Liga Nacional Superior de Voleibol Femenino 2023-24

Liga Nacional Superior de Voleibol Femenino 2023-24
XXII Liga Nacional de Voleibol Femenino
Datos generales
Sede Lima, Perú Perú
Recinto Polideportivo de Villa El Salvador
Categoría Primera División
Fecha de inicio 17 de noviembre de 2023
Fecha de cierre 28 de abril de 2024
Edición Vigésima segunda
Organizador Federación Peruana de Voleibol
Patrocinador Apuesta Total
TV oficial

Movistar Deportes

Canal 3 (SD)

Canal 703 (HD)
Palmarés
Def. título Regatas Lima (3)
Campeón Medalla de oro Alianza Lima (1.°)
Subcampeón Medalla de plata USMP
Tercero Medalla de bronce Géminis
MVP Bandera de Francia Maëva Orlé
Mejor ataque Bandera de Brasil Fernanda Tomé
Mejor bloqueo Bandera de Perú Flavia Montes
Mejor servicio Bandera de Perú Brenda Lobatón
Mejor recepción Bandera de Perú Miriam Patiño
Mejor líbero Bandera de Perú Pamela Cuya
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos
Partidos 123 partidos
Mayor anotadora Bandera de la República Dominicana Alondra Tapia (474 puntos)
Intercambio de plazas
Descenso(s): Deportivo Alianza
Cronología
LNSV 2022-23 LNSV 2023-24 LNSV 2024-25
Sitio oficial

La Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú es la máxima competición de este deporte en el Perú, tanto en la rama femenina como en la masculina. La temporada 2023-2024 de la LNSV femenina fue la vigésima segunda en su historia y contó con doce (12) equipos profesionales por segunda temporada consecutiva. La organización, control y desarrollo de la LNSV estuvieron a cargo de la Federación Peruana de Voleibol (FPV).

La XXII edición de la LNSV tuvo a la empresa de apuestas deportivas Apuesta Total como patrocinador principal, por lo que el torneo se llamó comercialmente "Liga Nacional Superior de Voleibol Apuesta Total". El patrocinio de esta empresa durará hasta la temporada 2024-2025. En cuanto a la difusión televisiva, Movistar Deportes fue el canal que transmitió los partidos.

Entre los principales atractivos de esa temporada estaban: la nueva posibilidad de que Regatas Lima consiguiera el primer tetracampeonato en la historia de la LNSV (la primera ocasión fue en 2007-2008, cuando las chorrillanas perdieron su "tetra" ante Géminis de Comas), y el regreso del duelo entre Alianza Lima y Universitario, los clubes deportivos más importantes y populares del Perú. Como se sabe, el cuadro crema volvió a la LNSV tras doce años de ausencia, la cual comenzó con la lamentable descalificación[1]​ de las merengues en febrero de 2011.[2]

La temporada culminó con el cuarto título nacional de Alianza Lima (el primero en la LNSV), tras vencer a Universitario en cuartos de final, al tricampeón Regatas Lima en semifinales y al favorito San Martín en la gran final. Después de 31 años sin poder lograr el campeonato, las blanquiazules triunfaron por 3-1[3]​ en el extra game contra la USMP y acabaron con la mala racha. Además, la opuesta francesa Maëva Orlé[4]​ fue nombrada MVP de la LNSV 2023-2024, destacando por sus 456 puntos (51 de bloqueo) y 22 aces.

Equipos participantes[editar]

El 14 de marzo de 2023, tras culminar la Primera Etapa de la Liga Nacional Superior de Voleibol Femenino 2022-23, los ocho (8) mejores equipos de la competencia confirmaron su participación en la temporada 2023-24: Regatas Lima, Alianza Lima, Universidad San Martin de Porres, Deportivo Wanka (ex Jaamsa), Géminis, Rebaza Acosta, Olva Latino (ex Latino Amisa) y Circolo Sportivo Italiano.

Luego, el 25 de marzo de 2023, al terminar la Serie C por la Permanencia, dos (2) equipos más confirmaron que jugarán la LNSV 2023-24: Túpac Amaru y Deportivo Soan. Al día siguiente, Universitario de Deportes campeonó en la Liga Nacional Intermedia de Voleibol Femenino 2023, volviendo a la LNSV después de doce años[5]​ de ausencia.

El último cupo para jugar la LNSV 2023-24 se definió en la Revalidación 2023 que jugaron Deportivo Alianza, que terminó penúltimo de la Serie C de la LNSV, y Molivoleibol, que acabó como subcampeón de la LNIV 2023. Deportivo ganó 3-2 (21-25, 28-26, 25-21, 19-25, 15-13) y se mantuvo una temporada más en la LNSV. La revalidación se jugó a partido único, debido a que ambas escuadras eran de la ciudad de Lima, el domingo 2 de abril desde las 4 p. m. en el coliseo del Circolo Sportivo Italiano.

