Godall

Godall
municipio de Cataluña y municipio de España


Bandera

Escudo


Vista de Godall
Godall ubicada en España
Godall
Godall
Ubicación de Godall en España
Godall ubicada en Provincia de Tarragona
Godall
Godall
Ubicación de Godall en la provincia de Tarragona
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia  Tarragona
• Comarca Montsiá
• Partido judicial Amposta
Ubicación 40°39′19″N 0°28′10″E / 40.6553486, 0.4693771
• Altitud 168 m
Superficie 33,6 km²
Población 614 hab. (2023)
• Densidad 18,1 hab./km²
Gentilicio godallense
(cat.) godallenc, -a
Código postal 43516
Alcalde Alexis Albiol i Roda
Patrón San Salvador
San Roque
Sitio web www.godall.altanet.org

Godall es un municipio situado en la comunidad autónoma de Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Tarragona y se encuentra en la comarca del Montsiá. Según los datos recopilados en 2015, la población del municipio era de 632 habitantes. Godall está ubicado a una altitud de 168 metros, en una hondonada atravesada por el Barranco de la Caldera.

El término municipal de Godall limita al norte con Masdenverge y La Galera, al este con Freginals, y al sur y oeste con Ulldecona.

Historia[editar]

Situación en la provincia de Tarragona

Godall tiene sus raíces históricas en la época de dominación sarracena, ya que el topónimo aparece documentado antes de la conquista definitiva del lugar a mediados del siglo XII. Durante esta etapa, el municipio fue testigo de diferentes acontecimientos que marcaron su desarrollo a lo largo del tiempo.

Tras la conquista, el núcleo urbano de Godall se estableció cerca de la iglesia y, con el paso de los años, se fue expandiendo con la incorporación de pequeños caseríos cercanos. Con el tiempo, esta evolución configuró la población actual y contribuyó a su crecimiento y desarrollo a lo largo de la historia.

Geografía humana[editar]

Demografía[editar]

Cuenta con una población de 614 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Godall[1]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1857 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a 43078 (Mascenverge).[2]

Economía[editar]

La principal actividad económica de Godall es la agricultura, siendo el olivo el cultivo más destacado. El municipio cuenta con una cooperativa agrícola. Sin embargo, el sector ha sufrido descensos debido a la fuerte crisis económica. También destacan el cultivo de almendros, viñas y mandarinos.

En cuanto a la actividad ganadera, después de superar unos años de difícil subsistencia, parece estar experimentando una recuperación en la producción de los sectores porcino, ovino, de conejos, aviar, de bóvidos y caprino.

Cultura[editar]

La iglesia parroquial está dedicada a San Salvador. Es un edificio del gótico tardío.

Fiestas[editar]

Godall celebra su fiesta mayor en el mes de agosto. Las celebraciones del carnaval tienen una especial tradición en la villa. Durante esas fechas se celebran bailes y una guerra de harina.

Referencias[editar]

  1. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 11 de junio de 2024. 
  2. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 11 de junio de 2024. 

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]