Alemania en la Copa Mundial de Fútbol

Alemania
Bandera de Alemania
Datos generales
Asociación DFB
Confederación UEFA
Participaciones 20
Primera participación Bandera de Italia Italia 1934
Última participación Bandera de Catar Catar 2022
Mejor resultado Campeón (1954; 1974; 1990; 2014)
Peor resultado Fase de grupos (2018; 2022)
Ranking histórico 2.º lugar
Resultados
Primer partido
AlemaniaBandera de Alemania Alemania 5:2 Bélgica BélgicaBandera de Bélgica
Florencia, Italia — 27 de mayo de 1934
Último partido
Costa RicaBandera de Costa Rica Costa Rica 2:4 Alemania AlemaniaBandera de Alemania
Jor, Catar — 1 de diciembre de 2022
Mejor resultado
AlemaniaBandera de Alemania Alemania 8:0 Arabia Saudita Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita
Sapporo, Japón — 1 de junio de 2002
Peor resultado
HungríaBandera de Hungría Hungría 8:3 Alemania Federal Alemania FederalBandera de Alemania
Basilea, Suiza — 20 de junio de 1954
Estadísticas
Datos de partidos
Partidos 112
Partidos ganados 68
Partidos empatados 21
Partidos perdidos 23
Goles anotados 232 (2.07 por partido)
Goles recibidos 130 (1.16 por partido)
Datos de jugadores
Más participaciones Bandera del Estado Libre de Baviera Lothar Matthäus
(5 participaciones)
Más partidos Bandera del Estado Libre de Baviera Lothar Matthäus
(25 partidos)
Goleador Bandera de Polonia Miroslav Klose
(16 goles)

La Selección de fútbol de Alemania, ha estado presente en 20 ediciones de la Copa Mundial de Fútbol,[1]​ siendo el segundo representativo nacional con más certámenes disputados únicamente detrás de Brasil (22) y el primero a nivel europeo. Su primera participación fue en el Mundial de Italia 1934. En dos ocasiones fue el organizador, en 1974 resultó vencedor y en 2006 obtuvo el tercer puesto. Cuenta con solo dos ausencias mundialistas, en Uruguay 1930 y en Brasil 1950, en la primera rechazó su participación y en la segunda la FIFA la excluyó por los sucesos de la Segunda Guerra Mundial.

En las 19 participaciones anteriores del seleccionado, en 17 ocasiones ha clasificado a la segunda fase, en 17 ha alcanzado los octavos de final, 17 cuartos de final, 13 semifinales y 8 finales, resultando campeón en cuatro ocasiones: 1954,[2][3][4][5]1974,[6][7]1990[8][9]​ y 2014.[10][11]​ Alemania se posiciona como la segunda selección más exitosa en los mundiales, y la que mayor número de semifinales y finales ha disputado.

En cuanto a resultados, el marcador más abultado obtenido en copas mundiales fue el 8-0 sobre Arabia Saudita en 2002.[12]​ Mientras que destaca la victoria de 7-1 sobre Brasil en la Copa Mundial de 2014 precisamente en Brasil, en ese mismo encuentro se suscitó la mayor goleada de la historia de las semifinales, la mayor goleada a campeón mundial y la peor derrota histórica de Brasil.[13][14][15][16]​ Por otra parte la mayor goleada que ha recibido es un 3:8 ante Hungría en 1954.

La selección de Alemania se encuentra en la segunda posición general de la clasificación histórica de este certamen, superada solo por Brasil.[17]​ Hasta la Copa Mundial de 2014 ha disputado 106 partidos, en los cuales ha obtenido 66 victorias, 20 empates y 20 derrotas; en cuanto a goles se refiere, ostenta la marca de más anotaciones en la historia con 224 y la marca negativa de más goles recibidos con 121.[18][19][20]​ Inclusive cuenta con la marca del campeón mundial que más goles ha marcado en un solo torneo cuando en 1954 se coronó con la cifra de 25.

En cuanto el apartamento goleador, Miroslav Klose con sus 16 anotaciones es el máximo goleador de la historia en este torneo. En cuanto al número de encuentros, Lothar Matthäus lidera la lista mundial con 25, siendo a su vez junto con el guardameta mexicano, Antonio Carbajal, el guardamenta italiano Gianluigi Buffon y el central mexicano Rafael Márquez los futbolistas con mayor cantidad de fases finales jugadas con 5 cada uno.[21]

Por último, cabe señalar que Alemania Federal es la precursora de la actual selección teutona y por tanto las estadísticas y títulos son contabilizadas.[22]

Resumen por edición[editar]