Equipos participantes de la LNSV 2023-2024
N.º Clubes Títulos LNSV Disunvol Torneo Reciente Ciudades Entrenadores Capitanas
1 Regatas Lima 9 8 1 Campeón LNSV 2022-2023 Lima Bandera de Argentina Horacio Bastit Bandera de Perú Karla Ortiz
2 USMP 5 5 0 Tercero LNSV 2022-2023 Bandera de Brasil Vinícius Gamino[6][7] Bandera de Perú Alexandra Machado
3 Alianza Lima 3 0 3 Subcampeón LNSV 2022-2023 Bandera de Brasil Rafael Petry[7] Bandera de Perú Esmeralda Sánchez
4 Géminis 3 3 0 Sétimo LNSV 2022-2023 Bandera de Perú Martín Escudero Bandera de Perú Andrea Sandoval
5 CS Italiano 2 2 0 Sexto LNSV 2022-2023 Bandera de Perú Walter Lung[8] Bandera de Perú Cristina Cuba
6 Deportivo Wanka 0 0 0 Cuarto LNSV 2022-2023 Bandera de Perú Martín Rodríguez Bandera de Perú Grecia Herrada
7 Rebaza Acosta 0 0 0 Quinto LNSV 2022-2023 Callao Bandera de Cuba Juan Carlos Gala[9]​ (primera etapa) y Bandera de Perú Heinz Garro[10]​(desde la segunda etapa) Bandera de Perú Zaira Manzo
8 Olva Latino 0 0 0 Octavo LNSV 2022-2023 Lima Bandera de Corea del Sur Byung-Tae Seo Bandera de Perú Daniela Uribe
9 ACD Túpac Amaru 0 0 0 Noveno LNSV 2022-2023 Bandera de Perú José Castillo Bandera de Perú Katherine Velasco
10 Deportivo Soan 0 0 0 Décimo LNSV 2022-2023 Bandera de Perú Carlos Rivero (primera y segunda etapas) y Bandera de Perú Arturo Loja (desde cuartos de final) Bandera de Perú Alexandra Carrasco
11 Deportivo Alianza 0 0 0 Undécimo LNSV 2022-2023 Bandera de Colombia Manuel González (fechas 1-6) y Bandera de Venezuela César Acosta (desde fecha 7) Bandera de Venezuela Iberia Chourio
12 Universitario 0 0 0 Campeón LNIV 2023 Bandera de Perú César Arrese Bandera de Perú C. Gómez, Bandera de Brasil Viviane Goes y Bandera de Perú H. Gronerth

Relevos de esta temporada[editar]

Descendió a la LNIV 2024
1 Sumak Selva
Ascendió a la LNSV 2023-2024
1 Universitario

Jugadoras y comandos técnicos[editar]

Mercado de pases[editar]

Jugadoras extranjeras[editar]

Jugadoras extranjeras de la LNSV 2023-2024
N.º Clubes Extranjera 1 Extranjera 2 Extranjera 3 Extranjera 4 Extranjera 5 Extranjera 6 Extranjera 7
1 Regatas Lima Bandera de Chile Florencia Giglio[11] Bandera de Chile Karen Morales[11] Bandera de Estados Unidos Kaylee Oscarson[12] Bandera de Estados Unidos Shaney Lipscomb[13]
2 USMP Bandera de Argentina Eliana Pérez Bandera de Brasil Simone Scherer Bandera de Brasil Fernanda Tomé[14] Bandera de Brasil Maynara Rossi[15]
3 Alianza Lima Bandera de Brasil Marina Scherer Bandera de Francia Maëva Orlé[16] Bandera de República Checa Sarah Cruz[17][18] Bandera de Estados Unidos Abigail Kanakry[19][20] Bandera de Brasil Mariana Brambilla[21]
4 Géminis Bandera de la República Dominicana Florangel Terrero Bandera de la República Dominicana Alondra Tapia Bandera de la República Dominicana Lisvel Eve[22]
5 CS Italiano Bandera de Colombia Darlevis Mosquera Bandera de Brasil Mariana Capovilla Bandera de Colombia Valentina Gaviria
6 Deportivo Wanka Bandera de Brasil Ednéia Anjos Bandera de Chile Paula Salinas Bandera de Brasil Gabriella Weber Bandera de Brasil Melissa Matias
7 Rebaza Acosta Bandera de Colombia Melissa Rangel Bandera de Brasil Rupia Inck
8 Olva Latino Bandera de Japón Ayumi Nakamura Bandera de Brasil Leticia Fernandes Bandera de Trinidad y Tobago Kaylon Cruickshank
9 ACD Túpac Amaru Bandera de Chile Camila Mendoza[23] Bandera de Chile Gabriela Badilla[23] Bandera de Colombia Estefanía López Bandera de Chile Isabella Vallebuona Bandera de Colombia Heidys Mendoza Bandera de Colombia Emelys Martínez Bandera de Argentina Marlen Siri
10 Deportivo Soan Bandera de la República Dominicana Julibeth Payano Bandera de Brasil Jessica Soares Bandera de Estados Unidos Kortlyn Henderson Bandera de Estados Unidos Cara Lewis Bandera de Estados Unidos Alexa Rang
11 Deportivo Alianza Bandera de Venezuela Iberia Chourio Bandera de Venezuela Sharlin Bidean Bandera de Venezuela Jasmín Blanco Bandera de Brasil Mickaela Machado
12 Universitario Bandera de Brasil Viviane Goes[24] Bandera de Brasil Gabriela Oliveira[24] Bandera de Brasil Elis Bento[24]

Primera etapa[editar]

Esta etapa consiste en una sola ronda de todos contra todos.[25]​ Tras terminar las once fechas, los ocho mejores equipos clasificarán a un octogonal para definir los cuartos de final por el título nacional; mientras que los cuatro últimos disputarán un cuadrangular por la permanencia, que definirá qué equipo jugará la Revalidación contra el subcampeón de la LNIV 2024 y qué club descenderá directo a la LNIV 2025.

