Miles M.18

Miles M.18

El Miles M.18 Mark 2 llevando el N.º 39 de carreras en el Aeropuerto de Leeds (Yeadon) en mayo de 1956.
Tipo Avión utilitario civil
Fabricante Bandera del Reino Unido Phillips & Powis Aircraft
Diseñado por W. Capley
Primer vuelo 4 de diciembre de 1938
Introducido 1938
Retirado 1989
N.º construidos 3

El Miles M.18 fue un avión utilitario civil ligero de ala baja biplaza monomotor británico de los años 30.

Diseño y desarrollo[editar]

M.18 Mk 1 con la aleta en su posición original.
El Miles M.18 Mk.3 en el Aeropuerto de Wolverhampton (Pendeford) en 1950.
Miles M.18 G-AHKY en el National Museum of Flight, East Fortune, Escocia.

El Miles M.18 se desarrolló en tres prototipos ligeramente diferentes.

El M.18 Mk. 1 era un avión de entrenamiento biplaza en tándem, propulsado por un De Havilland Gipsy Major de 130 hp, que fue volado por primera vez el 4 de diciembre de 1938 desde el aeródromo de Woodley, cerca de Reading, por F.G. Miles. El único ejemplar G-AFRO fue convertido en monoplaza en 1941, con un tren de aterrizaje triciclo y con la aleta y el timón adelantados 56 cm. Más tarde fue revertido a una disposición con el tren de aterrizaje de rueda de cola y voló durante 1946 y 1947 con su envergadura reducida de 9,45 m a 6,71 m y con un motor Jameson FF de 110 hp instalado. Fue desguazado en diciembre de 1947.[1]

El M.18 Mk. 2 poseía la aleta y timón adelantados 56 cm y estaba equipado con un Blackburn Cirrus Major III de 150 hp. El único ejemplar, matriculado HM545,[2]​ voló por primera vez en Woodley en noviembre de 1939. Fue evaluado por el Ministerio del Aire como posible reemplazo del Miles Magister.[3]​ Según los pilotos de pruebas, se manejaba mejor que el Magister, era imposible de entrar en barrena y volaba bien de noche.[3]​ Sin embargo, se consideró que el Mk. 2 carecía de robustez. El modelo fue usado durante toda la Segunda Guerra Mundial como avión de comunicaciones por Miles Aircraft. Fue pasado al registro civil como G-AHKY y ganó la carrera aérea del Trofeo Goodyear en 1956 con 130 mph y la carrera aérea de la Copa del Rey en 1961 con 142 mph.[4]​ Tras pertenecer a varios pilotos privados, fue retirado en 1989 y desde 1996 hasta ahora, el avión ha estado en exhibición en el National Museum of Flight en Escocia.

El M.18 Mk. 3 estaba equipado con cabinas cerradas en tándem y estaba propulsado por un Blackburn Cirrus III de 150 hp. El único avión, U-0236, voló por primera vez en Woodley en octubre de 1942. Fue usado por Miles en tareas de comunicaciones en tiempo de guerra como JN703, antes de ser vendido civilmente como G-AHOA en 1946. Tuvo dos propietarios privados antes de estrellarse en Littondale, Yorkshire, el 25 de mayo de 1950. [4]

Variantes[editar]

M.18 Mk. 1
Entrenador biplaza con motor De Havilland Gipsy Major de 130 hp, uno construido.
M.18 Mk. 2
Versión modificada y motor Blackburn Cirrus Major III de 150 hp, uno construido.
M.18 Mk. 3
Versión con cabinas cerradas y motor Blackburn Cirrus III de 150 hp.

Especificaciones (M.18 Mk. 2)[editar]

Referencia datos: Jackson, 1974

Características generales

Rendimiento


Aeronaves relacionadas[editar]

Secuencias de designación

Referencias[editar]

  1. Jackson, 1974, p. 267
  2. «Miles M.18 Mk.2». 
  3. a b Drucker, Graham. «Miles M.18 Trainer». www.fleetairarmarchive.net. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2012. Consultado el 31 de marzo de 2013. 
  4. a b Jackson, 1974, p. 268

Bibliografía[editar]

  • Jackson, A.J. (1974). British Civil Aircraft since 1919. Putnam & Co Ltd. ISBN 0-370-10014-X.