Guils de Cerdaña

Guils de Cerdaña
Guils de Cerdanya
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo


Iglesia de San Esteban
Guils de Cerdaña ubicada en España
Guils de Cerdaña
Guils de Cerdaña
Ubicación de Guils de Cerdaña en España
Guils de Cerdaña ubicada en Provincia de Gerona
Guils de Cerdaña
Guils de Cerdaña
Ubicación de Guils de Cerdaña en la provincia de Gerona
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Baja Cerdaña
• Partido judicial Puigcerdà[1]
Ubicación 42°27′02″N 1°52′47″E / 42.450555555556, 1.8797222222222
• Altitud 1385 m
Superficie 22 km²
Núcleos de
población
4
Población 598 hab. (2023)
• Densidad 23,86 hab./km²
Gentilicio (cat.) guilsenc, -a
Código postal 17528
Alcalde (2015) Josep Mendo (Junts)[2]
Sitio web guils.cat

Guils de Cerdaña[3]​ (en catalán y oficialmente Guils de Cerdanya) es un municipio español de la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Ubicado en la comarca de la Baja Cerdaña, tiene una población de 598 habitantes (INE 2023).

Geografía[editar]

El municipio se encuentra entre el río Aravó y el monte Pedrós, cercano a Puigcerdà. Comprende las entidades de población de Guils de Cerdaña, Saneja, Sant Martí d'Aravó y Sant Martí de Cerdaña.

Historia[editar]

Perteneció a los monasterios de San Martín del Canigó y de Santes Creus.

Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Guils. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Guils de Cerdaña.[4]

Demografía[editar]

Cuenta con una población de 598 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Guils de Cerdanya[5]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Guils: 1842, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910.
En estos Censos se denominaba Guills: 1857 y 1860.
En estos Censos se denominaba Guils de Cerdaña: 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.
Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 175134 (Saneja).
[6]

Evolución demográfica
1497 1515 1553 1717 1787 1857 1877 1887 1900
29 31 16 185 326 394 393 343 420

1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1990
421 367 386 314 309 284 240 239 275

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006
275 311 304 319 334 338 368 438

1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Economía[editar]

El sector de trabajo más importante en la actualidad del municipio es el turismo, ya que ha creado muchos trabajos en la construcción y otros servicios. Aunque también haya bastante gente que se dedique al sector agrícola. Actualmente hay la estación de esquí nórdico de guils fontanera, un gran lugar turístico en época de invierno, para practicar esquí nórdico. También en otoño donde hay abundancia de setas. La gran cantidad de actividades ha hecho que la gente se comprase casas de segunda residencia, cosa que ha facilitado el surgimiento de nuevos servicios como jardinería y limpieza.

Lugares de interés[editar]

Actividades lúdicas[editar]

  • El día 26 de septiembre se celebra la Fiesta Mayor, en la "Plaça Major".
  • En otoño se celebra una gran exposición de todo tipo de setas de la Cerdaña, en el casal.

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]