En comparación con las anteriores ediciones, esta temporada la primera etapa de la LNSV otorgará bonificaciones a los mejores equipos. Los que logren el primer y segundo puesto, obtendrán una bonificación de 2 puntos y 1 punto, respectivamente, para la siguiente ronda.[26]

Clasificación

Cada triunfo por 3-0 y por 3-1 otorga 3 puntos al equipo ganador y cada triunfo por 3-2 otorga 2 puntos al equipo ganador y 1 punto al equipo perdedor. Si hay empate en puntos, se desempata teniendo en cuenta la cantidad de partidos ganados. Si el empate persiste, el ratio de sets. Si el empate continúa, el ratio de puntos.

  •      Octogonal.      Permanencia.
  • Última actualización: 4 de febrero de 2024.
Clasificación de la primera etapa
Pos. Equipos Puntajes Partidos Resultados Sets Puntos Detalle
PJ PG PP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3 SG SP Ratio PG PP Ratio
USMP 32 11 11 9 1 1 33 3 11.00 878 633 1.387 +2 en el octogonal
Alianza Lima 30 11 10 1 6 3 1 1 32 8 4.000 947 714 1,326 +1 en el octogonal
Regatas Lima 27 11 9 2 6 2 1 1 1 29 10 2.900 915 753 1.215 Octogonal
Géminis 21 11 7 4 4 1 2 2 2 27 17 1.588 958 901 1.063
Universitario 18 11 6 5 3 2 1 1 2 2 22 19 1.158 891 864 1.031
Rebaza Acosta 17 11 6 5 4 1 1 1 4 19 18 1.056 827 754 1.097
CS Italiano 15 11 5 6 4 1 1 3 2 20 20 1.000 848 857 0.990
Deportivo Soan 15 11 4 7 2 2 3 1 3 19 23 0.826 880 889 0.990
Olva Latino 11 11 4 7 2 2 1 6 14 25 0.560 766 873 0.877 Cuadrangular por la permanencia
10° Deportivo Wanka 7 11 3 8 1 2 1 7 10 29 0,345 763 903 0.845
11° ACD Túpac Amaru 4 11 1 10 1 1 3 6 8 30 0.267 670 894 0.749
12° Deportivo Alianza 1 11 11 1 10 2 33 0.061 546 854 0.639

Evolución de posiciones

  •      Octogonal.      Permanencia.
  • Última actualización: 4 de febrero de 2024.
Evolución de posiciones en la primera etapa
Pos. Equipo Fecha 1 Fecha 2 Fecha 3 Fecha 4 Fecha 5 Fecha 6 Fecha 7 Fecha 8 Fecha 9 Fecha 10 Fecha 11
USMP
Alianza Lima
Regatas Lima
Géminis
Universitario
Rebaza Acosta
CS Italiano 10° 11°
Deportivo Soan 11°
Olva Latino 10° 11° 11° 10° 11°
10° Deportivo Wanka 10° 11° 10° 10° 10° 10° 10°
11° ACD Túpac Amaru 10° 10° 11° 11° 11° 11° 11°
12° Deportivo Alianza 12° 12° 12° 12° 12° 12° 12° 12° 12° 12° 12°

Rachas de ganados/perdidos

  •      Partidos ganados.      Partidos perdidos.
  • Última actualización: 4 de febrero de 2024.
Rachas de ganados/perdidos en la primera etapa
Pos. Equipo Fecha 1 Fecha 2 Fecha 3 Fecha 4 Fecha 5 Fecha 6 Fecha 7 Fecha 8 Fecha 9 Fecha 10 Fecha 11
USMP G G G G G G G G G G G
Alianza Lima G G G G P G G G G G G
Regatas Lima G G G G G G G G G P P
Géminis G G P G G P P P G G G
Universitario P P G G G P G G P G P
Rebaza Acosta G G G P G G G P P P P
CS Italiano P P P P G G P G P G G
Deportivo Soan P G P P P P P G G P G
Olva Latino P P P G P P G P G G P
10° Deportivo Wanka G P P P P G P P P P G
11° ACD Túpac Amaru P P G P P P P P P P P
12° Deportivo Alianza P P P P P P P P P P P

Resultados

Los 66 partidos de la primera etapa se comenzaron a jugar el 17 de noviembre del 2023 y terminaron el 4 de febrero de 2024. A diferencia de la temporada anterior, el orden cronológico de las fechas se respetó por completo. Las MVP de cada partido son elegidas por la FPV y no por el canal que transmite los partidos.

