Rojo Partido Acción Nacional 8,625
 12.44 %
2/20
Sonia Villarreal Pérez[5] Partido Revolucionario Institucional 20,925
 30.19 %
5/20
Gloria Gloria Rodríguez Partido de la Revolución Democrática 465
 0.67 %
Sonia Villarreal Pérez Partido Verde Ecologista de México 844
 1.22 %
Claudio Mario Bres Garza Partido del Trabajo 5,030
 7.26 %
Elva Muñoz Rojo Movimiento Ciudadano 766
 1.11 %
Sonia Villarreal Pérez Nueva Alianza 803
 1.16 %
Claudio Mario Bres Garza Movimiento Regeneración Nacional 25,557
 36.87 %
13/20
Claudio Mario Bres Garza Partido Encuentro Social 2,420
 3.49 %
Elva Muñoz Rojo Unidad Democrática de Coahuila 1,395
 2.01 %
José Manuel Hernández Santos Candidatura independiente 1,405
 2.03 %
Total de votos válidos 68,282
 98.50 %
20
Votos nulos 1,039
 1.50 %
Total de votos emitidos (participación) 69,321
 60.04 %
Abstención 46129
 39.96 %
Instituto Electoral de Coahuila.[4]

Ayuntamiento de Progreso[editar]

Ayuntamiento de Progreso Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Karla Rojas Pérez Partido Acción Nacional 36
 1.76 %
Federico Quintanilla Riojas Partido Revolucionario Institucional 1,712
 83.76 %
7/10
Federico Quintanilla Riojas Partido Verde Ecologista de México 23
 1.13 %
Martha Fraga Estrada Partido del Trabajo 13
 0.64 %
Karla Rojas Pérez Movimiento Ciudadano 8
 0.39 %
Federico Quintanilla Riojas Nueva Alianza 27
 1.32 %
Martha Fraga Estrada Movimiento Regeneración Nacional 166
 8.12 %
3/10
Martha Fraga Estrada Partido Encuentro Social 3
 0.15 %
Karla Rojas Pérez Unidad Democrática de Coahuila 10
 0.49 %
Candidatura independiente
Total de votos válidos 1998
 97.75 %
10
Votos nulos 46
 2.25 %
Total de votos emitidos (participación) 2044
 74.14 %
Abstención 2757
 25.86 %
Instituto Electoral de Coahuila.

Ayuntamiento de Ramos Arizpe[editar]

Ayuntamiento de Ramos Arizpe Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Raúl González Valdes Partido Acción Nacional 12,200
 33.29 %
7/18
José María Morales Padilla Partido Revolucionario Institucional 14,738
 40.34 %
11/18
Juana Calvillo Peña Partido de la Revolución Democrática 341
 0.93 %
José María Morales Padilla Partido Verde Ecologista de México 481
 1.31 %
Liliana Rodríguez Saucedo Partido del Trabajo 853
 2.33 %
Raúl González Valdes Movimiento Ciudadano 321
 0.88 %
José María Morales Padilla Nueva Alianza 337
 0.92 %
Liliana Rodríguez Saucedo Movimiento Regeneración Nacional 5,947
 16.23 %
Liliana Rodríguez Saucedo Partido Encuentro Social 401
 1.09 %
Raúl González Valdes Unidad Democrática de Coahuila 187
 0.51 %
Candidatura independiente
Total de votos válidos 35856
 97.83 %
18
Votos nulos 794
 2.17 %
Total de votos emitidos (participación) 36650
 67.28 %
Abstención 17823
 32.72 %
Instituto Electoral de Coahuila.

Ayuntamiento de Sabinas[editar]

Ayuntamiento de Sabinas Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Cuauhtémoc Rodríguez Villarreal Partido Acción Nacional 6,300
 21.33 %
Enrique Ibarra Tamez Partido Revolucionario Institucional 9,766
 33.07 %
6/18
José González Pineda Partido de la Revolución Democrática 158
 0.54 %
Enrique Ibarra Tamez Partido Verde Ecologista de México 336
 1.14 %
Elida Moreno Ramos Partido del Trabajo 212
 0.72 %
Cuauhtémoc Rodríguez Villarreal Movimiento Ciudadano 1,457
 4.93 %
Enrique Ibarra Tamez Nueva Alianza 352
 1.19 %
Elida Moreno Ramos Movimiento Regeneración Nacional 1,352
 4.58 %
1/18
Elida Moreno Ramos Partido Encuentro Social 70
 0.24 %
Cuauhtémoc Rodríguez Villarreal[5] Unidad Democrática de Coahuila 8,916
 30.19 %
11/18
Candidatura independiente
Total de votos válidos 28923
 97.94 %
18
Votos nulos 608
 2.06 %
Total de votos emitidos (participación) 29531
 64.61 %
Abstención 16175
 35.39 %
Instituto Electoral de Coahuila.

Ayuntamiento de Sacramento[editar]

Ayuntamiento de Sacramento Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Yajaira Reyna Ramos Partido Acción Nacional 364
 21.99 %
0/10
Silvia Ovalle Reyna[5] Partido Revolucionario Institucional 725
 43.81 %
3/10
Silvia Ovalle Reyna Partido Verde Ecologista de México 6
 0.36 %
Rosa Alfaro García Partido del Trabajo 6
 0.36 %
Yajaira Reyna Ramos Movimiento Ciudadano 116
 7.01 %
Silvia Ovalle Reyna Nueva Alianza 38
 2.30 %
Rosa Alfaro García Movimiento Regeneración Nacional 13
 0.79 %
Rosa Alfaro García Partido Encuentro Social 0
 0.00 %
Yajaira Reyna Ramos Unidad Democrática de Coahuila 355
 21.45 %
7/10
Candidatura independiente
Total de votos válidos 1623
 98.07 %
10
Votos nulos 32
 1.93 %
Total de votos emitidos (participación) 1655
 94.84 %
Abstención 90
 5.16 %
Instituto Electoral de Coahuila.

Ayuntamiento de Saltillo[editar]

Ayuntamiento de Saltillo Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje Escaños
Carlos Orta Canales Partido Acción Nacional 63,639
 18.09 %
3/20
Manolo Jimenez Salinas Partido Revolucionario Institucional 159,168
 45.25 %
13/20
Tomasa Vives Partido de la Revolución Democrática 4,120
 1.17 %
Manolo Jimenez Salinas[5] Partido Verde Ecologista de México 8,176
 2.32 %