Fecha 1
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
1 17 de noviembre 15:00 Jairo Castillón Deportivo Wanka 3-1 ACD Túpac Amaru 25-14 21-25 25-18 29-27 x 100-84 1.58 Bandera de Perú Grecia Herrada
2 17:30 Juan Flores USMP 3-0 Deportivo Soan 25-14 25-15 25-15 x x 75-44 1.13 Bandera de Perú Daniela Muñoz
3 18 de noviembre 15:00 José Vásquez Rebaza Acosta 3-0 Olva Latino 25-16 25-17 25-15 x x 75-48 1.16 Bandera de Perú Keith Meneses
4 17:30 Herbert Gonzales Regatas Lima 3-0 Universitario 25-20 25-16 25-20 x x 75-56 1.15 Bandera de Perú Karla Ortiz
5 19 de noviembre 15:00 Julio Lluque CS Italiano 2-3 Géminis 23-25 25-18 25-23 18-25 6-15 97-106 1.58 Bandera de la República Dominicana Alondra Tapia
6 17:30 Herbert Gonzales Alianza Lima 3-0 Deportivo Alianza 25-8 25-13 25-15 x x 75-36 1.02 Bandera de Francia Maëva Orlé
Fecha 2
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
7 24 de noviembre 15:00 Juan Flores Rebaza Acosta 3-0 CS Italiano 25-14 25-19 25-14 x x 75-47 1.08 Bandera de Venezuela-Bandera de Perú Milagros Hernandez
8 17:30 Luis Huaylinos Regatas Lima 3-0 Deportivo Alianza 25-10 25-15 25-16 x x 75-41 1.03 Bandera de Perú Kiara Montes
9 25 de noviembre 15:00 Deportivo Wanka 0-3 Géminis 22-25 22-25 12-25 x x 56-75 1.10 Bandera de Perú Claudia Palza
10 17:30 Julio Lluque Alianza Lima 3-0 ACD Túpac Amaru 25-9 25-20 25-15 x x 75-44 1.04 Bandera de República Checa Sarah Cruz
11 26 de noviembre 15:00 USMP 3-0 Olva Latino 25-17 25-18 25-10 x x 75-45 1.07 Bandera de Brasil Fernanda Tomé
12 17:30 José Vásquez Universitario 1-3 Deportivo Soan 25-18 18-25 14-25 16-25 x 73-93 1.35 Bandera de Brasil Jessica Soares
Fecha 3
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
13 28 de noviembre 12:30 Juan Flores Deportivo Alianza 0-3 ACD Túpac Amaru 9-25 18-25 13-25 x x 40-75 1.05 Bandera de Perú Andrea Chumacero
14 15:00 José Vásquez Regatas Lima 3-0 Deportivo Soan 25-20 25-13 25-14 x x 75-47 1.14 Bandera de Perú Karla Ortiz
15 17:30 Rocío Huarcaya Alianza Lima 3-1 Géminis 25-18 22-25 25-15 25-17 x 97-75 1.43 Bandera de Perú Clarivett Yllescas
16 30 de noviembre 12:30 Deportivo Wanka 0-3 Rebaza Acosta 19-25 17-25 16-25 x x 52-75 1.12 Bandera de Perú Zaira Manzo
17 15:00 Juan Flores USMP 3-0 CS Italiano 25-18 25-15 25-21 x x 75-54 1.13 Bandera de Brasil Simone Scherer
18 17:30 José Vásquez Universitario 3-2 Olva Latino 21-25 25-16 25-17 20-25 15-11 106-94 2.02 Bandera de Perú Coraima Gómez
Fecha 4
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
19 1 de diciembre 12:30 Rocío Huarcaya Deportivo Alianza 0-3 Géminis 18-25 22-25 18-25 x x 58-75 1.07 Bandera de Perú María Rojas
20 15:00 José Vásquez Regatas Lima 3-1 ACD Túpac Amaru 25-17 25-27 25-16 25-16 x 100-76 1.46 Bandera de Perú Flavia Montes
21 2 de diciembre 12:30 Rocío Huarcaya USMP 3-0 Deportivo Wanka 25-14 25-14 25-22 x x 75-50 1.14 Bandera de Perú Brenda Lobatón
22 15:00 Julio Lluque Universitario 3-1 CS Italiano 25-22 23-25 25-23 25-16 x 98-86 1.47 Bandera de Brasil Gabriela Oliveira
23 3 de diciembre 12:30 Juan Flores Deportivo Soan 2-3 Olva Latino 21-25 25-16 25-16 23-25 11-15 105-97 2.03 Bandera de Perú Priscila Felipe
24 15:00 Julio Lluque Alianza Lima 3-0 Rebaza Acosta 25-19 25-17 25-23 x x 75-59 1.18 Bandera de Perú Ysabella Sánchez
Fecha 5
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
25 9 de diciembre 12:30 Rocío Huarcaya ACD Túpac Amaru 0-3 Géminis 12-25 9-25 16-25 x x 37-75 1.00 Bandera de Perú María Rojas
26 15:00 Claudia Vega Regatas Lima 3-0 Olva Latino 25-19 25-22 25-17 x x 75-58 1.21 Bandera de Perú Alexandra Muñoz
27 17:30 Julio Lluque Universitario 3-1 Deportivo Wanka 25-21 20-25 25-23 25-22 x 95-91 1.54 Bandera de Brasil Gabriela Oliveira
28 10 de diciembre 12:30 Juan Flores Deportivo Alianza 0-3 Rebaza Acosta 9-25 12-25 21-25 x x 42-75 1.03 Bandera de Colombia Melissa Rangel
29 15:00 Julio Lluque Deportivo Soan 2-3 CS Italiano 25-18 25-20 18-25 19-25 19-21 106-109 2.08 Bandera de Brasil Mariana Capovilla
30 17:30 Rocío Huarcaya Alianza Lima 2-3 USMP 25-18 25-23 18-25 24-26 6-15 98-107 2.02 Bandera de Brasil Simone Scherer
Fecha 6
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
31 15 de diciembre 15:00 José Vásquez Olva Latino 0-3 CS Italiano 16-25 21-25 19-25 x x 56-75 1.11 Bandera de Perú Lesly Johansson
32 17:30 Karin Suárez Deportivo Alianza 0-3 USMP 8-25 13-25 18-25 x x 39-75 1.01 Bandera de Perú Shiamara Almeida
33 16 de diciembre 12:30 Juan Flores Deportivo Soan 2-3 Deportivo Wanka 25-22 25-13 16-25 22-25 12-15 100-100 2.03 Bandera de Perú Grecia Herrada
34 15:00 Julio Lluque ACD Túpac Amaru 1-3 Rebaza Acosta 16-25 17-25 25-16 15-25 x 73-91 1.32 Bandera de Perú Zaira Manzo
35 17:30 José Vásquez Regatas Lima 3-2 Géminis 18-25 25-22 22-25 25-16 15-9 105-97 2.15 Bandera de Perú Karla Ortiz
36 17 de diciembre 15:30 Rocío Huarcaya Universitario 1-3 Alianza Lima 14-25 25-22 14-25 21-25 x 74-97 1.37 Bandera de Perú Esmeralda Sánchez
Fecha 7
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
37 5 de enero 15:00 Luis Huaylinos ACD Túpac Amaru 0-3 USMP 15-25 13-25 17-25 x x 45-75 1.10 Bandera de Argentina Eliana Pérez
38 17:30 Consuelo Fuentes Regatas Lima 3-1 CS Italiano 25-17 27-29 25-19 25-14 x 102-79 1.45 Bandera de Perú Flavia Montes
39 6 de enero 15:00 Julio Lluque Deportivo Alianza 0-3 Universitario 14-25 10-25 12-25 x x 36-75 1.01 Bandera de Brasil Viviane Goes
40 17:30 José Vásquez Géminis 2-3 Rebaza Acosta 25-22 27-25 19-25 16-25 10-15 97-112 2.09 Bandera de Brasil Rupia Inck
41 7 de enero 15:00 Consuelo Fuentes Olva Latino 3-0 Deportivo Wanka 27-25 25-16 25-19 x x 77-60 1.17 Bandera de Japón Ayumi Nakamura
42 17:30 Luis Huaylinos Deportivo Soan 0-3 Alianza Lima 19-25 24-26 13-25 x x 56-76 1.15 Bandera de Francia Maëva Orlé
Fecha 8
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
43 12 de enero 15:00 Juan Flores Deportivo Soan 3-0 Deportivo Alianza 25-19 25-18 25-21 x x 75-58 1.14 Bandera de la República Dominicana Julibeth Payano
44 17:30 José Vásquez CS Italiano 3-0 Deportivo Wanka 25-14 25-17 25-17 x x 75-48 1.08 Bandera de Colombia Darlevis Mosquera
45 13 de enero 15:00 Luis Huaylinos ACD Túpac Amaru 0-3 Universitario 18-25 18-25 7-25 x x 43-75 1.04 Bandera de Perú Maria Rodríguez
46 17:30 Miguel Ballena Regatas Lima 3-0 Rebaza Acosta 25-20 25-23 25-17 x x 75-60 1.21 Bandera de Perú Miriam Patiño
47 14 de enero 15:00 Olva Latino 0-3 Alianza Lima 11-25 16-25 23-25 x x 50-75 1.15 Bandera de Perú Clarivett Yllescas
48 17:30 Luis Huaylinos Géminis 1-3 USMP 23-25 25-21 20-25 13-25 x 81-96 1.42 Bandera de Argentina Eliana Pérez
Fecha 9
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
49 19 de enero 15:00 Karin Suárez ACD Túpac Amaru 0-3 Deportivo Soan 13-25 10-25 23-25 x x 46-75 1.14 Bandera de Perú Camila Pérez
50 17:30 Julio Lluque Regatas Lima 3-0 Deportivo Wanka 25-19 25-15 25-23 x x 75-57 1.12 Bandera de Chile Florencia Giglio
51 20 de enero 15:00 Jorge Nazario Olva Latino 3-0 Deportivo Alianza 25-11 25-23 25-12 x x 75-46 1.10 Bandera de Perú Daniela Uribe
52 17:30 Karin Suárez CS Italiano 1-3 Alianza Lima 21-25 25-22 18-25 12-25 x 76-97 1.48 Bandera de Perú Maricarmen Guerrero
53 21 de enero 15:00 Jorge Nazario Rebaza Acosta 0-3 USMP 22-25 18-25 13-25 x x 53-75 1.14 Bandera de Brasil Fernanda Tomé
54 17:30 Luis Huaylinos Géminis 3-2 Universitario 16-25 27-25 23-25 25-22 15-8 106-105 2.03 Bandera de la República Dominicana Lisvel Eve
Fecha 10
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
55 26 de enero 15:00 Jairo Castillón CS Italiano 3-0 Deportivo Alianza 25-21 25-11 25-21 x x 75-53 1.11 Bandera de Perú Cristina Cuba
56 17:30 Consuelo Fuentes Olva Latino 3-2 ACD Túpac Amaru 25-19 25-27 25-21 22-25 16-14 113-106 2.13 Bandera de Japón Ayumi Nakamura
57 27 de enero 15:00 Luis Huaylinos Géminis 3-1 Deportivo Soan 25-19 21-25 25-21 25-20 x 96-85 1.40 Bandera de la República Dominicana Lisvel Eve
58 17:30 Miguel Ballena Rebaza Acosta 0-3 Universitario 23-25 24-26 21-25 x x 68-76 1.26 Bandera de Perú Coraima Gómez
59 28 de enero 15:00 Consuelo Fuentes Deportivo Wanka 0-3 Alianza Lima 15-25 12-25 18-25 x x 45-75 1.09 Bandera de Francia Maëva Orlé
60 17:30 José Vásquez Regatas Lima 0-3 USMP 22-25 23-25 21-25 x x 66-75 1.37 Bandera de Brasil Simone Scherer
Fecha 11
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
61 2 de febrero 15:00 José Vásquez Deportivo Wanka 3-2 Deportivo Alianza 16-25 25-17 23-25 25-17 15-13 104-97 1.58 Bandera de Perú Carla Rueda
62 17:30 Consuelo Fuentes Rebaza Acosta 1-3 Deportivo Soan 18-25 18-25 25-19 23-25 x 84-94 1.40 Bandera de Perú Camila Pineda
63 3 de febrero 15:00 Juan Flores Géminis 3-0 Olva Latino 25-12 25-22 25-19 x x 75-53 1.14 Bandera de la República Dominicana Alondra Tapia
64 17:30 Walter Vera USMP 3-0 Universitario 25-20 25-20 25-18 x x 75-58 1.22 Bandera de Perú Shiamara Almeida
65 4 de febrero 15:00 Julio Lluque CS Italiano 3-0 ACD Túpac Amaru 25-10 25-18 25-13 x x 75-41 1.02 Bandera de Colombia Darlevis Mosquera
66 17:30 Walter Vera Regatas Lima 2-3 Alianza Lima 16-25 26-24 18-25 25-18 7-15 92-107 1.59 Bandera de Perú Maricarmen Guerrero

Segunda etapa[editar]

Octogonal por el título[editar]

El octogonal "consiste en una nueva rueda de enfrentamientos entre los ocho mejores equipos de la etapa previa, con el fin de definir las llaves de la recta final de la competencia".[27]​ Los que lograron el primer y segundo puesto en la primera etapa, jugaron el octogonal con una bonificación de 2 puntos y 1 punto, respectivamente.[26]​ Una vez definidas las posiciones del octogonal, los cuartos de final se disputarán de la siguiente manera: "el primero se enfrentará al octavo, el segundo al séptimo, el tercero al sexto y el cuarto al quinto".[27]

Clasificación

  • Última actualización: 24 de marzo de 2024.
Clasificación del octogonal
Pos. Equipos Puntajes Partidos Resultados Sets Puntos Rival en Cuartos
PJ PG PP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3 SG SP Ratio PG PP Ratio
USMP 21 7 7 2 3 2 21 7 3.000 678 553 1.226 Vs. 8°
Alianza Lima 20 7 6 1 2 4 1 20 7 2.857 637 550 1.158 Vs. 7°
Regatas Lima 15 7 5 2 1 3 1 1 1 17 11 1.545 656 567 1.157 Vs. 6°
Rebaza Acosta 9 7 3 4 1 1 1 1 2 1 13 15 0.867 601 619 0.971 Vs. 5°
Géminis 9 7 3 4 1 2 3 1 12 14 0.857 580 584 0.993 Vs. 4°
CS Italiano 6 7 2 5 2 3 2 9 15 0.600 481 563 0.854 Vs. 3°
Universitario 5 7 2 5 1 1 3 2 9 17 0.529 532 620 0.858 Vs. 2°
Deportivo Soan 2 7 7 2 2 3 6 21 0.286 529 638 0.829 Vs. 1°

Evolución de posiciones

  • Última actualización: 24 de marzo de 2024.
Evolución de posiciones en el octogonal
Pos. Equipo Fecha 1 Fecha 2 Fecha 3 Fecha 4 Fecha 5 Fecha 6 Fecha 7
USMP
Alianza Lima
Regatas Lima
Rebaza Acosta
Géminis
CS Italiano
Universitario
Deportivo Soan

Rachas de ganados/perdidos

  • Última actualización: 24 de marzo de 2024.
Rachas de ganados/perdidos en el octogonal
Pos. Equipo Fecha 1 Fecha 2 Fecha 3 Fecha 4 Fecha 5 Fecha 6 Fecha 7
USMP G G G G G G G
Alianza Lima G G G G G G P
Regatas Lima G G G P G P G
Rebaza Acosta P P G P P G G
Géminis P G P G P P G
CS Italiano P P P G G P P
Universitario G P P P P G P
Deportivo Soan P P P P P P P

Resultados

Los 28 partidos de la segunda etapa comenzaron a jugarse el 10 de febrero y terminaron el 24 de marzo de 2024. Las MVP de cada partido son elegidas por la FPV y no por el canal que transmite los partidos.

Fecha 1
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
73 10 de febrero 19:00 Luis Huaylinos Regatas Lima 3-2 Rebaza Acosta 23-25 20-25 25-19 25-12 15-4 108-85 2.06 Bandera de Perú Kiara Montes
74 16 de febrero 15:00 Julio Lluque USMP 3-0 Deportivo Soan 25-20 25-16 25-14 x x 75-50 1.13 Bandera de Brasil Simone Scherer
75 17:30 William Vallejos Géminis 0-3 Universitario 23-25 23-25 19-25 x x 65-75 1.19 Bandera de Brasil Viviane Goes
76 17 de febrero 17:30 Alianza Lima 3-1 CS Italiano 25-14 24-26 25-22 25-13 x 99-75 1.36 Bandera de Francia Maëva Orlé
Fecha 2
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
77 18 de febrero 15:00 Miguel Ballena Rebaza Acosta 1-3 Géminis 23-25 20-25 25-23 18-25 x 86-98 1.57 Bandera de la República Dominicana Alondra Tapia
78 17:30 Karin Suárez USMP 3-1 Universitario 29-31 25-14 25-14 25-20 x 104-79 1.50 Bandera de Perú Shiamara Almeida
79 23 de febrero 15:00 Rocío Huarcaya CS Italiano 0-3 Regatas Lima 17-25 19-25 11-25 x x 47-75 1.11 Bandera de Estados Unidos Kaylee Oscarson
80 17:30 Juan Flores Deportivo Soan 0-3 Alianza Lima 20-25 17-25 19-25 x x 56-75 1.15 Bandera de Brasil Marina Scherer
Fecha 3
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
81 24 de febrero 15:00 Jairo Castillón USMP 3-1 CS Italiano 25-18 25-13 24-26 25-20 x 99-77 1.46 Bandera de Perú Shiamara Almeida
82 17:30 Rocío Huarcaya Alianza Lima 3-1 Universitario 25-16 25-21 17-25 25-18 x 92-80 1.40 Bandera de Perú Clarivett Yllescas
83 25 de febrero 15:00 Jairo Castillón Deportivo Soan 2-3 Rebaza Acosta 18-25 26-24 28-26 22-25 13-15 107-115 2.15 Bandera de Perú Zaira Manzo
84 17:30 Juan Flores Regatas Lima 3-1 Géminis 25-23 25-15 22-25 25-23 x 97-86 1.55 Bandera de Perú Flavia Montes
Fecha 4
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
85 2 de marzo 15:00 Julio Lluque USMP 3-0 Rebaza Acosta 25-17 25-22 25-23 x x 75-62 1.28 Bandera de Brasil Fernanda Tomé
86 17:30 Consuelo Fuentes CS Italiano 3-0 Universitario 25-13 25-17 26-24 x x 76-54 1.18 Bandera de Perú Sandra Ostos
87 3 de marzo 15:00 Julio Lluque Deportivo Soan 1-3 Géminis 25-22 21-25 18-25 18-25 x 82-97 1.35 Bandera de la República Dominicana Lisvel Eve
88 17:30 Luis Huaylinos Alianza Lima 3-0 Regatas Lima 25-21 25-23 25-22 x x 75-66 1.35 Bandera de Perú Aixa Vigil
Fecha 5
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
89 9 de marzo 15:00 Rocío Huarcaya CS Italiano 3-0 Deportivo Soan 25-14 25-23 27-25 x x 77-62 1.16 Bandera de Perú Lesly Johansson
90 17:30 Herbert Gonzales Universitario 1-3 Regatas Lima 22-25 11-25 29-27 28-30 x 90-107 1.56 Bandera de Perú Flavia Montes
91 10 de marzo 15:00 Consuelo Fuentes Rebaza Acosta 1-3 Alianza Lima 16-25 25-23 13-25 25-27 x 79-100 1.49 Bandera de Perú Clarivett Yllescas
92 17:30 Herbert Gonzales USMP 3-1 Géminis 25-18 23-25 25-21 25-15 x 98-79 1.42 Bandera de Argentina Eliana Pérez
Fecha 6
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
93 16 de marzo 15:00 Consuelo Fuentes Rebaza Acosta 3-1 CS Italiano 22-25 25-13 27-25 25-17 x 99-80 1.52 Bandera de Perú Angélica Aquino
94 17:30 Luis Huaylinos Géminis 1-3 Alianza Lima 21-25 16-25 25-22 18-25 x 80-97 1.43 Bandera de Brasil Marina Scherer
95 17 de marzo 15:00 José Vásquez Universitario 3-2 Deportivo Soan 27-25 17-25 25-19 19-25 15-7 103-101 2.07 Bandera de Perú Angélica Bustamante
96 17:30 Herbert Gonzales USMP 3-2 Regatas Lima 25-27 25-22 22-25 26-24 15-9 113-107 2.33 Bandera de Brasil Fernanda Tomé
Fecha 7
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
97 23 de marzo 15:00 Julio Lluque Regatas Lima 3-1 Deportivo Soan 25-15 21-25 25-14 25-17 x 96-71 1.40 Bandera de Perú Flavia Montes
98 17:30 Herbert Gonzales Universitario 0-3 Rebaza Acosta 20-25 14-25 17-25 x x 51-75 1.18 Bandera de Perú Angélica Aquino
99 24 de marzo 15:00 Géminis 3-0 CS Italiano 25-15 25-20 25-14 x x 75-49 1:10 Bandera de la República Dominicana Florangel Terrero
100 17:30 Rocío Huarcaya USMP 3-2 Alianza Lima 26-28 25-12 25-23 23-25 15-11 114-99 2.09 Bandera de Argentina Eliana Pérez

Cuadrangular por la permanencia[editar]

"Los cuatro últimos de la fase inicial disputarán la permanencia y determinaron al equipo que descenderá a la Liga Intermedia y al que afrontará la revalidación ante el segundo de dicho torneo".[27]​ Tras disputarse las tres fechas del cuadrangular, Olva Latino y Túpac Amaru mantuvieron la categoría, Deportivo Wanka jugó la revalidación ante Kazoku No Perú y Deportivo Alianza descendió a la LNIV 2025.

Clasificación

  • Última actualización: 10 de febrero de 2024.
Clasificación de la permanencia
Pos. Equipos Puntajes Partidos Resultados Sets Puntos Detalle
PJ PG PP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3 SG SP Ratio PG PP Ratio
Olva Latino 9 3 3 1 2 9 2 4.500 258 222 1.162 Mantienen la categoría
ACD Túpac Amaru 6 3 2 1 2 1 7 3 2.333 233 202 1.154
Deportivo Wanka 3 3 1 2 1 1 1 4 6 0.667 226 211 1.071 Revalidación
Deportivo Alianza 0 3 3 3 9 0.000 143 225 0.636 Desciende a la LNIV 2025

Resultados

Fecha 1
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
67 8 de febrero 15:00 Consuelo Fuentes Olva Latino 3-0 Deportivo Alianza 25-11 25-18 25-15 x x 75-44 1.06 Bandera de Perú Daniela Uribe
68 17:30 José Vásquez Deportivo Wanka 0-3 ACD Túpac Amaru 22-25 15-25 19-25 x x 56-75 1.20 Bandera de Argentina Marlen Siri
Fecha 2
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
69 9 de febrero 15:00 José Vásquez Olva Latino 3-1 ACD Túpac Amaru 18-25 25-17 25-18 25-23 x 93-83 1.36 Bandera de Japón Ayumi Nakamura
70 17:30 Julio Lluque Deportivo Alianza 0-3 Deportivo Wanka 15-25 12-25 19-25 x x 46-75 1.11 Bandera de Perú Grecia Herrada
Fecha 3
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
71 10 de febrero 15:00 Julio Lluque ACD Túpac Amaru 3-0 Deportivo Alianza 25-17 25-23 25-13 x x 75-53 1.14 Bandera de Argentina Marlen Siri
72 17:00 Juan Flores Olva Latino 3-1 Deportivo Wanka 26-24 13-25 25-22 26-24 x 90-95 1.56 Bandera de Perú Daniela Uribe

Revalidación 2024[editar]

La revalidación enfrentó a Deportivo Wanka (penúltimo de la Liga Nacional Superior de Voleibol Femenino 2023-2024) contra Kazoku No Perú (subcampeón de la Liga Nacional Intermedia de Voleibol 2024). La serie se jugó a partido único el 17 de febrero de 2024 en el Polideportivo de Villa El Salvador. Deportivo Wanka mantuvo la categoría al derrotar 3-0 a Kazoku No Perú, club que no logró el ascenso y jugará la LNIV 2025

Revalidación 2024
Fecha Hora Partido Penúltimo LNSV 2023-24 Res. LNIV 2024 S1 S2 S3 S4 S5 Total
17 de febrero 15:00 Definitorio Deportivo Wanka 3-0 Kazoku No Perú 25-17 25-19 25-23 x x 75-59

Tercera etapa[editar]

Cuartos de final[editar]

La tercera etapa de la Liga comprendió la disputa de las 4 llaves de cuartos de final, que se jugaron entre el 30 de marzo y el 10 de abril. Todas las llaves se definieron al mejor de tres partidos. Una vez definidas las posiciones del octogonal, los cuartos de final se emparejaron de la siguiente manera: "el primero se enfrentó al octavo, el segundo al séptimo, el tercero al sexto y el cuarto al quinto".[27]

Llave 1: primero vs. octavo
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
101 30 de marzo 15:00 Luis Huaylinos USMP 3-0 Deportivo Soan 27-25 25-12 25-16 x x 77-53 1.13 Bandera de Perú Shiamara Almeida
105 6 de abril 15:00 Consuelo Fuentes Deportivo Soan 0-3 USMP 15-25 18-25 22-25 x x 55-75 1.14 Bandera de Perú Ginna Lopez
Llave 2: segundo vs. sétimo
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
104 31 de marzo 17:30 Herbert Gonzales Alianza Lima 3-1 Universitario 25-21 14-25 25-23 25-18 x 89-87 1.47 Bandera de Perú Clarivett Yllescas
108 7 de abril 17:30 Walter Vera Universitario 1-3 Alianza Lima 25-22 13-25 24-26 16-25 x 78-98 1.46 Bandera de Perú Clarivett Yllescas
Llave 3: tercero vs. sexto
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
103 31 de marzo 15:00 Walter Vera Regatas Lima 3-0 CS Italiano 29-27 25-17 25-14 x x 79-58 1.22 Bandera de Estados Unidos Kaylee Oscarson
107 7 de abril 15:00 Herbert Gonzales CS Italiano 1-3 Regatas Lima 27-25 20-25 24-26 13-25 x 84-101 1.53 Bandera de Perú Flavia Montes
Llave 4: cuarto vs. quinto
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
102 30 de marzo 17:30 Walter Vera Rebaza Acosta 3-2 Géminis 21-25 25-13 20-25 25-23 15-10 106-96 2.05 Bandera de Venezuela-Bandera de Perú Milagros Hernandez
106 6 de abril 17:30 José Vásquez Géminis 3-0 Rebaza Acosta 25-20 25-13 25-21 x x 75-54 1.20 Bandera de la República Dominicana Florangel Terrero
109 10 de abril 17:30 Herbert Gonzales Rebaza Acosta 1-3 Géminis 23-25 23-25 25-22 19-25 x 90-97 2.12 Bandera de Perú María Rojas

Cuarta etapa[editar]

La cuarta etapa comprende las semifinales de la Liga, los play-off por el quinto lugar y la definición del sétimo lugar, que se jugarán del 13 al 17 de abril.

Play-off por el quinto lugar[editar]

Los cuatro equipos eliminados en cuartos de final disputan unos play-offs para adjudicarse el quinto lugar de la temporada. En ese sentido, los perdedores de las llaves 1 (Deportivo Soan) y 4 (Rebaza Acosta) jugaron el play-off A; por su parte, los eliminados de las llaves 2 (Universitario) y 3 (CS Italiano) disputaron el play-off B. Luego, los ganadores de los play-offs A (Rebaza Acosta) y B (Universitario) definirán el quinto lugar de la Liga; mientras que los perdedores de los play-offs A (Deportivo Soan) y B (CS Italiano) definirán el sétimo lugar. Todos los play-offs se juegan a un solo partido.

Play-off A
N.° Fecha Hora Árbitro Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
110 13 de abril 12:30 Julio Lluque Deportivo Soan 0-3 Rebaza Acosta 15-25 22-25 12-25 x x 49-75 1.14 Bandera de Brasil Rupia Inck
Play-off B
N.° Fecha Hora Árbitro Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
113 14 de abril 12:30 Luis Huaylinos Universitario 3-2 CS Italiano 21-25 25-22 25-13 23-25 15-6 109-91 2.00 Bandera de Brasil